Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current News'Campanadas a medianoche', Película de oro del 18 Festival de Málaga. Cine Español

Current News

20 February 2015
'Campanadas a medianoche', Película de oro del 18 Festival de Málaga. Cine Español
El Festival edita junto a Luces de Gálibo el libro 'Las cosas que hemos visto. Welles y Falstaff', de Esteve Riambau

El Festival de Málaga. Cine Español ha seleccionado como Película de Oro el filme Campanadas a medianoche, dirigido por Orson Welles en 1965, al cumplirse el cincuentenario de su estreno. Esta coproducción hispano-suiza, rodada en inglés e íntegramente en España, nos sitúa en Inglaterra durante la Guerra de los Cien Años (ss. XIV y XV) y propone las relaciones de amistad, traición y poder entre el rey Enrique IV, su hijo y el caballero Falstaff. El guión de la película, realizado por Welles, está inspirado en diversas obras de William Shakespeare (Enrique IV, Enrique V, Las alegres comadres de Windsor y Ricardo II), teniendo como hilo conductor a Sir John Falstaff, interpretado también por el propio Welles. El Festival realza este año de forma especial la Película de Oro con la edición, junto a Luces de Gálibo –editorial malagueña dirigida por Ferrán Fernández-, del libro Las cosas que hemos visto. Welles y Falstaff, escrito por Esteve Riambau. El texto establece las relaciones de Welles con Shakespeare y España para emprender un exhaustivo recorrido por las dos obras teatrales previas a la película antes de abordar su rodaje en distintos escenarios españoles. Producido por Emiliano Piedra, este film incomprendido en su estreno norteamericano fue el preferido por Welles y muchos de sus biógrafos. Con motivo de esta publicación, habrá una mesa redonda el 22 abril con la presencia, entre otros participantes, del propio Esteve Riambau, Luciano Berriatúa (restaurador de Campanadas a medianoche para Filmoteca Española) y José María Pou (destacado actor español), quienes nos acercarán a la obra maestra de Welles y a su trabajo en España. Esteve Riambau (Barcelona, 1955) es licenciado en Medicina (1978) y doctor en Ciencias de la Información (1995). Profesor titular de Comunicación Audiovisual en la Universitat Autònoma de Barcelona, ha impartido cursos y conferencias en las universidades de Paris III, Roma, Stanford y la EICTV de San Antonio de los Baños (Cuba). Desde 2010, es el director de la Filmoteca de Catalunya y ha ejercido como vicepresidente y vicesecretario general de la FIAF. Junto con Elisabet Cabeza, ha codirigido los largometrajes La doble vida del faquir (2005) y Màscares (2009). Reconocido especialista en la obra de Orson Welles, ha escrito otras tres monografías sobre él, además del guión para el documental Orson Welles en el país de Don Quijote (2000) y la adaptación de la obra teatral Su seguro servidor: Orson Welles, que dirigió en el Grec’08 y fue finalista en los premios Max. También es autor de más de una treintena de libros sobre historia del cine, por los cuales ha sido galardonado con el premio Comillas, el de la Asociación Española de Historiadores de Cine y, en dos ocasiones, el de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

Clara Lago y María Hervás protagonizan el viernes 5 el encuentro de La Edad de Oro en el Cine Albéniz 01 September 2025

La muestra de cine clásico ofrecerá 22 proyecciones en VOSE del 5 al 12 de septiembre y un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 August 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 July 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray
 

More news of interest

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 July 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 July 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet