Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsLa lucha de las mujeres kurdas contra el Estado Islámico inaugura La Sala de Cineastas Málaga

Current News

01 October 2019
La lucha de las mujeres kurdas contra el Estado Islámico inaugura La Sala de Cineastas Málaga
El Cine Albéniz acoge desde el 7 de octubre una selección de seis obras de cineastas españoles

El lunes 7 de octubre comienza en el Cine Albéniz la cuarta temporada de La Sala de Cineastas Málaga, un proyecto de programación que amplía la oferta cinematográfica de la ciudad. La iniciativa parte de la asociación de ámbito estatal Unión de Cineastas, una organización transversal que promueve nuevas rutas para el cine español. La actividad cuenta con el apoyo de Festival de Málaga, el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Málaga y el Cine Albéniz, además de la colaboración de Málaga de Festival (MaF). Desde octubre de 2019 hasta febrero de 2020 se ofrecerán seis sesiones en las que el público malagueño disfrutará una selección de obras de cineastas españoles. El objetivo de La Sala de los Cineastas es abrir al público una ventana a películas inéditas en las salas de nuestra ciudad, títulos que a pesar de su calidad e interés no han sido proyectados previamente en Málaga. La programación prestará una especial atención a la heterogeneidad del cine español, reservando un espacio para el cine documental, la animación, el cine amateur, el cortometraje o el cine experimental. La Sala de Cineastas Málaga plantea el cine como un lugar de encuentro con el público, por lo que cada pase contará con la presencia de los autores de las películas y de un invitado del ámbito cultural de Málaga. Comandante Arian, de Alba Sotorra, primera cita de la temporada El largometraje Comandante Arian, de la directora Alba Sotorra, será el encargado de inaugurar la programación el próximo 7 de octubre a las 20:30 horas en la sala 3 del Cine Albéniz. Galardonada en la sección de Mejor Película Documental en los Premios Gaudí 2018, ha estado presente en festivales de prestigio internacional como HotDocs, donde tuvo su estreno mundial en el año 2018, con una gran acogida por el público y la crítica. La cinta presenta un alegato feminista que nos introduce en el día a día del batallón de mujeres kurdas del YPJ (Unión de Defensa de las Mujeres), en su lucha constante por la liberación de la población que vive bajo el yugo del Daesh en Siria. La sesión estará presentada por la comunicadora y activista Lucía Muñoz, fundadora de la productora social EntreFronteras, que mantendrá un diálogo con la cineasta Marta Figueras, productora de la película. La siguiente cita de La Sala de Cineastas Málaga tendrán lugar el 11 de noviembre, con la proyección de la cinta Sueñan los androides del cineasta donostiarra Ion de Sosa, una película a medio camino entre la ciencia ficción y el thriller. El 9 de diciembre el público podrá disfrutar de una retrospectiva de la obra de una de las más reconocidas creadoras de animación en nuestro país, Isabel Herguera. El 13 de enero comenzaremos el año con Carelia, Internacional con monumento, la última película del cineasta hispano-venezolano Andrés Duque. El 17 de febrero se proyectará el filme documental Cantares de una revolución, realizado por el asturiano Ramón Lluis Bande, un musical político interpretado por el músico Nacho Vegas. En la última de las sesiones se proyectará Vestigios en Súper-8: una crónica de los años del cambio (1976-1978), un proyecto dirigido por Elena Oroz y Xosé Prieto e impulsado por Filmoteca Española en colaboración con otras seis filmotecas autonómicas que propone un viaje entre lo personal y lo colectivo recuperando el cine amateur de la Transición. Como en las dos últimas temporadas, previo a cada largometraje se podrá ver un cortometraje realizado por estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Málaga. A través de esta iniciativa se pretende impulsar a los jóvenes realizadores malagueños, con la proyección de trabajos que dialoguen con los largometrajes programados. El cortometraje documental Los que no sienten, dirigido por Alba Cantero, Carlota Mojica, Marta Porto y Débora Vargas acompañará a Comandante Arian, la película inaugural de la temporada. Más información: Mateo P. Quero (comunicación y redes Sala de Cineastas Málaga) 629758189 saladeloscineastas.malaga@uniondecineastas.es mateopquero@gmail.com
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 October 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 October 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 October 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

More news of interest

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 September 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 September 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 September 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet