Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsEl Festival de Málaga celebra la VII edición de las Actividades de Producción de Cine Publicitario

Current News

19 March 2025
El Festival de Málaga celebra la VII edición de las Actividades de Producción de Cine Publicitario
El Teatro Echegaray ha acogido esta jornada organizada por la Asociación de Productoras y Postproductoras de Cine Publicitario

La Asociación de Productoras y Postproductoras de Cine Publicitario (APCP) ha celebrado con éxito el 19 de marzo la VII Edición de las Actividades de Producción de Cine Publicitario en el Festival de Málaga. Su presencia comenzó el día 18 con el scouting organizado junto a Málaga Film Office, con el objetivo de impulsar la industria y promover la ciudad como un destino de rodaje. Además, colaboraron con jóvenes talentos en formación, como los alumnos de SchoolTraining, que se unieron a la producción del evento.

El Teatro Echegaray acogió un programa con ponencias, entrevistas y mesas redondas centradas en IA y nuevas tecnologías, analizando su impacto en producción, posproducción y la relación entre publicidad y ficción.

El evento ha arrancado con Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga, quien ha destacado la importancia del sector publicitario y la labor de la APCP en atraer inversiones, así como ha dado la bienvenida a los presentes.

Tras él, Mª Jesús Horcajuelo, presidenta de la APCP, ha agradecido a patrocinadores y colaboradores, y ha presentado la nueva imagen de la asociación tras integrar a las empresas de posproducción. A su vez, ha invitado al escenario a Juan Manuel Guimeráns, presidente de Spain Film Commission, para anunciar el acuerdo alcanzado entre ambos organismos.

Finalmente, Belén Carrasco, de Málaga Film Office, ha mostrado los buenos resultados de rodaje del último año, con casi 100 producciones publicitarias y un impacto económico de 5,4 millones de euros, de los cuales el 25% proviene de la publicidad.

El futuro es ahora

La primera ponencia, titulada ‘El futuro es ahora: cómo la IA ha transformado los procesos de posproducción’, ha sido presentada por Ramón Arteman, director de Metropolitana. Arteman ha explicado cómo la IA ha revolucionado la posproducción audiovisual y publicitaria y ha destacado que la IA supone un cambio profundo frente a innovaciones anteriores. En este sentido, ha asegurado que Metropolitana comenzó a utilizarla en 2020 utilizándose en campañas como Endesa, aunque fue la icónica publicidad de Cruzcampo con Lola Flores la que marcó un hito en la industria.

Por otra parte, ha expuesto ejemplos donde la IA ha optimizado procesos como reconocimiento de formas, generación automática de máscaras, reconstrucción de fondos y creación de fotogramas intermedios, reduciendo costes y tiempos y ha finalizado destacando que el uso responsable de la IA es clave para su aprovechamiento en el sector.

Somos5, cuando las ideas mejoran la vida de las personas

La segunda ponencia, y primer caso de estudio de la jornada, corrió a cargo de Somos5 y su productor ejecutivo, Jonatan Andrés. A través de dos campañas de éxito que triunfaron en Cannes Lions (sumando nueve metales), Jonatan no solo mostró cómo apuestan por proyectos que tienen un impacto más allá del producto, con un enfoque humano que aporta, sino que además son campañas en las que la Inteligencia Artificial desempeña un papel fundamental.

Es el caso de ‘Unfear’ e ‘Impulse’, ambas orientadas hacia la salud y el efecto positivo de las nuevas tecnologías en el desarrollo de nuevos tratamientos. Al respecto, el productor de ‘Somos5’ ha asegurado que “la IA tiene un mal nombre, pero también puede tener fines útiles y éticos que ayudan a mejorar la vida de las personas. Estos son dos grandes ejemplos de ello”. En este sentido y en cuanto al debate en torno a la Inteligencia Artificial, ha asegurado que “no es qué puede hacer la IA para nosotros, sino qué queremos hacer nosotros con la IA”.

‘Grayskull’ / ‘Good vs Evil’ y el día que nos explotó la cabeza

Daniel Monedero, productor ejecutivo de ‘Grayskull’, ha sido el encargado de exponer el segundo caso de estudio del día. Lo ha hecho hablando sobre su exitosa campaña ‘6 Kings Slam’”, relacionándola con la de 1996 de Nike ‘Good vs Evil, gran referente e inspiración para la productora.

Para Monedero, ‘Good vs Evil’ ha marcado un antes y un después, creando un género o fórmula. Ha asegurado que para el correcto desarrollo de esta campaña, ha sido indispensable, no solo contar con un presupuesto base que permitiera afrontar el proyecto con garantías y buscar algo más, sino la total disposición de los clientes para innovar, que los realizadores fueran más allá y pudieran arriesgarse. Esta libertad total fue la que llevó a los directores a plantearse el proyecto como “Un Good vs Evil de Nike con tenistas”, de acuerdo con el productor.

 Hablemos de ficción y publicidad

Las productoras de la APCP van más allá de la publicidad, dedicándose a otros sectores como la ficción, videoclips, documentales… Gran ejemplo de ello es Palma Pictures, con más de treinta años de experiencia y que, tras consolidarse en publicidad, decidió ampliar sus horizontes y tantear la ficción hasta convertirse, a día de hoy, en una de las principales productoras de service de nuestro país.

Al hilo de la relación que se establece entre la ficción y la publicidad, Cristóbal Garrido (creador y guionista) y Diego Núñez Irigoyen (director), han reflexionado en una mesa redonda moderada por Luna Esquerdo (productora ejecutiva y socia de Bambina) sobre los procesos de creación de un proyecto audiovisual, las diferencias entre los procesos en ficción y publicidad… Todo ello ejemplificado en su propia experiencia y en el proyecto que ambos comparten: la serie de ‘La vida breve.

Ha sido un momento especialmente atractivo para el talento emergente de las escuelas locales que se encontraban entre el público de la sala, que han tenido la oportunidad de mantener un diálogo con los creativos sobre el acceso a la industria y las oportunidades que ofrece el sector.

Adriana Piquet, directora general de APCP, ha tomadola palabra para agradecer una vez más a los presentes y a los patrocinadores y colaboradores del evento, no sin antes motivar a los estudiantes allí presentes a esforzarse, superarse y perseguir sus metas.

Para finalizar, ha realizado un breve repaso sobre los positivos datos que arrojó el Informe sobre el Impacto Económico de la Producción Publicitaria que la APCP publicó a finales del año pasado.
 
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 October 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 October 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 October 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

More news of interest

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 September 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 September 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 September 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet