Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsEl Festival de Málaga acoge el estreno del documental ‘La Zaranda, teatro inestable’ sobre la compañía andaluza

Current News

25 August 2020
El Festival de Málaga acoge el estreno del documental ‘La Zaranda, teatro inestable’ sobre la compañía andaluza
‘Sanmao: la novia del desierto’ de Ana Pérez de la Fuente y Marta Arribas se estrena en salas dentro de la sección oficial de documentales

El Cine Albéniz ha acogido el estreno del documental ‘La Zaranda, teatro inestable’ de Germán Roda y Venci Kostov, que han estado acompañados por los miembros de la compañía, Francisco Sánchez, Eusebio Calonge y Gaspar Campuzano. La cinta se centra el proceso narrativo del último espectáculo creado y producido por la compañía andaluza, ‘El desguace de las musas’ y yuxtapone momentos de creación con fragmentos del día a día que dan sentido a la “experiencia que vivimos junto a la compañía” ha comentado Kostov durante su intervención. “El teatro siempre ha nacido en nosotros como una necesidad de nuestro espíritu, nunca jamás pensé que llegaría al lugar del cine” ha comentado Sánchez, y añade, “aún me sigo preguntando cómo fue posible el milagro de que unas cámaras entraran en nuestra sala de ensayo. Gracias a ellos va a quedar un documento que puede ser interesante para quienes aman la creación”. En esta primera jornada Sesión Especial también se ha proyectado ‘Arboleda, ecos de paz’, del realizador malagueño Kike Mesa. Su historia surge de forma azarosa cuando, en un viaje a Colombia para filmar el trabajo que se lleva a cabo en una mina ecológica, conocen la aldea de Arboleda, un pueblo remoto arrasado por las FARC en el año 2000 que ha sabido reconstruirse a partir de la música. Mesa cuenta que los jóvenes de la aldea, la mayoría hijos de guerrilleros, fueron los encargados de la reconstrucción física y emocional de la aldea “y encontraron en la música el mejor sendero para devolver la humanidad a un paraje que parecía condenado al horror perpetuo”. Por otra parte, en el Teatro Echegaray se han proyectado dos trabajos que compiten en la Sección Oficial. Se trata de ‘VII Domitilas’, del realizador mexicano Diego Ruiz, premio José Rovirosa como Mejor Documental Estudiantil de la UNAM, que habla de “la voz como puente espiritual, el canto y la elevación a través de la palabra”. ‘Sanmao, la novia del desierto’, de las directoras Marta Arribas y Ana Pérez de la Fuente cerraba las proyecciones de esta primera sesión. El largometraje narra la historia de amor en los años 70 de la escritora y viajera china Sanmao con el submarinista español José María Quero. “La historia nos llegó por casualidad, cuando una amiga nos dijo que teníamos que conocer la vida de su tía”, contaba Arribas, y comenzaron una investigación que les llevó cuatro años en los que fueron recopilando datos de la vida de la pareja durante su estancia en el Sáhara español. A partir de aquí, construyeron el personaje de Sanmao, “desconocido y potente, luminosa y oscura a la vez”, escritora que plasmó sus experiencias cotidianas en el libro "Cuentos del Sáhara", y se convirtió en un icono de mujer independiente y en protagonista de una vida con tintes de leyenda donde se mezclan el amor, la aventura, la literatura y la tragedia. La jornada se cerraba con dos trabajos en los que la mujer es la protagonista. Camila Kater firma ‘Carne’, su ópera prima, un cortometraje documental de animación compuesto por cinco historias reales de cinco mujeres. La productora española del corto, Chelo Lourerio, introducía la pieza, con la que “nos podemos sentir identificadas cualquier mujer”. A partir de la metáfora que relaciona el estado de cocción de la carne con las etapas vitales de las mujeres Kater invita a la reflexión sobre qué es ser mujer. Por su parte, ‘Harley Queen’, narra la vida de una mujer joven, Carolina Flores, que se gana la vida trabajando como stripper y vive con su hija y pareja el gueto más grande de Chile. El trabajo lo dirigen Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda, directores universales y heterodoxos cuiyos trabajos previos lejos de convenciones y de contenido social y político, y han recibido el premio a la Mejor Dirección en el Festival Sanfic 2020, entre otros reconocimientos.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga convoca un campus de cine para niños y niñas de 5 a 10 años en el que la creatividad, la diversión y el séptimo arte se dan la mano 19 May 2025

En dos turnos, del 28 de julio al 1 de agosto y del 4 al 8 de agosto, los participantes aprenderán a crear su propia obra cinematográfica

El Festival de Málaga abre la convocatoria para la programación abierta de MaF 2026, centrada en Europa y el centenario de Rafael Azcona 15 May 2025

Málaga de Festival llenará la ciudad de actividades culturales del 12 de febrero al 5 de marzo para dar paso a la 29 edición del certamen de cine

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones
 

More news of interest

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet