Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsLa recuperación de la memoria histórica protagoniza la sesión de Afirmando los derechos de las mujeres

Current News

24 March 2022
La recuperación de la memoria histórica protagoniza la sesión de Afirmando los derechos de las mujeres
El ciclo ‘Mujeres en escena’ proyecta un largometraje y dos cortos dirigidos por mujeres

La segunda jornada de ‘Afirmando los derechos de las mujeres’ ha estado protagonizada por dos largometrajes documentales que abordan la recuperación de la memoria histórica a través del pasado más reciente de España. Junto a estas dos piezas se han proyectado tres cortometrajes dirigidos por mujeres con temáticas muy dispares como la presencia femenina en profesiones técnicas del cine, la relación entre dos hermanas y el proceso de selección de un puesto de trabajo. La primera cinta de la tarde ha sido ‘Las cartas perdidas’, un documental dirigido por Amparo Climent donde se narra la represión ejercida por el bando nacional durante la Guerra Civil y la posguerra a las mujeres del Frente Popular. A partir de las cartas que las mujeres enviaban a sus familiares, la película traza un recorrido audiovisual y emocional donde se viaja a una parte silenciada de la historia de las mujeres que padecieron una doble persecución: ideológica y de género. “Ha sido una experiencia donde hemos recorrido lugares con un pasado muy emocional que ha quedado fijado en las imágenes”, ha señalado Climent. A pesar de lo duro de la historia, la película ha puesto una mirada poética para transmitirlo a través de las narraciones de actrices como Marisa Paredes, Ana Belén, Alba Flores o Julieta Serrano, entre otras muchas. El filme se apoya en fotografías y documentos inéditos cedidos por familiares de las represaliadas, así como canciones de la época y composiciones originales. “Las mujeres de la Guerra Civil fueron las grandes víctimas. En las cartas se cuentan historias desgarradoras, sufrieron grandes calamidades. Está película está dedicada a estas mujeres heróicas que siempre miraron hacia un futuro mejor”, ha confesado Climent. En la misma línea de recuperar el pasado reciente se encuentra el proyecto ‘Once upon a time’ presentado en el ciclo ‘Mujeres en escena’. La obra de la directora Cèlia Novis cuenta la desconocida historia de La Nacional, un edificio de 150 años en Nueva York, que acogió la marea de la migración española a los Estados Unidos. A través de la vida de este edificio, la directora cuenta el auge y caída de Nueva York como hogar del sueño americano y la historia de cientos de vidas tocadas por la posibilidad de una nueva vida. El cortometraje ‘Llana negra’, segundo trabajo como directora de Elisabet Terri, también se ha presentado en el ciclo ‘Mujeres en escena’. El filme relata la relación entre Bruna y Noa, dos hermanas con una difícil relación, que después de tiempo sin verse, un asunto pendiente las obligará a reencontrarse. “Es una película muy sencilla en la que no hay temática de injusticia social como en otras de las cintas presentadas en la sección”, ha comentado la realizadora quien ha agradecido el “gran impulso” para su trabajo que significa estar en el Festival de Málaga. Además de dirigir la cinta, Terri es protagonista junto a la actriz Ingrid Rubio. La sesión de la tarde del jueves se ha completado con la proyección de la película brasileña ‘Polifonia-Mulheres na técnica’ y ‘Los elegidos’, en el que la directora Regla Peinado Elliott visibiliza lo mejor de unos aspirantes a un trabajo gracias a su ineptitud.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

More news of interest

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 March 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 March 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet