Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current News‘El Cover’, la ópera prima de Secun de la Rosa inaugura el Festival de Málaga con un homenaje emocional a la música y a los artistas de guerrilla

Current News

03 June 2021
‘El Cover’, la ópera prima de Secun de la Rosa inaugura el Festival de Málaga con un homenaje emocional a la música y a los artistas de guerrilla
De la Rosa debuta como director con una comedia musical que competirá en Sección Oficial junto a otros 18 largometrajes

La ópera prima de Secun de la Rosa ´El Cover´ ha inaugurado la Sección Oficial del Festival de Málaga, donde competirá junto a otros 18 largometrajes españoles e iberoamericanos por la Biznaga de Oro. De la Rosa ha dirigido y escrito esta comedia musical con la que pretende ofrecer un homenaje emocional a la música y a los artistas desconocidos. Su título ´El Cover´ tiene un significado metafórico con el que quiere representar todas esas capas sobre las que se cobijan los artistas callejeros o artistas de guerrilla para intentar sobrevivir en una sociedad que los machaca, ha explicado su productor Kiko Martínez. Àlex Monner, Marina Salas, Carolina Yuste, Lander Otaola, Juan Diego, Susi Sánchez, y Carmen Machi componen el reparto de este largometraje que ha estado marcado por un proceso de creación especialmente accidentado, Así lo han manifestado tanto sus actores como los productores durante su presentación en rueda de prensa. Y es que el rodaje sufrió un parón por la pandemia y a partir de ahí hasta parte del equipo se cayó, ha proseguido Martínez. Para Monner todos esos impedimentos a la hora de rodar han sido precisamente los que han marcado la esencia y el alma autoral de este largometraje. En cierta forma, el director tuvo más tiempo para repensar, estructurar ciertas partes de la película y ha servido para perfeccionar todavía más el trabajo final, ha explicado. El protagonista también ha añadido que su papel le ha supuesto un auténtico reto. No solo a él, también a todos sus compañeros de reparto, ya que han tenido que cantar sin haberlo hecho antes. En su caso destacaba como anécdota tener que interpretar un tema de los Chunguitos. Pero a pesar de la complejidad, para todos ha supuesto un periplo muy interesante y que ha merecido la pena. Monner ha insistido en que formar parte del primer largometraje de un director ha sido especialmente mágico y asegura que esa sensación nunca más se vuelve a repetir en los trabajos posteriores. Por su parte, Marina Salas ha explicado que la película trata sobre esos intrapersonajes que todos en algún momento nos creamos para poder comunicarnos o desenvolvernos en una sociedad compleja. De otro lado, Carolina Yuste – que interpreta temas de Amy Winehouse- y María Hervás han resaltado que a pesar de su tono cómico, el guión invita a reflexionar sobre la dificultad por alcanzar los sueños en un contexto complejo, caracterizado por la precariedad, la falta de oportunidades y una sociedad injusta. La película también invita a reflexionar sobre otros temas como las relaciones familiares y de cómo nos cuesta mostrarnos tal y como somos realmente. La trama se desarrolla en el ambiente nocturno de Benidorm, con sus bares y actuaciones directo. Todo el equipo presente en la rueda de prensa ha coincidido en destacar que el largometraje está impregnado de Secun, de su espíritu, de su esfuerzo y del que consideran que tiene un gran bagaje cultural. Respecto al desarollo de la historia, Monner protagoniza la cinta interpretando a Dani, un camarero que ha heredado de su familia la pasión por la música. Sin embargo, no se atreve a desarrollar su faceta más artística por su miedo a fracasar, una particularidad que también ha caracterizado siempre a su propia familia. También han tenido que cantar, para ser la primera ha sido una película bastante accidentada pero están encantados con el resultado final. En este conflicto interno, la propia ciudad de Benidorm adquiere un papel clave en la trama. De la Rosa recrea esta localización como el punto de inflexión que le hará cambiar el chip y su forma de enfrentarse a nuevas oportunidades. Es precisamente en esta ciudad donde conocerá a Sandra –interpretada por Marina Salas- quien también transformará su forma de entender el arte. Con ella descubrirá la lucha de los cantantes anónimos, el amor y qué significa no ser uno más. Como buen musical, al que su equipo describe como una gran playlist en directo repleta de temas que emocionan, su banda sonora cobra bastante fuerza con temas muy populares de figuras que alternan diversos y dispares estilos musicales, como Amy Winehouse, Lady Gaga, The Killers, Gloria Gaynor, Loquillo, Nena Daconte o Raphael. Pero también cuenta con un tema compuesto e interpretado por Antonio Orozco especialmente para esta película. Además, cantantes como Rocío Márquez, Kexy Pardo, Agoney y Esperanza Rancapino también han participado en este proyecto. El Cover llegará a los cines el próximo 23 de julio.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga abre la convocatoria para la programación abierta de MaF 2026, centrada en Europa y el centenario de Rafael Azcona 15 May 2025

Málaga de Festival llenará la ciudad de actividades culturales del 12 de febrero al 5 de marzo para dar paso a la 29 edición del certamen de cine

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga
 

More news of interest

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 March 2025

We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet