Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current News‘Las Leyes de la termodinámica’ inaugura la sección oficial del 21 Festival de Málaga

Current News

13 April 2018
‘Las Leyes de la termodinámica’ inaugura la sección oficial del 21 Festival de Málaga
Vito Sanz, Berta Vázquez, Chino Darín y Vicky Luengo protagonizan la nueva película de Mateo Gil por la que acaba de recibir el premio a la mejor dirección en el Festival de Miami

La Sección Oficial del 21 Festival de Málaga ha arrancado este viernes con la presentación de Las Leyes de la termodinámica, el nuevo largometraje del director canario Mateo Gil por el que acaba de recibir el premio a la mejor dirección en el 35 Festival de Cine de Miami y que se podrá ver en los cines de todo el país a partir del próximo 20 de abril. Se trata de una original comedia romántica -con tintes de documental científico y divulgativo- protagonizada por Vito Sanz, Berta Vázquez, Chino Darín y Vicky Luengo. Les acompañan Juan Betancourt, Andrea Ros, Irene Escolar y Josep María Pou, quienes terminan de completar el reparto. Además de ser el director de la que ha calificado como “una mezcla de géneros, arriesgada, curiosa e interesante”, Mateo Gil también es el guionista de la cinta, para la que se ha propuesto aplicar los principios de la física al ámbito de la pareja. El actor Vito Sanz se pone en la piel de Manel, un joven y talentoso físico que se empeña en evidenciar que su relación con Elena, modelo y actriz –papel interpretado por Berta Vázquez- no ha fracasado por su culpa, sino que estaba determinada por las tres leyes de la termodinámica. La idea surgió mientras se encontraba leyendo un libro de divulgación científica – ha explicado Gil durante la rueda de prensa de la presentación oficial- cuando la definición de las tres leyes de la termodinámica basada en la atracción de los cuerpos, captó su atención y decidió adaptarla al amor, a las relaciones de pareja y a los sentimientos en la vida real para llevarla posteriormente a la gran pantalla. El resultado ha sido “una comedia sencilla, que invita a los espectadores a divertirse y entretenerse e incluso haciéndoles sentirse reflejados con los protagonistas”. El protagonista Vito Sanz ha argumentado “que comprender la física y trabajar en torno a ella le ha resultado bastante complejo y ha habido momentos en los que realmente tanto él como sus compañeros se encontraban perdidos, por ello se han apoyado en todo momento en el director”. Por su parte, la actriz Berta Vázquez ha insistido en que “aunque ella tampoco es experta en esta materia, siempre ha sido algo que le ha atraído, sobre todo en el caso de la física cuántica. Tuvo mucho trabajo de mesa, así como disputas y reflexiones entre sus compañeros de reparto, concretamente sobre si realmente el amor se puede medir en leyes o por el contrario es la ley del caos”. Del mismo modo, el actor Chino Darín ha indicado que ha habido varias secuencias míticas con las que todos han disfrutado muchísimo –como por ejemplo la escena que tiene lugar durante el Orgullo Gay- y con las que han experimentado bastante incertidumbre por no intuir del todo cómo quedarían en pantalla. Al respecto, Vicky Luengo ha compartido esta sensación, “sobre todo cuando todos leyeron el guión por primera vez”. Sentían mucha curiosidad por conocer cómo sería el resultado definitivo de la película. No eran capaz de visualizarlo. En esta línea también han destaco las secuencias en las que tienen que chocar físicamente entre sus compañeros, “que aunque estaba previsto hacer un efecto digital, solo se ha utilizado este recurso en los planos muy cortos porque para el resto es todo mérito de los actores”, ha añadido Gil. El rodaje se ha desarrollado durante ocho semanas íntegramente en Barcelona y las entrevistas para la parte documental se han realizado en Canarias, Madrid, Londres y París. Gil ha admitido que el rodaje ha sido técnicamente bastante complicado para los actores y ha resaltado que la parte documental es “completamente real, con principios y declaraciones científicas reales". No obstante, ha afirmado que todo el equipo ha disfrutado muchísimo. La trayectoria de Mateo Gil ha estado muy marcada por su vínculo con Alejandro Amenábar, ya que fue el guionista de varias de sus grandes obras como Tesis, Abre los Ojos, Mar adentro y Ágora. Con esta nueva cinta, que ha supuesto un gran giro en su carrera, espera arrasar en taquilla. Después de triunfar con películas como Nadie conoce a nadie, Proyecto Lázaro, Blackthorm o Dime que yo y tras ganar cuatro premios Goya al mejor guión original por Ágora en 2009 y Mar Adentro en 2004, al mejor guión adaptado por El Método en 2005 y al mejor corto de ficción por Dime que yo en 2010, Gil ha desembarcado en Málaga dispuesto a atrapar a los espectadores a través de los mismos principios de la Física que revolucionan por completo la vida de sus personajes. Las Leyes de la Termodinámica, que cuenta con un presupuesto de casi cuatro millones de euros, está producida por Atresmedia y Zeta Cinema y distribuida por Sony Pictures Entertainment Iberia. Por otra parte, también cuenta con la participación de Netflix en cuya plataforma se podrá visionar a partir de agosto.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 August 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 July 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 July 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

More news of interest

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 July 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet