Un homenaje a Chicho Ibáñez Serrador cerrará mañana la programación de Screen TV 2019        
            Un encuentro dedicado a la serie "Chernobyl" completa las actividades de la última jornada 
            
            Screen TV 2019 cierra su programación mañana miércoles con un homenaje a Chicho Ibáñez Serrador. Será el mejor final para esta sexta edición de la muestra de cultura televisiva organizada por 
Festival de Málaga y 
Ayuntamiento de Málaga, con la colaboración de 
Museo Picasso Málaga, Centre Pompidou Málaga, Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga y Cine Albéniz. Screen TV 2019 ofrece una completa visión de la producción televisiva actual con el apoyo y colaboración de cadenas y productoras como 
AXN, HBO España, Movistar+, #0, RTVE, La 1 y Playz.
Iniciaremos la programación del día con un encuentro dedicado a la serie 
Chernobyl de 
HBO. En un debate bajo el título ‘¿Cuánto cuesta una mentira?’, 
José Carlos Ruiz (filósofo y profesor de la UCO), 
Manuel Arias Maldonado (politólogo y profesor de Derecho y Periodismo de la UMA) y 
Laura Zamarriego (periodista, redactora jefe de Ethic), moderados por 
Cristina Consuegra, tomarán como pretexto esta miniserie creada por Craig Mazin y dirigida por Johan Renck, para reflexionar sobre la responsabilidad política y pública, la relación del ser humano con el entorno, el peso de los desastres ecológicos y, muy especialmente, el precio a pagar cuando se manipulan hechos que están llamados a definir una época histórica. Será en el Auditorio del 
Centre Pompidou Málaga a las 
18.30 horas. 
Finalizaremos la última jornada de Screen TV 2019 con un
 homenaje a Chicho Ibáñez Serrador, nombre esencial para entender los actuales formatos televisivos y el cine español. Creador vanguardista, revolucionario, pionero, maestro y máximo exponente de la televisión de autor en España, Chicho ha sido responsable de programas, series y películas que están grabadas en nuestra memoria colectiva como 
Historias para no dormir, Un, dos, tres, Waku-Waku, Hablemos de sexo y 
El semáforo. Entre los premios más importantes que recibió en su trayectoria destacan el Premio Toda una vida de la Academia de Televisión (2001), Ondas de Televisión en 1964, 1969, 1972, 1990 y 2003, el Premio Nacional de Televisión (2010) y el Premio Goya de Honor (2019).
En este merecido homenaje en Screen TV 2019, tras la proyección de 
¿Quién puede matar a un niño?, mantendremos un coloquio con 
José María Lozano (productor de Prointel), 
Alejandro Ibáñez (hijo de Chicho Ibáñez Serrador y realizador y director en Prointel), 
Carlos Muriana (guionista), 
Pepe Carabias (actor) y 
Tacho de la Calle (académico de la Academia de TV), moderado por el periodista 
Borja Terán. Será en la sala 3 del
 Cine Albéniz a las 
20.00 horas. 
La 
entrada a las proyecciones y actos de Screen TV 2019 será 
gratuita hasta completar el aforo. 
Más información: 
www.screentv.es 
Petición de entrevistas: Ana García Inglán: aginglan@gmail.com 
Descarga de imágenes: 
http://screentv.es/descargas