Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsEl clásico dirigido por José Luis Sáenz de Heredia, ‘Historias de la radio’, se convierte en la Película de Oro del 26 Festival de Málaga

Current News

14 March 2023
El clásico dirigido por José Luis Sáenz de Heredia, ‘Historias de la radio’, se convierte en la Película de Oro del 26 Festival de Málaga
El cine Albéniz acoge la proyección y el homenaje al actor José Luis Ozores en el centenario de su nacimiento

‘Historias de la radio’, una de las películas más admiradas del cine español de la década de los cincuenta, ha sido elegida como La Película de Oro del 26 Festival de Málaga. Dirigida por José Luis Sáenz Heredia, la trama vincula tres historias relacionadas con el medio radiofónico. José Isbert, Francisco Rabal, Juanjo Menéndez y Tony Leblanc son los protagonistas de estos relatos protagonizados por los amores entre un locutor joven y una veterana, las andanzas de un inventor atípico, el caso de un ladrón sorprendido durante un delito y los esfuerzos de un profesor para recaudar fondos y ayudar a uno de sus alumnos. Completan el reparto de este tributo al mundo radiofónico, Margarita Andrey y José Luis Ozores que ha recibido como reconocimiento póstumo una Biznaga en homenaje a su carrera cinematográfica a través de su hija, la también actriz, Adriana Ozores.

Al coloquio homenaje previo a la proyección de la película, también han asistido los actores Pepón Nieto, Javier Gutiérrez y la directora de la Filmoteca Española e historiadora de cine español, Valeria Camporesi, como representantes de una generación de actores que permanecen en la memoria colectiva del cine español.

En el tributo a José Luis Ozores se ha recordado la saga familiar a la que Ozores perteneció, como representante de actores y participante de múltiples papeles cinematográficos, y en cómo llegó a convertirse en un maestro del género de comedia.

Por su parte, Valeria Camporesi, directora de la Filmoteca Española, ha agradecido el encuentro como herramienta para reflexionar sobre la antología de los grandes intérpretes que tenemos en el cine español.

Javier Gutiérrez ha recordado la esencia romántica de las viejas compañías teatrales, tan alejado del espíritu que, -bajo su punto de vista-, ahora percibe. Gutiérrez también ha reconocido ‘lo difícil que resulta hacer comedia’ y ha alabado el trabajo de los protagonistas de ‘Historias de la radio’ y su facilidad para conseguir emocionar al público, en una generación de actores más falta de formación interpretativa que la actual.

En el repaso a las figuras interpretativas de la Película de Oro,Pepón Nieto y Adriana Ozores han tenido palabras de agradecimiento para José Luis López Vázquez y para ‘el duro trabajo que consistiría en la época aprender esas dotes interpretativas’. Ozores ha añadido la ‘ingenuidad’ -en cuanto al tono y sentido del humor- que tenían los actores de esa época. ‘Tenía más que ver con el oficio, no tanto un hecho artístico’.

Como cierre del encuentro, el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, ha hecho entrega de una biznaga homenaje a toda una carrera cinematográfica recogida por su hija, la actriz Adriana Ozores, que ha agradecido el acto como recuerdo al oficio de esos grandes actores. ‘Hablar de mi padre es hablar de una saga que comienza un periplo que ya lleva 6 generaciones de intérpretes’, ha señalado la actriz como herencia de una profesión que sus antecesores usaban como ‘oficio que les daba de comer’. También ha recordado a través de anécdotas personales la manera de vivir de una familia que pensaba ‘permanentemente en el hecho artístico’.

Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

More news of interest

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 March 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 March 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet