Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsCuatro trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga

Current News

14 October 2022
Cuatro trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga
‘La noche de los júas’, ‘Carrusel’, ‘La tierra de Amira’ y ‘Camino de la memoria’ han sido seleccionados de entre 21 propuestas

Un comité de profesionales de reconocido prestigio, formado por los cineastas Daniel Monzón y Alauda Ruiz de Azúa y el experto en cine Mirito Torreiro, en representación del Festival de Málaga, ha seleccionado los proyectos La noche de los júas, dirigido por Javier Gómez Bello; Carrusel, de Lucía Vasallo; La tierra de Amira, de Pablo Barce; y Camino de la memoria, de Manuel Jiménez Núñez; en la segunda convocatoria de las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales que convoca Málaga Procultura a través del Festival de Málaga y que ha aumentado su presupuesto global máximo de 60.000 a 90.000 euros. El objetivo de esta convocatoria, a la que han concurrido un total de 21 proyectos, es incentivar y dinamizar la creación audiovisual en la provincia de Málaga. Las ayudas tienen como objeto el apoyo a proyectos audiovisuales para su desarrollo como largometrajes (de ficción, documental o animación) y que posteriormente puedan concretarse en una obra para su exhibición en cines, televisión o plataformas digitales. La finalidad es financiar los gastos para llevar a cabo las actividades necesarias para realizar la obra audiovisual antes de su rodaje o producción, tales como gastos de desarrollo del guion; gastos de definición de proyecto y búsqueda de financiación y coproducción o gastos de diseño y realización de material promocional. La noche de los júas La noche de San Juan en el malagueño barrio de Huelin centra la acción de La noche de los júas, con guion y dirección de Javier Gómez Bello y producido por Ezequiel Comesaña. Las drogas, la música, la amistad y los anhelos se dan cita alrededor de las hogueras, donde se quemará lo viejo para dar paso a la incertidumbre de la edad adulta. El comité ha valorado en este proyecto, que recibirá 25.000 euros, que destila ese tipo de verdad que le otorga a un relato el hecho de haber formado parte de lo que se cuenta y conocerlo desde sus entrañas, un relato en apariencia sencillo que describe una época y traza un retrato de la juventud de los 90 a partir de un único escenario, un bloque de viviendas del extrarradio malagueño y su encajonada plaza del que se extrae un excelente partido. “Como un pequeño enjambre lleno de personajes que se entrecruzan cargado de vida, de humor y hasta de poesía”, concluye sobre este trabajo Daniel Monzón. Carrusel La cineasta Lucía Vasallo, con producción de Curuxa Cinema, narra en Carrusel la historia de Macarena, una adolescente que vive con su madre adicta en un pueblo conservador y adinerado de Málaga. Gracias a una beca, asiste a primero de bachillerato del colegio religioso y de clase alta del pueblo. Durante una fiesta en la institución, en la que circulan clandestinamente alcohol y drogas, Macarena participa de un juego sexual. Semanas después se entera de que está embarazada. Se desata en ella una lucha entre el deseo de ser madre y el de cumplir con el mandato de su propia progenitora y graduarse en el prestigioso centro. Para el comité técnico, que le otorga una ayuda de 25.000 euros, es un proyecto en el que hay una intención de transgredir y explorar los claroscuros de lo que puede suponer ser una chica hoy en día, con conflictos potentes y relaciones familiares complejas. “Un universo creativo en el que me siento cómoda como posible asesora y que me encantaría ayudar a expandir”, afirma Alauda Ruiz de Azúa. La tierra de Amira Pablo Barce dirige La tierra de Amira, escrita por Pedro García Ríos y Rodrigo Martín Antoranz y coproducida por La Tierra de Amira, A.I.E. y Malas Compañías PC, S.L. Cuenta la historia de Justino, un viudo que vive apartado del mundo en una extensa y solitaria finca, y la joven Amira, una de tantas temporeras ilegales marroquíes que buscan en España un futuro mejor. Una noche que Justino baja al pueblo a vender sus tomates, la atropella accidentalmente. Los daños no son graves, pero ella pierde toda posibilidad de trabajar, por lo que él le ofrece su casa hasta que se recupere. Nace así una relación que les hará comprender que ni están solos ni el futuro está escrito de antemano. El comité ha considerado que se trata de un proyecto muy sólido y bien armado, muy trabajado. “Es una historia que encuentra su propia originalidad y que tiene una ambición social muy destacable y que además habla sobre un tema que nos interroga y afecta a todos”, valora Mirito Torreiro. Por ello, se le ha concedido una ayuda de 25.000 euros. Camino de la memoria El largometraje documental Camino de la memoria -dirigido por Manuel Jiménez Núñez, que firma el guion junto con Antonio Ortín, y producido por Yolaperdono- es un relato en primera persona del Alzheimer. Un testimonio directo a través de enfermos, familiares, terapeutas, cuidadores e investigadores para proporcionar una visión integral de una enfermedad con magnitud de pandemia y que implica a múltiples actores. Según el comité, este proyecto reúne las características necesarias para recibir estas ayudas (con una cuantía de 15.000 euros) en cuanto a temática, apoyo institucional y privado, ambición para superar el mero estadio de documental y convertirse en un producto transmedia.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

More news of interest

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 March 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 March 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet