Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsCinema Cocina arranca con un viaje sentimental a Guanajuato y un acercamiento a la cabra payoya

Current News

04 June 2021
Cinema Cocina arranca con un viaje sentimental a Guanajuato y un acercamiento a la cabra payoya
La cinta mexicana ‘Cocina de herencia’, y ‘Una estrella con sabor a campo’, la historia de la quesería artesanal de Casares, inauguran Cinema Cocina

'Una estrella con sabor a campo’ y ‘Cocina de herencia’ fueron las encargadas de inaugurar la 4º edición de Cinema Cocina, dentro del 24 Festival de Málaga. Ambas producciones tuvieron muy buena acogida por parte del público que se sumergió en un viaje a la naturaleza y a las raíces de la cocina sostenible en el cine Albéniz. “Hay detalles que pueden parecer una tontería, como que el cabrito beba leche de la madre durante el tiempo que necesita para su desarrollo y no lo quiten antes de tiempo para primar la producción de leche. Pero es muy importante que la gente pueda saber y apreciar puntos como éste”, explicó el director de ‘Una estrella con sabor a campo’, Manuel Vera, en la mesa redonda posterior a los visionados. La cinta rodada en la sierra de Casares, las instalaciones de la quesería Sierra Crestellina y el restaurante, con una estrella Michelín, El Lago ofrece una visión de la fabricación artesanal de quesos con la leche de una raza de cabras en peligro de extinción como es la cabra payoya, que pasta en las sierras malagueñas durante todo el año y ofrece una variedad de sabores que nunca son iguales. “Mi bisabuela hacía esos quesos en la Sierra de la Crestellina, de una manera similar y hacía trueque. Lo cambiaba por aceite u otros alimentos. Son los mismos pastos y los mismos animales. Ahora, controlamos los rebaños por gps y utilizamos herramientas del siglo XXI, pero la receta sigue intacta”, dijo el maestro quesero, y uno de los protagonistas del corto que concursa en este certamen de Cinema Cocina, Juan Ocaña. Estos quesos forman parte de la materia prima que utiliza uno de los restaurantes más señeros y aclamados de la Costa del Sol: El Lago, una estrella Michelín, dos soles Repsol y 25 años instalados en la excelencia culinaria del país. “Es fundamental el conocimiento del producto. Esta raza no se estabula bien, no se adapta. Es una cabra de montaña, toda la vida fue así. La payoya da menos leche por sus características morfológicas. El público tiene que saber las diferencias”, espetó el director del El Lago, Paco García, que añadió: “En el molde, Juan no sólo mete la leche de una cabra autóctona bien tratada, mete una tradición y una forma de hacer las cosas despacio”. Tanto el público como la mesa redonda reaccionaron también muy positivamente a ‘Cocina de herencia’, film fuera de concurso, con una fuerte carga sentimental y un desarrollo de historias auténticas que aúnan tradición y cocina. Se trata de un viaje hasta Guanajuato para encontrar las raíces más profundas de la cocina tradicional de esta comarca mexicana. De la mano de la familia Cárdenas, los mexicanos Ashley Fell y Michael James Wright enseñan cómo se consigue estar a la vanguardia de los fogones centroamericanos sin abandonar el sabor de los platos con los que crecieron quienes regentan Casa Mercedes. Materia prima de proximidad, recetas centenarias y el ímpetu de un grupo de personas dedicadas a la cocina que tienen más problemas de los que se pudiese imaginar para que el producto y las recetas lleguen a las mesas de los comensales de la mejor manera. Una historia de raíces, sabores audaces y búsqueda de la excelencia a través de lo simple y tradicional.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga abre la convocatoria para la programación abierta de MaF 2026, centrada en Europa y el centenario de Rafael Azcona 15 May 2025

Málaga de Festival llenará la ciudad de actividades culturales del 12 de febrero al 5 de marzo para dar paso a la 29 edición del certamen de cine

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga
 

More news of interest

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 March 2025

We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet