Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsAlejo Moreno aborda el tema de la prostitución en ‘Diana’

Current News

15 April 2018
Alejo Moreno aborda el tema de la prostitución en ‘Diana’
El Albéniz ha acogido la tercera proyección de Zonazine, protagonizada por Ana Rujas y Jorge Roldán

La tercera película proyectada en la sección de competición Zonazine ha sido Diana, dirigida, escrita y producida por Alejo Moreno. La actividad ha tenido lugar en la sala 3 del cine Albéniz, a las 16:30 horas. La cinta se encuentra protagonizada por Ana Rujas y Jorge Roldán. Completan el reparto Laura Ledesma, Lucio Romero, Cayetana Cabezas y Moisés Rodríguez. La película cuenta la historia de Sofía, una escort de lujo que lleva tatuado en su pierna el nombre Diana. Su piso se convertirá en el escenario de un perturbador juego en el que se revelará su personalidad y la de Jano, como capas de una compleja cebolla hasta llegar a su corazón. Y la clave del de Sofía se encuentra en desvelar quién es Diana y qué significa para ella. Tras la exhibición, Alejo Moreno ha explicado que la producción de la película ha sido un proyecto minimalista, en el que ha podido encargarse de todas las tareas con un equipo pequeño, lo que le ha permitido una mayor proximidad con los actores. La película es “rabiosamente independiente”, según palabras del autor. “Es el retrato de un estado de ánimo personal, compartido con todo el país. Se han desmoronado los referentes, el estado es de perturbación”, ha añadido. Igualmente, ha destacado que “el tema de la prostitución activa el debate, lleva al espectador a un lugar donde las fronteras no son nada claras”. Alejo Moreno ha incidido en el hecho de que nunca se consulta a las profesionales de este ámbito para debatir, pues “siempre hablan personas aparentemente especializadas”. El cineasta destaca que ha dotado a su trabajo de referencias mitológicas como Diana cazadora, “iconos que tienen que ver con el mundo intelectual y profundo de los personajes”. Asimismo, estos elementos anuncian lo que va a ocurrir. En relación al debate que genera el cartel, comenta que su idea era hacer algo muy artístico, que fuera “expresión de vitalidad” y planteara una discusión. Del mismo modo, ha destacado algunos de sus referentes, ‘El origen del mundo’ de Courbet y ‘Olympia’ de Manet. Para el actor malagueño Lucio Romero, “el cartel es un grito en la pared”. Finalmente, ha querido destacar que “la película no es una reivindicación de la prostitución, es una manera de situar al personaje en un territorio fuera de las fronteras”. Por su parte, Ana Rujas ha declarado que meterse en el papel le ha llevado a un proceso bastante largo de investigación, en el que ha tomado contacto con mujeres que ejercen la prostitución y ha consultado material de documentación. “Estoy agradecida a las chicas que me han ayudado”, ha añadido. En lo relativo a la construcción del personaje con bipolaridad, Jorge Roldán explica que siempre entendió que interpretaba dos papeles distintos, “cada uno con su personalidad, sus características, fortalezas y debilidades”. Por último, cabe destacar las declaraciones de la actriz Laura Ledesma: “La película cuestiona las opiniones del espectador”. Alejo Moreno es crítico, redactor y realizador en el programa Días de cine de TVE 2 desde el 2006. Como director, productor y montador tiene en su haber varios cortometrajes, entre los que destaca La higuera (2010), seleccionado en una treintena de festivales internacionales. También ha filmado dos largometrajes documentales, La vida a 5 nudos (2015), seleccionado en el Festival de Málaga, y Señores de las redes (2017). Asimismo, es curador y socio fundador de la galería de arte Ministerio de Asuntos Importantes de Madrid.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

More news of interest

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 March 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 March 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet