Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA PRESENTA EUROSCREEN

Current News

24 April 2013
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA PRESENTA EUROSCREEN
Promalaga ha sido la empresa elegida para representar a España en el proyecto, en el que también participan otros siete países europeos

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la empresa municipal Promalaga, ha presentado el proyecto europeo Euroscreen cuyo objetivo principal es el de impulsar el turismo en las ciudades a través de las producciones cinematográficas. Euroscreen ha sido presentado esta mañana por la concejala de Economía, María del Mar Martín Rojo, y por el concejal de Cultura, Damián Caneda, en el marco de la 16 Edición del Festival de Málaga. Cine Español. Promalaga ha sido elegida para formar parte del proyecto que persigue maximizar las sinergias económicas entre empresas cinematográficas y turísticas que llevarán a estos sectores a mejorar la innovación, la competitividad y el crecimiento en los ochos países que forman parte del mismo. En el proyecto participan, además del Ayuntamiento de Málaga, a través de Promalaga, la Film London (Reino Unido), Universidad de Lund (Suecia), ciudad de Ystad (Suecia), Apulia Film Comission (Italia), Fondazzjoni Temi Zammit (Malta), Agencia de Desarrollo de Bucarest (Rumania), Agencia de Desarrollo de Maribor (Eslovenia) y Agencia de Desarrollo de Rzeszow (Polonia). Euroscreen se integra dentro del proyecto europeo INTERREG IV, como uno de los 82 proyectos que forman parte de la actual convocatoria, y tiene entre sus objetivos mejorar la eficacia de las políticas de desarrollo regional y contribuir al aumento de la competitividad económica. Para ello utiliza mecanismos que ponen en contacto a regiones con menos experiencia con otras más avanzadas. Generación de riqueza. - Conscientes de la importancia que la industria del cine y del turismo tienen para la generación de riqueza y la creación de empleo, los países que forman parte de Euroscreen han puesto en marcha una serie de medidas para utilizar mejor las sinergias que por ambas industrias. En el caso de Málaga, ciudad con una importante infraestructura turística, los expertos coinciden en la necesidad de impulsar el rodaje de un mayor número de producciones cinematográficas que servirá, sin lugar a dudas, a crear impactos económicos importantes en empresas locales como, por ejemplo, empresas de alquiler de coches, tiendas de alimentación, empresas de seguridad, hoteles y restaurantes. Málaga en el circuito cinematográfico europeo. El principal objetivo de Euroscreen es lograr que los países participantes establezcan mecanismos que faciliten las sinergias entre las empresas turísticas y las cinematográfica. El proyecto va a contribuir a la creación de nuevas empresas malagueñas que generen puestos de trabajo en estos dos sectores y que contribuyan al posicionamiento de la marca Málaga en el exterior. El Ayuntamiento de Málaga es plenamente consciente de la importancia que en los momentos actuales tienen todas las acciones relacionadas con el rodaje de películas y los efectos positivos para el turismo. De ahí la importancia de formar parte de un proyecto como Euroscreen que, durante los próximos 2 años va a posicionar la ciudad en el circuito cinematográfico europeo. Una de las primeras acciones que Promalaga ha llevado a cabo ha sido la puesta en marcha de un estudio llamado “Casos de Éxito” que tiene como objetivo el análisis de aquellos proyectos cinematográficos y audiovisuales que han tenido impacto en Europa para aplicarlos en la zona de influencia de Euroscreen. Por otra parte, el próximo otoño se va a celebrar en Málaga una Conferencia Europea en la que van a participar expertos de la materia en toda Europa. Casos de Éxito. - En la presentación de Euroscreen se han mostrado tres casos de éxito como es el de la localidad de Júzcar cuyo alcalde, David Fernández Tirado, ha explicado la importancia que ha tenido para la dinamización económica del pueblo la promoción de la película “Los Pitufos”. La presentación a nivel internacional de la película en Júzcar ha sido un elemento de atracción turística muy importante y ello ha impulsado la creación de nuevas empresas y puestos de trabajo y ha colocado el pueblo en el mapa cinematográfico mundial. También ha estado presente Álvaro Granado, director de Marketing de “Cuarentañeras”, serie de ficción, distribuida por Internet y grabada íntegramente en Málaga y cuyo primer capítulo va a ser presentado en el marco del Festival de Cine. Se trata de dos ejemplos claros de cómo las producciones cinematográficas sirven para dinamizar, no solo la economía, sino el sector turístico, además de crear una imagen de marca de la ciudad que contribuya al desarrollo económico y la generación de empleo. Además, ha estado presente la “London Film Office”, organismo dependiente del Ayuntamiento de Londres, que constituye la segunda mayor oficina de rodajes del mundo, tras la de Nueva York. Se ha hablado, también durante la presentación del proyecto de otros casos de éxito logrados gracias a las sinergias entre el turismo y la producción cinematográfica. Entre éstos los 106 millones de Euros que han aportado a la ciudad de Estocolmo la grabación de la trilogía “Millenium” o el aumento en un 40 por ciento de los visitantes a Nueva Zelanda como consecuencia de la grabación de “El Hobbit”. Otro ejemplo se refiere a los 40 millones de turistas que en 2012 eligieron su destino de vacaciones en base a las películas que habían visto en ese año o el 10 por ciento de turistas que visitan el Reino Unido y lo hacen por haber visto imágenes de ese país en alguna película. Festival de Cannes. - El proyecto Euroscreen se presentó en la pasada Edición del festival de Cannes en donde obtuvo una gran acogida por parte de la industria cinematográfica. El proyecto volverá a tener presencia en esta edición del festival de Cannes. Con una duración de tres años, Euroscreen está dotado con un presupuesto de 1.900.000€ de los cuales 195.736 corresponden a Málaga. De éstos, el 75 por ciento proviene de los Fondos FEDER, mientras que el 25 por ciento restante corresponde a los fondos propios de la empresa. A través de su página Web www.euroscreen.org.uk, Euroscreen proporciona a los usuarios todo tipo de información relacionada con el llamado “turismo de pantalla” con objeto de que tanto los países que integran el proyecto como el resto de países puedan beneficiarse de todas las noticias relacionadas con el mundo del rodaje y del turismo.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

Los festivales de Málaga y San Sebastián se unen para celebrar los 50 años de ‘Furtivos’, de José Luis Borau, restaurada por Video Mercury Films y FlixOlé 12 February 2025

Un libro editado con Filmoteca Española y DAMA analiza el film, que será Película de Oro en la 28 edición de Málaga e inaugurará la sección de clásicos del certamen donostiarra

Málaga de Festival 2025 presenta una programación que dialoga con los 25 años del siglo 21 y piensa a Paul Auster desde múltiples lenguajes 11 February 2025

MaF acoge casi 125 acciones culturales que recorrerán la ciudad desde el 20 de febrero al 13 de marzo con la participación de más de 130 creadores

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 February 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo
 

More news of interest

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 January 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 January 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 January 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet