Natalia de Molina, Javier Gutiérrez y Belén Rueda presentarán las Galas del 19 Festival de Málaga
El 19 Festival de Málaga. Cine Español, que se celebrará del 22 de abril al 1 de mayo, tendrá como presentadores a
Natalia de Molina y
Javier Gutiérrez para la gala de inauguración, y
Belén Rueda para la de clausura. Como resultado de un concurso público, la empresa Antena 3 Eventos, S.L. ha resultado adjudicataria de la organización y dirección de ambas ceremonias, cuyos presentadores ha seleccionado en consenso con la organización del Festival.
Unas galas que pretenden aunar entretenimiento y divulgación, que contendrán sorpresas musicales y diversos audiovisuales con los contenidos del Festival, contando asimismo en la clausura con una nutrida representación del cine español en la entrega de los premios y reconocimientos de la 19 edición del Festival.
BIOFILMOGRAFÍAS DE LOS PRESENTADORES
NATALIA DE MOLINA
Natalia de Molina, a sus 26 años, ha hecho historia al ser la intérprete más joven en lograr dos Goyas: Mejor Actriz Revelación con
Vivir es fácil con los ojos cerrados y Mejor Actriz con
Techo y comida, por la que también obtuvo la Biznaga de Plata a la Mejor Actriz de la pasada edición del Festival de Málaga. También recibió en la Berlinale el galardón Shooting Star en 2015. Últimamente ha trabajado en series como
Bajo Sospecha y películas como
Cómo sobrevivir a una despedida,
Sólo química,
Kiki o
Los del túnel.
El 19 Festival de Málaga. Cine Español, que se celebrará del 22 de abril al 1 de mayo, tendrá como presentadores a Natalia de Molina y Javier Gutiérrez para la gala de inauguración, y Belén Rueda para la de clausura. Como resultado de un concurso público, la empresa Antena 3 Eventos, S.L. ha resultado adjudicataria de la organización y dirección de ambas ceremonias, cuyos presentadores ha seleccionado en consenso con la organización del Festival.
Unas galas que pretenden aunar entretenimiento y divulgación, que contendrán sorpresas musicales y diversos audiovisuales con los contenidos del Festival, contando asimismo en la clausura con una nutrida representación del cine español en la entrega de los premios y reconocimientos de la 19 edición del Festival.
CINE
Los del túnel. Dir. Pepón Montero. Estela Films. 2015
Kiki. Dir. Paco León. Vértigo Films. 2015
Techo Y Comida. Dir. Juan Miguel del Castillo. Diversa Audiovisual. 2014. Premio Biznaga de Plata a Mejor Actriz en el Festiva de Málaga. 2015
Pozoamargo. Dir. Enrique Rivero. Zeitun Films S.L. 2014
Sólo Química. Dir. Alfonso Albacete. Rodar Y Rodar. 2014
Cómo sobrevivir a una despedida. Dir. Manuela Burló Moreno. Nostromo Pictures. 2014
Vivir es fácil con los ojos cerrados. Dir. David Trueba. Fernando Trueba Producciones. 2014
Temporal. Dir. Catxo. Blur Producciones. 2013
Rendezvous. Dir. Guillermo Julián Y Román Santiago Pidre. Calle Falsa 123 Producciones. 2012.
TELEVISIÓN
Web Therapy. Movistar +. 2016
Bajo Sospecha. Bambú Producciones. 2014
El gran día de los feos. Serie Para Dispositivos Móviles. Dir: David Tesouro y Nabil Chabaan. Tiempo de Rodar Producciones. 2013.
CORTOMETRAJES
Pase privado. Dir. Natxo López. Lamia Producciones.
Paraíso. Dir: Miguel Quero Y Luken Hidalgo. Hipócrifos Producciones..
TEATRO
Clara Bow. Dir: Secun de la Rosa.Tanqueray Stage. 2015.
Liberté, Égalité, Yeyé. Dir: Paco Anaya. 2013.
La mirilla. Dir: Sergio Candel. 2013/2012.
Sonias. Dir: C. Rico. 2012/2011.
Me muero, me muero. Dir: Hermanos Rico. 2011.
Me gusta el café sola con hielo. Dir: Celia De Molina. 2011.
Nine. Dir: Antonio Jesús González. 2010.
La pereza. Dir: Silvia Ríos. 2010.
La dama Boba. Dir: Silvia Ríos. 2010.
Ligazón. Dir: Silvia Ríos. 2009.
La medida. Dir: Silvia Ríos. 2009.
La casa de Bernarda Alba. Dip. Granada. 2007.
OTROS
Ya No.
Videoclip para Manuel Carrasco. 2015
JAVIER GUTIÉRREZ
Javier Gutiérrez Álvarez actor asturiano criado en Galicia ha participado a lo largo de su trayectoria profesional en más de veinte películas, una decena de series de televisión e incontables obras de teatro.
Fue este medio el que vio nacer a Javier Gutiérrez como intérprete, de la mano de Jesús Salgado, el director de escena que le dio la oportunidad de aparecer en 1993 y 1994 en las obras
La tinaja y
La cabeza del dragón, respectivamente.
En lo sucesivo, Javier Gutiérrez actuó en espectáculos de teatro como
En alta mar (dirigida por Vicente Rodado),
Otro y yo (dirigida por Hugo Echarro),
Santa Cruz (dirigida por Salgado también) o
La fierecilla domada, donde Carlos Marchena coordinó la representación.
Aunque siempre ha estado vinculado a la compañía de Teatro Animalario, a partir del 2000 Javier Gutiérrez comenzó a simultanear sus actuaciones en los escenarios con sus primeras incursiones frente a la pequeña pantalla. Marco mucho su trayectoria televisiva su participación en series como
Los Serrano o
Aguila roja.
En lo que respecta a su trayectoria cinematográfica, caben destacar películas
Crimen ferpecto,
Un franco, 14 pesetas,
La habitación del niño,
El penalti más largo del mundo,
Las manos del pianista,
Gente de mala calidad,
Zipi y Zape y el club de la canica o
A nigth in old Mexico, entre otras.
En 2009 recibió el premio Max de las artes escénicas a mejor protagonista por
Argelino, servidor de dos amos.
En 2014 Gutiérrez ganó la Concha de Plata en el festival de San Sebastián y en 2015 su primer Goya a mejor actor gracias a su impecable interpretación en el
thriller La isla mínima, película que le ha dado además premios como Los Platino del cine iberoamericano, CEC, Premio Feroz, Premio San Jordi, Premios Forque, entre otros. You should know how to choose the
best orange juicer from the market.
Sus últimos trabajos en cine han sido
El desconocido,
Truman,
El Olivo,
Assassin´s Creed y
Plan de fuga.
CINE
2015
Plan de fuga. Dir. Iñaki Dorronsoro
2015
Assassin`S Creed. Dir. Justin Kurzel
2015
El olivo. Dir. Icíar Bollaín
2015
Truman. Dir. Cesc Gay
2014
El desconocido. Dir. Dani De La Torre
2013
La isla mínima. Dir. Alberto Rodriguez
2013
2 Francos, 40 Pesetas. Dir. Carlos Iglesias
2013
A Night In Old Mexico. Dir. Emilio Aragón
2012
Zipi y Zape y el club de La Canica – Dir. Oskar Santos
2010
Torrente IV. Dir. Santiago Segura
2007
Gente de mala calidad. Dir. Juan Cavestany
2007
Las manos del pianista. Dir. Sergio Gutiérrez Sánchez Tv Movie
2005
Un franco, catorce pesetas.Dir. Carlos Iglesias.
2004
La habitación del niño. Dir. Álex de la Iglesia
Tv Movie
2004
El penalti más largo del mundo. Dir. Roberto Santiago
2003 Crimen ferpecto. Dir. Álex de la Iglesia
TELEVISION
2008-2016
Aguila Roja. Tve
2015
Lo que escondían sus ojos. Telecinco
2015
Hospital Real. Tvg
2005-2008
Los Serrano. Telecinco
TEATRO
2014
Los Macbez. Dir. Andrés Lima
2013
Ay, Carmela. Dir. Andrés Lima
2012
El traje. Dir. Juan Cavestany
2011
Elling. Dir. Andrés Lima. Zoa Producciones, Kultur Traspasos y Carallada Show
2010
Woyzeck. Dir. Gerardo Vera. Centro Dramático Nacional
2008
Argelino, servidor de dos amos. Dir. Andrés Lima. Compañía Animalario
2005
Hamelin. Dir. Andrés Lima. Compañía Animalario
2004
Pornografia barata. Dir. Andrés Lima. Compañía Animalario
2003
Alejandro y Ana (Lo que España no pudo ver del banquete de La boda de la hija del presidente). Dir. Andrés Lima. Compañía Animalario
2002
El séptimo cielo. Dir. José Pascual. Taller 3 Producciones Y Entrecajas.
2002
Tren de mercancias. Dir. Andrés Lima y Alberto San Juan. Compañía Animalario
2000
El fin de los sueños. Dir. Andrés Lima. Compañía Animalario
2000
Otelo. Dir. A. Díaz Florián. Compañía Espada de Madera.
BELÉN RUEDA
Nació en Madrid el 16 de marzo de 1965. Después de una extensa carrera televisiva en series durante más de diez años, Belén Rueda debutó en el cine en 2004 con
Mar Adentro, protagonizó
El orfanato en 2007 y
Los ojos de Julia en 2010.
TELEVISIÓN
La Embajada. Dir: Carlos Sedes, 2016
B&B. Dir. Begoña Álvarez. Tele 5 2014
Luna, El misterio de Calenda. Dir. Jesús Rodrigo. Antena 3 2012
El barco. Dir. Fernando Gonzalez. Antena 3 2011
La princesa de Éboli. Dir. Belén Macías. Antena 3, 2010
Saturday Night Live. Cuatro 2009
Los Serrano. Dir. Begoña Álvarez. 2003-2007
7 Vidas. Dir. Víctor García. 2001
Periodistas. Dir. Jesús Del Cerro Y Begoña Álvarez. 1998
Médico de familia. Dir. Daniel Écija. 1997
CINE
La noche que mi madre mató a mi padre. Dir. Inés París. 2015
Séptimo. Dir. Patxi Amezcua. 2013
Ismael. Dir. Marcelo Piñeiro. 2013
El cuerpo. Dir. Oriol Paulo. 2012
No tengas miedo. Dir, Montxo Armendáriz. 2011
Los ojos de Julia. Dir. Guillem Morales. 2009
El mal ajeno. Dir. Oscar Santos. 2008
Savage Grace. Dir. Tom Kalin. 2007
El orfanato. Dir. J. A. Bayona. 2007
Mar adentro. Dir. Alejandro Amenábar. 2003
CORTOMETRAJES
Una vez con Chila. 2015
Broken Basket. Dir. Roberto Ruiz Céspedes. 2015
Cuerdas. Dir. Pedro Solís. 2013
Retruct. Dir. Francesc Talavera. 2001
TEATRO
La caida de los dioses. Dir. Tomas Pandur. 2011
Closer. Dir. Mariano Barroso. 2007