Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations   |  
 

HomeNews | Current NewsJosé Sacristán se mete en la piel de un viejo hippie para encontrarse consigo mismo en 'Formentera Lady'

Current News

16 April 2018
José Sacristán se mete en la piel de un viejo hippie para encontrarse consigo mismo en 'Formentera Lady'
Un viaje íntimo y nostálgico con el que su director intenta transmitir que nunca es tarde para dudar de tus convicciones

Formentera Lady es la ópera prima de Pau Durá con la que debuta como director y guionista en la Sección Oficial del Festival de Málaga junto al consagrado actor José Sacristán, quien interpreta a un viejo y solitario hippie afincado en la idílica isla balear desde los años 70, al que la visita inesperada de su hija (Nora Navas), acompañado de su nieto (Sandro Ballesteros) -de quien tendrá que hacerse cargo- le servirá para emprender un viaje íntimo y nostálgico en el que terminará por encontrarse consigo mismo. El director ha argumentado que éste es el arranque de la historia creada para retratar a un hombre que cree vivir en absoluta libertad, pero nada tiene que ver con la auténtica realidad. No será consciente hasta que se ve obligado a responsabilizarse por primera vez en toda su vida de alguien que no sea él mismo, su nieto. Es una película que plantea muchísimas preguntas, pero para las que se hallan pocas respuestas, ha puntualizado el director. De otro lado, José Sacristán ha expresado que en la cinta hay un viaje íntimo que se completa, poco a poco, desde que llega a la isla el pequeño Marc. Su personaje es un individuo que se encuentra constantemente en una búsqueda permanente del paraíso y de situaciones idílicas que nunca termina de encontrar. Se gana la vida tocando el banjo en algunos garitos de la isla. Y su personalidad está repleta de huídas permanentes que no evidencian más que una serie de carencias personales. Sacristán ha explicado que Durá ha conseguido trazar a lo largo del guion un perfecto equilibrio entre un mundo de sentimientos y afectos, pero sin caer en el límite del sentimentalismo gratuito. De hecho el humor también está presente en determinadas ocasiones y el desenfado convive con los personajes durante toda la película. Al respecto, se ha mostrado muy satisfecho con el trabajo del director. Esta historia concentra una gran huella personal del cineasta, ya que para ponerla en marcha se inspira en su propia situación personal. Fue precisamente cuando se encontraba en Formentera de vacaciones junto a su mujer embarazada de gemelos. En ese momento reflexionaba sobre la responsabilidad que conllevaba la llegada de los dos pequeños. Paralelamente le llamaba mucho la atención que en la isla todavía quedaban algunos hippies que llegaron en la década de los 70 buscando un paraíso donde vivir apartados de responsabilidades. Fue entonces cuando se le ocurrió cómo sería si a uno de ellos le visitara de repente un familiar que le desestabilice por completo su universo aislado y aparentemente impenetrable. En definitiva ha descrito a la película como un guiño hacia él mismo e intenta transmitir que nunca es tarde para dudar de ciertas convicciones. Por su parte, el pequeño Sandro Ballesteros ha expresado que le ha parecido muy bonito participar en esta película junto al gran José Sacristán. “Cuando le contaron que iba a compartir guión con uno de los mejores actores de España”, ha asegurado que “flipó”, aunque también ha reconocido que hasta ese momento no sabía quién era. Y de él ha sentenciado que no es que le haya ayudado, es que se lo hadado todo”. Además, José Sacristán también ha calificado la cinta como una historia muy femenina, aunque los protagonistas sean masculinos, ya que el niño simboliza la vuelta al vínculo con el hogar y la familia. Y aunque el personaje cree estar seguro de vivir en un mundo de aparente felicidad, lo que realmente echa de menos es a la figura de la mujer representada en todo el texto a través de su hija y de su nieto. Formentera Lady además es un tema de los King Crimson y su título le parecía perfecto para identificar a la personalidad del personaje y el contexto en el que se desenvuelve la historia. De hecho parte de la banda sonora es de esta misma banda de rock. El rodaje ha tenido lugar en Formentera, Valencia, Denia y Barcelona. El actor con más de sesenta años de trayectoria en el cine español se ha manifestado enormemente emocionado y privilegiado por encontrarse en Málaga, “una ciudad que siempre le pone al borde de perder el equilibrio emocional” y ahora más que nunca que viene para celebrar el cuarenta aniversario de Un hombre llamado Flor de Otoño y el estreno de Formentera Lady. Sacristán ha explicado que su trabajo le permite volver a ser el crío que una vez fue. Le permite jugar, soñar y no perder nunca parte del niño que aún permanece en su esencia como persona y actor.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 January 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 January 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 January 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo
 

More news of interest

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 January 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 January 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica

El Kanka ofrecerá el concierto de clausura del 28 Festival de Málaga en el Teatro Cervantes 10 January 2025

El cantautor malagueño hará parada en su ciudad el 23 de marzo con su última gira, ‘Las canciones’
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet