Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsElías León Siminiani presenta ‘800 metros’ una docuserie sobre los atentados en Barcelona y Cambrils

Current News

23 March 2022
Elías León Siminiani presenta ‘800 metros’ una docuserie sobre los atentados en Barcelona y Cambrils
La serie, que profundiza sobre los hechos del 17-A, llega a Netflix el próximo 25 de marzo

Tras llevar a la pantalla ‘El caso Alcasser’, Elías León Siminiani -junto con Ramón Campos- presenta ahora ‘800 metros’ una serie documental de tres capítulos que reflexiona sobre por qué unos jóvenes, supuestamente integrados, deciden morir matando en los atentados del 17 de agosto de 2017 ocurridos en las ciudades de Barcelona y Cambrils (Tarragona). Su primer capítulo se ha podido ver en primicia en la en la 25 edición del Festival de Cine de Málaga dentro de la sección Pantalla TV. La serie, que llega a la pantalla el próximo 25 de marzo a la plataforma audiovisual Netflix, ofrece una reconstrucción pormenorizada de los hechos, con material audiovisual inédito, testimonios exclusivos de los principales investigadores y expertos, así como de numerosos supervivientes y personas del entorno cercano de los terroristas para esclarecer los hechos. “Lo que se va a ver en la serie tiene que ver con una herida interior y conflicto de identidad de esos jóvenes que, en un momento determinado, no sabían exactamente quiénes eran, a parte, de que fueron sucumbidos por la publicidad del yihadista”, ha dicho su director quien se ha mostrado “muy contento” de estar aquí hoy presentando este proyecto que para todo el equipo ha sido “un camino duro y largo”. El 17 de agosto de 2017, en Barcelona, una furgoneta recorrió a toda velocidad los 800 metros que separan la plaza Cataluña del mosaico de Joan Miró, atropellando a una multitud de personas. Unas horas después, tuvo lugar otro atentado en Cambrils (Tarragona). Ambos atentados acabaron con la vida de 16 personas y dejaron a 140 heridos. “Sentíamos que había un relato pormenorizado por hacer con una cierta distancia, abordando los hechos en profundidad y como un fenómeno humano que afecta a una sociedad”, ha incidido Siminiani. ‘800 metros’ es fruto de una profunda investigación periodística de la mano de Anna Teixidor, Nacho Carretero y Jesús García, expertos en el suceso que llevan años analizando los hechos. Más de un año de trabajo conjunto, cerca de 200 horas de grabación, más de 80 entrevistas y numerosas fuentes bibliográficas, entre las cuales resulta clave el libro Teixidor ‘Los silencios del 17-A’, dan forma a una docuserie basada en pruebas y testimonios contrastados. La periodista y escritora ha señalado que para poder llevar a cabo las investigaciones y averiguar realmente lo que les pasó a esos chicos han tenido que hacer no solo un riguroso trabajo de investigación, sino también de confianza, ya que el testimonio que más veracidad y fuerza tenía era el de las familias, amigos, profesores y gente conocida del entorno de estos jóvenes. “No fue sencillo conseguir esto. Muchos, como es lógico rehúyen de los medios, sobre todo cuando ocurrió el hecho, que al ser Ripoll una localidad pequeña todo el mundo los conocía y les paraban para hacerles preguntas sobre ellos. Tuvimos que trabajar los canales de confianza, aunque no fuera con las cámaras para mostrar y entender también el drama que supuso y supone para estas familias, sobre todo con los que eran menores de edad”, confesaba Teixidor. Para realizar el proyecto, el equipo ha entrevistado a un total de 80 personas, entre ellas víctimas, miembros de las fuerzas de seguridad, políticos o personas cercanas a los ocho terroristas, que fueron abatidos por la policía. Asimismo, se han mostrado potentes imágenes y vídeos que los propios jóvenes hicieron preparándose para matar como los de la creación de los explosivos o el canto mártir que interpretan antes de morir. La elección de si entraban o no estas imágenes, “no fue sencilla, más bien, supuso un dilema”, dice la periodista. “Decidimos meter finalmente estas imágenes, a pesar de que sabemos que son duras, porque ayudaban a entender qué les lleva a asumir con ese grado de conciencia y alegría el hecho de asesinar a gente y a la par que ellos morían”, ha contado Carretero. También reconocen que el montaje “no fue fácil”, ya que ordenar todo cronológicamente de una manera que fuera “seguible para el público” era “complicado”. “De hecho fueron más de nueve meses los que estuvimos trabajando en el montaje”, aclaraba el director. Asimismo, el equipo del documental ha señalado que la serie no solo pone el foco en los terroristas, sino también en las víctimas, en los supervivientes, en qué pasa con esas personas que han sido víctimas de un ataque terrorista.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

More news of interest

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 March 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 March 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet