Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsRetratos de intensas personalidades en la última jornada de la Sección Oficial de Documentales

Current News

29 April 2016
Retratos de intensas personalidades en la última jornada de la Sección Oficial de Documentales


El Teatro Echegaray ha acogido la última jornada de la Sección Oficial de Documentales con tres proyecciones, La Décadence (Augusto M. Torres), Mariano Maresca. Palabra a Palabra (José Sánchez Montes) y El Legado (Roberto Anjari-Rossi). Fuera de concurso, también en el teatro municipal, se han presentado Arrabal; el genio y la locura (Javier Esteban) y Choukri, un hombre sincero (Driss Deiback). Las cintas a concurso presentadas hoy nos ofrecen distintos retratos de figuras de intensa personalidad. La Décadence, primera proyección de la tarde en Sección Oficial, se basa en la vida del director de cine Iván Zulueta. Tiene como telón de fondo las dos casas que habitó: Villa Aloha, en San Sebastián, y un apartamento del Edificio España, en Madrid. La Décadence cuenta con un epílogo grabado en el FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE ESPAÑOL en 2008, un año antes del fallecimiento de Zulueta. En la undécima edición del certamen, su segundo y último largometraje, Arrebato, fue Película de Oro. En ese momento, Augusto M. Torres, productor de Arrebato, tuvo la idea de realizar un documental sobre Zulueta. “Grabamos la rueda de prensa y a partir de ahí comencé a buscar imágenes de Iván, hasta que hace dos años empecé a montar todo el trabajo con una gran profesional, Marta Velasco”, ha asegurado el director y guionista en la presentación de su cinta. Mariano Maresca. Palabra a Palabra, tiene en común con la anterior la relación de amistad existente entre director y protagonista. Relata la historia del profesor de la Facultad de Derecho Mariano Maresca, cuya vida dio un vuelco en 2011 tras sufrir un ictus. El realizador José Sánchez Montes, amigo personal del intelectual, le acompañó con su cámara en arduas sesiones de terapia con especialistas para recuperar el habla y la movilidad. Protagonista y director han asistido al Teatro Echegaray para la presentación de este documental, que se realizó a partir de más de doce horas de grabación. “Empecé a filmar a Mariano sin intención ni argumento, porque no sabía lo que iba a pasar. Sentí un impulso, pero acabamos montando una pieza que tiene la utilidad de mostrar a la gente que lo está pasando mal que todo puede cambiar”, ha dicho José Sánchez Montes ante el público del Echegaray. Ya a las 22.00 horas, El legado, de Roberto Anjari-Rossi ha cerrado los documentales a concurso, con la historia de dos mujeres que viven en un pequeño pueblo de Chile, combatiendo sus fantasmas y esbozando sueños en un contexto muy influenciado por la religión y las convenciones sociales. Dos perfiles de literatos en Pases Especiales Fuera de concurso, el Echegaray ha acogido un doble programa con sendos perfiles de literatos. En primer lugar, Arrabal; el genio y la locura, un documental que indaga en la condición humana y la creación artística a través de la asombrosa vida del dramaturgo Fernando Arrabal. Se trata del primer largometraje de Javier Esteban, fundador de la revista Generación XXI y autor de siete obras literarias. En la presentación de la cinta, Esteban ha recordado la enorme influencia ejercida por Fernando Arrabal en el mundo de las artes y las letras: “Es el dramaturgo vivo más representado en el mundo. Sintetiza la historia de las ideas y del arte del Siglo XX como ningún otro español”. Esteban ha definido su documental como una “psicobiografía”, y ha destacado que lo ha realizado de una manera artesanal durante más de diez años. Javier Esteban ha estado acompañado por el realizador Jesús Blanco en el acto de presentación de este largometraje que recupera un gran archivo audiovisual y documentos inéditos. La siguiente proyección fuera de concurso, Choukri, un hombre sincero, es el tercer trabajo del melillense Driss Deiback. La cinta se basa en la vida de Mohamed Choukri, autor de la célebre novela El pan desnudo, un libro que fue prohibido en varios países musulmanes. El largometraje se adentra en los orígenes de Choukri, desde su infancia en el Rif, cuando la carestía obligó a su familia a exiliarse en Tánger, hasta que huyó de casa enfrentándose al hambre, el miedo y la violencia. “Hay que buscarle un parecido con Bukowski para entenderle”, ha explicado Driss Deiback ante el público al presentar su largometraje. “Existen escritores muy aburridos con grandes obras, pero en el caso de Choukri, su vida es interesante y su obra también. Me interesan los personajes de los que puedo dar mi visión particular. No soy solo un fotógrafo, tengo mi propio punto de vista”, ha matizado el realizador sobre este trabajo antes del comienzo de la proyección.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 August 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 July 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 July 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

More news of interest

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 July 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet