Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsMatías Bize presenta ‘El castigo’, un drama que rompe el tabú de la maternidad arrepentida y en el que las madres trabajadoras pueden verse reflejadas

Current News

17 March 2023
Matías Bize presenta ‘El castigo’, un drama que rompe el tabú de la maternidad arrepentida y en el que las madres trabajadoras pueden verse reflejadas
Está rodada íntegramente en un plano secuencia de 80 minutos de duración que tuvieron que repetir hasta 7 veces para que el espectador experimente en tiempo real la misma agonía de sus protagonistas

El director Matías Bize ha presentado este viernes `El castigo´, su nuevo largometraje que reflexiona y que rompe el tabú de la maternidad arrepentida y en el que las madres trabajadoras pueden verse reflejadas. Está rodada íntegramente en un plano secuencia de 80 minutos de duración que tuvieron que repetir hasta siete veces.

Se trata de una coproducción chilena y argentina que compite en Sección Oficial. Su guionista, Coral Cruz, ha explicado que se inspiró en una noticia que había leído sobre un matrimonio que dejó solo a su hijo durante dos o tres minutos en un bosque a modo de castigo porque se había portado mal. Pero esos minutos derivaron en la desaparición del niño durante tres días. Cruz ha relatado que esos padres vivieron un juicio mediático porque se pensaban que su hijo habría fallecido. Y posteriormente la historia terminó con el padre pidiendo perdón al niño en público. Ese concepto de los castigadores castigados le fascinó y le sirvió de punto de partida para escribir su guión.

‘Este suceso ocurrió en un contexto en el que se comenzaba a hablar de las mujeres arrepentidas de su maternidad porque hasta entonces era un tema tabú y el hecho de que aún lo fuese le revolvía’, ha confesado la guionista.  ‘Aunque la situación que atraviesa la protagonista pueda ser muy radical’, considera que las madres trabajadoras pueden verse reflejadas casi en la totalidad de la cinta. Para ella fue como la escritura de una obra de teatro a cielo abierto. Por esta razón tenía que ser en tiempo real, para que los espectadores también puedan experimentar la misma agonía de sus protagonistas durante 80 minutos de búsqueda.

Cuando Bize leyó el guión tenía claro que quería rodarlo en plano secuencia para poder contar la historia de la forma más honesta y directa posible. Al respecto ha reconocido que llevaba 20 años esperando una historia que pudiese ser contada a través de un plano secuencia –no para el lucimiento del director o de los actores, sino para que pudiese ser mejor película-. ‘Fue entonces cuando decidieron profundizar en el tema tan complejo de la maternidad arrepentida y comenzaron este viaje que les atravesó’, ha confesado.

Por ultimo, la actriz Antonia Zegers ha reconocido que al principio le pareció terrorífico tener que interpretar a un personaje con tanto texto y rodado todo de una vez sin cabida para cometer errores. También ha añadido que ha empatizado mucho con su personaje porque sabe lo que ella está sintiendo, igual que cualquier otra madre puede sentirlo. ‘Cuando se despiertan sentimientos oscuros respecto a la maternidad, hay que tener claro que no se le está fallando a nadie. Forma parte de un camino de luces y de sombras’, ha sentenciado. En el reparto le acompañan los actores Néstor Cantillana, Catalina Saavedra, Yair Juri y  Santiago Urbina.

Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 August 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 July 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 July 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

More news of interest

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 July 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet