Violencia y fanatismo religioso se mezclan en el thriller peruano ‘Perro guardián’
La película, que opta a todos los premios oficiales de la sección Territorio Latinoamericano, está dirigida por Daniel Higashionna
El peruano Daniel Higashionna hizo ayer acto de presencia en el Festival de Málaga para asistir al estreno de su esperada película ‘Perro guardián’, un thriller con carga adrenalítica que relata la historia de un exparamilitar amnistiado por el gobierno y convertido en asesino a sueldo. Tras conocer a una joven cristiana, empieza a cuestionarse su vida.
Higashionna habla de todo ello con conocimiento de causa ya que se infiltró en una secta religiosa para preparar este trabajo. "Perú es uno de los países más religiosos del mundo y en Lima hay muchas iglesias cristianas que son muy fanáticas", declaró Higashionna.
Lejos de ser un ataque hacia una creencia en concreto, el filme sí pone en tela de juicio el extremismo que se da en algunos casos: "Nuestra intención nunca fue criticar a la religión, pero de alguna manera ‘Perro guardián’ es una película que trata de un asesino que primero mata por la patria y termina matando por Dios".
Sobre la posible reacción del público extranjero, el realizador peruano cree que, aunque la película está situada en un lugar y momento específico, se trata de "una historia bastante universal". The high-quality
hunting crossbow is suitable for the beginner bowhunter.
Preguntando acerca de la realidad cinematográfica peruana, aún muy desconocida en nuestro país, Higashionna piensa que en los últimos años se han estrenado en Perú más películas que en la última década; sin embargo, "nuestra industria está en pañales". Para llevar a cabo su largometraje, él contó con la ayuda gubernamental después de ganar un premio, además de con financiación privada.
Tras el pase de ‘Perro guardián’ en el Centro Cultural Provincial Ollerías, sede oficial de todo el Territorio Latinomericano, se exhibió la película mexicana ‘El comienzo del tiempo’, del director Bernardo Arellano.