Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsMariano Barroso: “Hay gente que tiene una religión; yo tengo el cine”

Current News

04 June 2021
Mariano Barroso: “Hay gente que tiene una religión; yo tengo el cine”
El cineasta recibe el Premio Retrospectiva arropado por sus compañeros de oficio y de la Academia de Cine

El director de cine Mariano Barroso ha recibido este viernes el Premio Retrospectiva del 24 Festival de Málaga, que otorga en colaboración con el diario Málaga Hoy, como reconocimiento a la amplia trayectoria del autor de títulos como ‘Éxtasis’, ‘Los lobos de Washington’ o ‘Lo mejor de Eva’. Barroso, presidente de la Academia de Cine desde 2018, ha estado arropado en el escenario del Teatro Cervantes por los directores Cristina Andreu y Manuel Martín Cuenca, el guionista Alejandro Fernández, el actor Joaquín Notario, el productor Rafael Portela y la actriz Nora Navas –vicepresidentes primero y segundo de la Academia de Cine-, además del director Fernando Colomo, quien ha intervenido a través de la pantalla del teatro. Todos ellos han participado en el homenaje para destacar la figura personal y profesional del director. La primera en hablar ha sido Cristina Andreu quien, dirigiéndose a Pablo y Martina, los hijos de Barroso, ha dicho que “vuestro padre es una persona íntegra, coherente con lo que ha querido hacer siempre, algo difícil en esta sociedad en que vivimos”. A continuación, Fernando Colomo ha grabado unas palabras en ha expresado su “orgullo” por haber sido el productor de ‘Mi hermano del alma’ (1994), el primer film de Barroso, y de “que seas uno de mis alumnos más aventajados”. El también director Manuel Martín Cuenca ha añadido que el homenajeado “es uno de mis grades maestros en este oficio” pero, además, “cuando decidí ser director, descubrí algo mucho más importante: su compañerismo”. “Me ayudó y me empujó a ser director. Eres un gran director y mejor persona”, ha añadido. Alejandro Fernández, autor del libro editado por el Festival de Málaga, ha reconocido que Mariano, a quien conoció en Cuba, “me cambio la vida, me cedió su casa cuando vine a España y me empujó a ser guionista regalándome el ordenador que tenía para que empezara a escribir”. “Mariano tiene capacidad de aglutinar y juntar a mucha buena gente, y gracias a él he conocido a personas que luego han sido decisivas en mi vida”, ha afirmado el actor Joaquín Notario, mientras que Rafael Portela, su vicepresidente primero en la Academia del Cine, le pidió que “percibas ahora la emoción de este agradecimiento por haber compartido contigo tantas cosas”. Por último, la actriz Nora Navas, vicepresidenta segunda de la Academia del Cine, le ha agradecido “todo lo que he aprendido a tu lado”. “Te admiraba mucho como director y la vida nos ha unido con otra vertiente. Eres un gran capitán de barco que hacer sentir a la gente que es mejor profesional y mejor persona”, ha añadido Navas antes de hacer entrega al director del Premio Retrospectiva. Mariano Barroso ha agradecido las palabras de todos ellos y el reconocimiento que le otorga el Festival de Málaga, “un certamen que es una referencia fundamental para mí”. “Me parece impresionante que en este festival se me reconozca con un premio que también han recibido personas como J. Bayona, Isabel Coixet o Álex de la Iglesia”, lo que representa que “tenemos aún mucho por hacer”. “El cine te da identidad y sentido de pertenencia. Hay gente que tiene una religión, yo tengo el cine”, ha añadido. Para completar el homenaje, el 24 Festival de Málaga certamen ha editado junto con Pálido Fuego un libro que recoge una amplia entrevista realizada a Barroso por el guionista Alejandro Hernández, en la que abordan su carrera y filmografía. Alejandro Hernández ha trabajado con su entrevistado como guionista en varias películas y series, como ‘Todas las mujeres’, ‘La línea invisible’, ‘Lo mejor de Eva’ y ‘Hormigas en la boca’, entre otras. Mariano Barroso (Barcelona, 1959) estudia dirección en el Laboratorio de William Layton y en el American Film Institute de Los Ángeles. Después de trabajar durante una temporada en teatro, publicidad y televisión, Fernando Colomo produce su ópera prima, ‘Mi hermano del alma’ (1993), por la que recibió el Goya a la Mejor Dirección Novel, el Globo de Cristal del Festival de Karlovy Vary y el Premio Sant Jordi. Después vinieron ‘Éxtasis’ (1996), ‘Los lobos de Washington’ (1999), ‘Kasbah’ (2000), ‘En el tiempo de las mariposas’ (2001), ‘Hormigas en la boca’ (2005), ‘Lo mejor de Eva’ (2012) y ‘Todas las mujeres’ (2013), en la que llevó a la gran pantalla una historia que había desarrollado en televisión y recibió el Goya al Mejor Guión Adaptado. También compartió el Goya a Mejor Documental por la cinta colectiva ‘Invisibles’, codirigida junto a Isabel Coixet, Javier Corcuera, Fernando León y Wim Wenders. También es autor de las series de televisión La línea invisible (2020), Criminal España (2019) y El día de mañana (2018), y de las tv movies En el tiempo de las mariposas (2001) y Lucrecia (1996).
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

More news of interest

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 March 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 March 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet