Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current News‘A este lado del mundo’ de David Trueba, ‘Hogar’ de Álex y David Pastor y ‘Las niñas’ de Pilar Palomero, en Sección Oficial

Current News

20 February 2020
‘A este lado del mundo’ de David Trueba, ‘Hogar’ de Álex y David Pastor y ‘Las niñas’ de Pilar Palomero, en Sección Oficial
El Festival de Málaga adelanta algunos de los largometrajes españoles a concurso

El Festival de Málaga avanza algunos de largometrajes españoles que formarán parte de la Sección Oficial a concurso de su 23 edición, del 13 al 22 de marzo de 2020: A este lado del mundo, de David Trueba; Hogar, de Álex y David Pastor y Las niñas, de Pilar Palomero. A este lado del mundo David Trueba dirige y escribe A este lado del mundo, producida y distribuida por Buenavida Producciones. Con un reparto compuesto por Vito Sanz, Anna Alarcón, Ondina Maldonado, Joaquín Notario, Janfri Topera y Zidane Barry, esta comedia aborda el problema de la inmigración desde la perspectiva de un ‘español medio’. Alberto (Vito Sanz) es un joven ingeniero que es despedido de su empresa en el momento en que planea comprarse una casa con su novia y ser padres. Cuando recibe un encargo de su antiguo jefe para una tarea fuera de la empresa no puede negarse a aceptarlo. El trabajo implica viajar hasta la ciudad de Melilla. Allí conocerá a Nagore (Anna Alarcón), encargada de guiarlo por un espacio desconocido para él hasta ese momento. Y se topará de bruces con la complejidad de uno de los grandes asuntos que sacuden el mundo: la inmigración. Hogar Álex y David Pastor son los autores de Hogar, protagonizada por Javier Gutiérrez, Mario Casas, Bruna Cusí y Ruth Díaz, una producción de Nostromo para Netflix. Hogar es un un thriller provocativo que explora algunos de los temas favoritos de sus autores: el deseo, la ambición y la locura que se oculta bajo la plácida superficie de la vida cotidiana. Narra la historia de Javier Muñoz, un ejecutivo publicitario de éxito, que tras un año en el paro, él y su familia se ven obligados a dejar el piso que ya no se pueden permitir. Un día, Javier descubre que aún conserva un juego de llaves de su antiguo piso y empieza a espiar a la joven pareja que ahora vive allí. Poco a poco, Javier empezará a infiltrarse en la vida de los nuevos propietarios, decidido a recuperar la vida que ha perdido… aunque eso signifique destruir a quien se ponga en su camino. Las niñas Pilar Palomero dirige y firma el guion de su primer largometraje, Las niñas, protagonizado por Andrea Fandos, Natalia de Molina, Zoe Arnao, Julia Sierra y Francesca Piñón. Está producida por Inicia Films y Bteam Pictures, con la colaboración de ICAA, ICEC, RTVE, TV3, Movistar +, Aragón TV, Media, Ibermedia, Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza. Las niñas trata temas tan complejos como la educación, la infancia, la familia, el papel de la mujer en la sociedad y, sobre todo, la dificultad para encontrarse a uno mismo. Celia (Andrea Fandos), una niña de 11 años, estudia en un colegio de monjas en Zaragoza y vive con su madre (Natalia de Molina). Brisa (Zoe Arnao), una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En este viaje, en la España de la Expo y de las Olimpiadas del año 92, Celia descubre que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras. BIOFILMOGRAFÍAS DE LOS DIRECTORES DAVID TRUEBA David Trueba estudió Periodismo y comenzó a trabajar en prensa, radio y televisión. Como guionista debuta con Amo tu cama rica (1992), a la que siguen títulos como Los peores años de nuestra vida (1994), Two Much (1995), Perdita Durango (1997), La niña de tus ojos (1998) o Balseros (2002), único documental español nominado al Oscar. Su carrera como director comienza en 1996 con la película La buena vida, presentada en la Quincena de los Realizadores de Cannes. En 2000 dirigió Obra maestra y en 2003 Soldados de Salamina, presentada en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes. En 2006 con Bienvenido a casa recibió el premio al Mejor Director en el Festival de Málaga. Ese mismo año dirige junto a Luis Alegre la película-conversación sobre Fernando Fernán-Gómez La silla de Fernando. Escrita y dirigida en 2011, Madrid, 1987 fue seleccionada por el festival de Sundance. En 2013 presentó Vivir es fácil con los ojos cerrados en la sección oficial del Festival de San Sebastián, película que ese año recibió seis Premios Goya y fue seleccionada para representar a España en los Oscar. Casi 40, de 2018, fue reconocida con el premio Especial del Jurado del Festival de Málaga. En 2019 dirige el documental Si me borrara el viento lo que yo canto, sobre le figura de Chicho Sánchez Ferlosio. A este lado del mundo es su último trabajo hasta la fecha. PILAR PALOMERO Pilar Palomero se graduó en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza, en su ciudad natal. En 2013 asistió al Máster en Dirección de Cine en Film Factory (Sarajevo) bajo la tutoría de Béla Tarr. Antes, había trabajado como guionista y maestra. Sus cortos han sido presentados en varios festivales, como el Festival Internacional de Cine de Varsovia, DocumentaMadrid, D'A Film Festival de Barcelona, Sarajevo Film Festival, Doc Lisboa, Sant Luis International Film Festival, Huesca Film Festival, Festival de Málaga o Busan International Festival de cortometrajes. Ha sido alumna de Berlinale Talents 2017 y Sarajevo Talents 2016. Las niñas es su primer largometraje como guionista y directora. ÁLEX Y DAVID PASTOR Alex y David Pastor nacieron en Barcelona. Alex estudió guión en la ESCAC, mientras que David se graduó con un master en dirección en la Universidad de Columbia, en Nueva York. En 2005, el cortometraje de graduación La ruta natural ganó más de 80 premios en festivales de todo el mundo, incluido Mejor corto internacional en el Festival De Sundance 2006 y una nominación al Goya. Su primer largo, Carriers (Infectados), fue una producción de Paramount Pictures, protagonizada por Chris Pine (Wonder Woman). En 2013 estrenaron su segundo largometraje como directores y guionistas, Los últimos días, una producción de Morena Films (Celda 211), Rebelión Terrestre y Antena 3 Cine distribuida por Warner Bros, protagonizada por Javier Coronado, Quim Gutiérrez y Marta Etura. Dos años después se estrena Self/Less (Eternal), escrita por los hermanos Pastor y dirigida por Tarsem Singh (The Fall). El guión apareció en las dos prestigiosas listas de los mejores guiones no producidos de Hollywood del 2011. Este thriller de ciencia ficción está protagonizado por Ryan Reynolds (Deadpool), Ben Kinglsey (Ghandi, Schindler’s List) y Matthew Goode (Match Point). En 2016, fueron los creadores de la serie Incorporated para la cadena SYFY en Estados Unidos, con Ben Affleck y Matt Damon como productores ejecutivos. Hogar es su tercer largometraje como directores y guionistas.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga abre la convocatoria para la programación abierta de MaF 2026, centrada en Europa y el centenario de Rafael Azcona 15 May 2025

Málaga de Festival llenará la ciudad de actividades culturales del 12 de febrero al 5 de marzo para dar paso a la 29 edición del certamen de cine

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga
 

More news of interest

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 March 2025

We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet