Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations   |  
 

HomeNews | Current NewsAntonio de la Torre Premio Málaga –SUR del 18 Festival de Málaga

Current News

04 February 2015
Antonio de la Torre Premio Málaga –SUR del 18 Festival de Málaga


La 18 edición del Festival de Málaga. Cine Español, que este año se celebra del 17 al 26 de abril, ha otorgado el Premio Málaga–Sur a Antonio de la Torre. Este galardón, que se entrega con la colaboración del diario Sur, se otorga cada año a un actor o actriz con una extensa y exitosa trayectoria profesional. Antonio de la Torre Martín, se licenció en Periodismo pero siempre tuvo claro que se quería dedicar a la interpretación. Trabajó en Canal Sur Radio y posteriormente en Canal Sur Televisión, presentando los informativos deportivos del fin de semana, pero durante esta última etapa profesional estuvo viajando cada fin de semana a Madrid para seguir diversos cursos de interpretación y estudiar en la escuela de Cristina Rota. El primer papel que interpretó fue en Los peores años de nuestra vida (1994), de Emilio Martínez Lázaro. En televisión le llegó el éxito en la miniserie Padre Coraje haciendo el papel de "El Loren" aunque también había participado en Lleno por favor, serie de éxito interpretada por Alfredo Landa, en Antena 3. Es uno de los actores habituales en cortometrajes españoles, entre ellos, los primeros realizados por el director Daniel Sánchez Arévalo, (Profilaxis o Física II) quien posteriormente contaría con él para uno de los papeles principales en su primera película, Azul Oscuro Casi Negro (2006), gracias a la cual ganó el Goya al mejor actor secundario en 2007. Otro de sus directores habituales es Álex de la Iglesia, que ha contado con él en la mayoría de sus películas (Muertos de risa en 1999, La comunidad en 2000, La chispa de la vida...) como secundario, pero fue en 2010 cuando hizo su primer papel protagonista con el director bilbaíno en la película Balada triste de trompeta, obteniendo una nominación a los Goya. En 2009 protagonizó la segunda película de Sánchez Arévalo, Gordos, una comedia sobre los excesos y las deficiencias de la vida y sobre nuestras inseguridades. De la Torre tuvo que engordar 33 kilos para dar vida a su personaje, Enrique. Por este papel fue recompensado con su segunda nominación a los Goya. En los años siguientes participó en varias películas, entre las que destaca La isla interior (2009), Lope (2010), una historia biográfica de Lope de Vega, y Primos (2011), de nuevo con Daniel Sánchez Arévalo. En diciembre de 2008 protagonizó su primer montaje teatral en una producción del Centro Dramático Nacional: La taberna fantástica, de Alfonso Sastre y dirigida por Gerardo Malla. Ha trabajado también en 2 largometrajes dirigidos por Pedro Almodóvar Volver y Los amantes pasajeros y con Manuel Martín Cuenca en La mitad de Oscar y Caníbal, recibiendo por este trabajo el premio como mejor actor protagonista de los “Premios Feroz”, del “Círculo de Escritores Cinematográficos” y del “Festival de Cine Español de Toulouse” además de estar nominado a mejor actor protagonista en los Premios Goya. En 2012, es nominado doblemente a los Goya como mejor actor protagonista y de reparto por sus papeles en Grupo 7 e Invasor. Ha trabajado asimismo en dos producciones extranjeras interpretando sus personajes en inglés United Passions con Gerard Depardieu y dirigido por Frédéric Auburtin y Untitled Jim Loach Project, dirigido por Jim Loach. Sus últimos trabajos han sido en La isla mínima dirigido por Alberto Rodriguez, Hablar dirigido por Joaquín Oristrell y Felices 140 dirigido por Gracia Querejeta. FILMOGRAFÍA LARGOMETRAJES HABLAR, dirigido por Joaquín Oristrell. FELICES 140, dirigido por Gracia Querejeta. CHASING SATÉLITES, dirigido por Jim Loach. LA ISLA MÍNIMA, dirigido por Alberto RodrÍguez. UNITED PASSIONS, dirigido por Frédéric Auburtin. CANÍBAL, dirigido por Manuel Martín Cuenca. LA GRAN FAMILIA ESPAÑOLA, dirigido por Daniel Sánchez Arévalo. GENTE EN SITIOS, dirigido por Juan Cavestany. LOS AMANTES PASAJEROS, dirigido por Pedro Almodóvar. INVASOR, dirigido por Daniel Calparsoro. GRUPO 7, dirigido por Alberto Rodríguez. LA CHISPA DE LA VIDA, dirigido por Álex de la Iglesia. PRIMOS, dirigido por Daniel Sánchez Arévalo. BALADA TRISTE DE TROMPETA, dirigido por Álex de la Iglesia. LA MITAD DE OSCAR, dirigido por Manuel Martín Cuenca. DISPONGO DE BARCOS, dirigido por Juan Cavestany. CARNE DE NEÓN, dirigido por Paco Cabezas. LOPE, dirigido por Andrucha Waddington. LA ISLA INTERIOR, dirigido por Félix Sabroso y Dunia Ayaso. GORDOS, dirigido por Daniel Sánchez Arévalo. RETORNO A HANSALA, dirigido por Chus Gutiérrez. UNA PALABRA TUYA, dirigido por Ángeles González-Sinde. LOS AÑOS DESNUDOS. CLASIFICADA S, dirigido por Félix Sabroso y Dunia Ayaso. GUERRILLA, dirigido por Steven Soderbergh. COBARDES, dirigido por José Corbacho y Juan Cruz. SALIR PITANDO dirigido por Álvaro Fernández Armero. EL PRADO DE LAS ESTRELLAS dirigido por Mario Camus. MATAHARIS, dirigido por IcÍar Bollaín. VOLVER dirigido por Pedro Almodóvar. AZUL OSCURO, CASI NEGRO, dirigido por Daniel Sánchez Arévalo. CALENTITO, dirigido por Chus Gutiérrez. LA NOCHE DEL HERMANO, dirigido por Santiago García de Leániz. EL ASOMBROSO MUNDO DE BORJAMARI Y POCHOLO, dirigido por Enrique López Lavigne y Juan Cavestany. EL SÉPTIMO DÍA, dirigido por Carlos Saura. TE DOY MIS OJOS, dirigido por IcÍar Bollaín. EL ORO DE MOSCÚ, dirigido por Jesús Bonilla. UNA PASIÓN SINGULAR, dirigido por Antonio Gonzalo García. PONIENTE, dirigido por Chus Gutiérrez. EL ROBO MÁS GRANDE JAMÁS CONTADO, dirigido por Daniel Monzón X, dirigido por Luis Marías. MANOLITO GAFOTAS II, dirigido por Joan Potau. LA COMUNIDAD, dirigido por Álex de la Iglesia. SANBERNARDO, dirigido por Joan Potau. EL CORAZÓN DEL GUERRERO, dirigido por Daniel Monzón. MUERTOS DE RISA, dirigido por Álex de la Iglesia. FLORES DE OTRO MUNDO, dirigido por IcÍar Bollaín. ENTRE LAS PIERNAS, dirigido por Manuel Gómez Pereira. TORRENTE, EL BRAZO TONTO DE LA LEY, dirigido por Santiago Segura. INSOMNIO, dirigido por Chus Gutiérrez. EN LA PUTA CALLE, dirigido por Enrique Gabriel. MÁS QUE AMOR, FRENESÍ, dirigido por Bardem, Albacete y Menkes. LOS CORSARIOS DEL CHIP, dirigido por Rafael Alcázar. EL DÍA DE LA BESTIA, dirigido por Álex de la Iglesia. HOLA, ¿ESTÁS SOLA?, dirigido por IcÍar Bollaín. MORIRÁS EN CHAFARINAS, dirigido por Pedro Olea. BELMONTE, dirigido por Juan Bollaín. CUERNOS DE MUJER, dirigido por Enrique Urbizu. LOS PEORES AÑOS DE NUESTRA VIDA, dirigido por Emilio Martínez Lázaro. CORTOMETRAJES INQUILINOS, dirigido por Jaume Balagueró. EL BARCO PIRATA, dirigido por Fernando Trullols. UNA CAJA DE BOTONES, dirigido por María Reyes Arias. EL ÚLTIMO GOLPE, dirigido por Juan Cavestany y David Serrano. PENE para NOTOFILMFEST y dirigido por Daniel Sánchez Arévalo. TRAUMALOGÍA, dirigido por Daniel Sánchez Arévalo. TOCATA Y FUGA, dirigido por Álex O’Dogherty EN EL HOYO, dirigido por David Martín de los Santos. OTRA VIDA, dirigido por Juana Macías. FISICA II, dirigido por Daniel Sánchez Arévalo. POSTALES DE LA INDIA, dirigido por Juanjo Díaz Polo. PROFILAXIS, dirigido por Daniel Sánchez Arévalo. HOMBRES SIN MUJERES, dirigido por Manuel Martín Cuenca. 9,8 METROS POR SEGUNDO, dirigido por Pedro Costa. ADRIANA, dirigido por Mayra Segura. PREMIOS Y NOMINACIONES Nominado al GOYA al mejor Actor de Reparto en la XXIX edición (2.015) de los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, por el personaje “Rodrigo” en el largometraje La isla mínima. Nominado al mejor Actor de Reparto de Cine 2.015, por el Círculo de Escritores Cinematográficos, por el personaje “Rodrigo” en el largometraje La isla mínima. Premio al mejor Protagonista Masculino, en la XIX edición del Festival de Cine Español de Toulouse 2014, por el personaje “Carlos” en el largometraje Caníbal. Premio al mejor Actor Protagonista de Cine 2.014, en la I edición de los Premios Feroz, por el personaje “Carlos” en el largometraje Caníbal. Premio al mejor Actor Protagonista de Cine 2.014, otorgado por el Círculo de Escritores Cinematográficos, por el personaje “Carlos” en el largometraje Caníbal. Nominado al GOYA al mejor Actor Protagonista en la XXVIII edición (2014) de los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, por el personaje “Carlos” en el largometraje Caníbal. Nominado al GOYA al mejor Actor de Reparto en la XXVIII edición (2014) de los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, por el personaje “Adán” en el largometraje La Gran Familia Española. Premio al mejor Actor Protagonista de Cine 2.013, en la XXIII edición de los Premios de la Unión de Actores, por el personaje “Rafael” en el largometraje Grupo 7. Premio FLORIAN REY 2013, en el Festival de Cine de La Almunia de Doña Godina (FESCINAL). Nominado al GOYA al mejor Actor Protagonista en la XXVII edición (2013) de los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, por el personaje “Rafael” en el largometraje Grupo 7. Nominado al GOYA al mejor Actor de Reparto en la XXVII edición (2013) de los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, por el personaje “Diego” en el largometraje Invasor. Premio al mejor Actor Protagonista de Cine 2.013, otorgado por el Círculo de Escritores Cinematográficos, por el personaje “Rafael” en el largometraje Grupo 7. Premio al mejor Actor de Reparto de Cine 2012, en la XXII edición de los Premios de la Unión de Actores, por el personaje “Bachi” en el largometraje Primos. Premio del Cine Andaluz (ASECAN) 2012 “Antoñita Colomé” a la mejor Interpretación Masculina por el personaje “Sergio” en el largometraje Balada triste de trompeta. Premio al mejor Actor de Reparto de Cine 2011, en la XXI edición de los Premios de la Unión de Actores, por el personaje “Juan” en el largometraje Lope. Premio al mejor Actor Español en la XX edición (2011) de los Premios Turia, por el personaje “Sergio” en el largometraje Balada triste de trompeta. Nominado al GOYA al mejor Actor Protagonista en la XXV edición (2.010) de los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, por el personaje “Sergio” en el largometraje Balada triste de trompeta. Premio mejor Actor 2.010, en la LV edición de los premios Sant Jordi de Cinematografía (RNE) por el personaje “Sergio” en el largometraje Balada triste de trompeta. Premio mejor Actor 2.010, en XIII Certamen Nacional de Cortometrajes “Ciudad de Astorga”, por el Cortometraje Una caja de botones. Nominado al GOYA al mejor Actor Protagonista en la XXIV edición (2.009) de los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, por el personaje “Enrique” en el largometraje Gordos. Premio del Cine Andaluz (ASECAN) 2010 “Antoñita Colomé” a la mejor Interpretación Masculina por el personaje “Enrique” en el largometraje Gordos. Premio RTVA (Radio Televisión Andaluza) 2009 en reconocimiento a su carrera y a su contribución al audiovisual andaluz. High-end rolex replica watches for you. Premio al mejor Actor Secundario de Cine 2008, otorgado por el Círculo de Escritores Cinematográficos, por el personaje “Morsa” en el largometraje Una palabra tuya. GOYA al mejor Actor de Reparto en la XXI edición (2007) de los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, por el personaje “Antonio” en el largometraje Azul oscuro, casi negro. Nominado al mejor Actor de Reparto de Cine 2008, en la XVIII edición de los Premios de la Unión de Actores, por el personaje “Sergio” en el largometraje Mataharis. Premio al mejor Actor Secundario de Cine 2006, en la XVI edición de los Premios de la Unión de Actores, por el personaje “Antonio” en el largometraje Azul oscuro, casi negro. Premio mejor Actor 2.006, en el Festival de Cine Español De Toulouse, por el personaje “Antonio” en el largometraje Azul oscuro, casi negro. Premio mejor Actor 2.004, en el Festival Ibérico de Badajoz, por el Cortometraje Profilaxis. Premio mejor Actor 2.004, en el Certamen de Cortometrajes de la XVI Semana de Cine Español de Mula, por el Cortometraje Profilaxis. Premio mejor Actor 2.003, en el 1º Festival de Cine y Vídeo Latino- americano de Buenos Aires, por el Cortometraje Profilaxis. Premio mejor Actor 2.003, en el V Certamen de Cortometrajes Ciudad de Soria, por el Cortometraje Profilaxis
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 February 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 January 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 January 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina
 

More news of interest

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 January 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 January 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 January 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet