HomeNews | Current NewsLa recuperación del patrimonio culinario y la historia de la coctelería protagonizan la segunda jornada de Cinema Cocina
Current News
20 March 2022
La recuperación del patrimonio culinario y la historia de la coctelería protagonizan la segunda jornada de Cinema Cocina
‘Los chivos no comen corozo’ investiga la descendencia de la gastronomía afro en Colombia y ‘El club de los cantineros’ pone en valor la figura de los cantineros
La segunda jornada de Cinema Cocina ha contado con la presentación de dos proyectos documentales que establecen un vínculo con la recuperación de saberes a través de una mirada hacia el pasado. El cortometraje ‘Los chivos no comen corozo’ investiga los ingredientes y las recetas de la cocina de descendencia afro en la Sierra de Santa Marta, al norte de Colombia. Por su parte, el largometraje ‘El club de los cantineros’ realiza un viaje de ida y vuelta entre América y España que descubre la historia de la coctelería a través de la figura de reconocidos cantineros.
La cinta colombiana ‘Los chivos no comen corozo’, dirigida por Nicolás Cuervo, ha sido la encargada de abrir la sesión del domingo en una sala del Teatro Echegaray con el patio de butacas lleno. “Esta película es un trabajo de antropología gastronómica que promueve la cocina afro entre los niños para que consuman y aprendan a cocinar el recetario tradicional”, ha apuntado Cuervo.
“Es un cortometraje donde todos nos hemos alineado para sacar adelante el proyecto. Las comunidades nos dieron la mano desde el primer momento”, ha señalado el realizador. Igualmente, se ha mostrado agradecido por la posibilidad que le ha ofrecido el proyecto de convivir y sumergirse en la región de La Guajira y descubrir a “personajes maravillosos” que les han brindado sus historias.
La segunda proyección de la jornada ha llegado de manos del realizador malagueño Jorge Peña quien se ha mostrado muy orgulloso y agradecido de poder ver ‘El club de los cantineros’ en la gran pantalla. “Empezamos el proyecto en 2017 y hasta este año no hemos podido concluirlo. Sufrimos el parón de la pandemia que nos ha retrasado el proceso”, ha apuntado Peña durante la presentación.
La cinta traza un vínculo entre el pasado y el presente de la coctelería con un viaje que reúne entrevistas de los principales cantineros de EEUU, Cuba, Panamá, Venezuela, Argentina y España. “Este documental establece una conexión con el pasado de la coctelería. En este momento en el que vivimos una nueva era de oro de la coctelería es muy necesario mirar atrás para recuperar algunas tradiciones”, ha resaltado el director de la película.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn
This may interest you
El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento
26 March 2025
La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones
El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025
26 March 2025
La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga
La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025
25 March 2025
‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
More news of interest
La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga
22 March 2025
En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto
PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA
22 March 2025
MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional
22 March 2025
En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed
economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.