Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations   |  
 

HomeNews | Current News'Afirmando los derechos de la mujer', una de las secciones más “importantes y necesarias” del FMCEE

Current News

21 March 2017
'Afirmando los derechos de la mujer', una de las secciones más “importantes y necesarias” del FMCEE
Mabel Lozano ha conducido un encuentro centrado en el empoderamiento a través del arte, en el que han participado mujeres de distintas disciplinas

La sección 'Afirmando los derechos de la mujer', coordinado por la actriz y documentalista Mabel Lozano, cumple en la presente edición del Festival de Málaga. Cine en Español diez años en los que se ha ocupado de dar voz y espacio a mujeres vinculadas con el cine en la búsqueda de la igualdad de derechos y condiciones. Estas jornadas se han convertido con el paso del tiempo en "una sección muy importante del Festival", de cuya programación se está "retroalimentando" el certamen, tal y como ha afirmado Mar Torres, directora del Área de Igualdad de Oportunidades. Como ha dicho la moderadora del encuentro, las mujeres "hemos hecho mucho working pero poco net; ese lobby lo han hecho los hombres", y es por eso que este tipo de encuentros se antojan indispensables. Junto a ellas dos han estado presentes la directora de videoarte y animación Rocío Huertas, la cineasta Nagore Eceiza, la actriz Mercedes Hoyos, la pintora María Bueno, la bailarina Lula Amir y Virginia Yagüe, presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA). Todas las participantes de la mesa redonda han coincidido en una cuestión: la importancia del asociacionismo. Para ellas, poner sus ideas en común con otras mujeres y luchar juntas por la igualdad ha sido el arma más frecuente y decisiva para llegar al empoderamiento, que en su caso ha sido siempre a través del arte. Las conferenciantes han partido de la idea y los datos que ha expresado Virginia Yagüe: "el arte genera reflexión y asentamiento de posiciones; nos modifica trasladando modelos y nos coloca en una situación de poder", por lo tanto "quien propone y logra sustentar los contenidos tiene una poderosísima arma a su alcance", ¿pero tienen las mujeres posibilidades reales de sustentar estas posiciones artísticas de forma igualitaria? Las cifras apuntan a una respuesta negativa. Según el último informe de CIMA, de 2015, la presencia de las profesionales en el cine español está en un 26% respecto al 74% que corresponde a los hombres. Además, solo el 36% de las películas españolas que se estrenaron hace ahora dos años tenían protagonistas femeninas, y de ellas solo el 28% llegaban a hablar. Por otro lado, y según el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), las películas dirigidas por mujeres cuentan con la mitad de presupuesto que las de los hombres, lo cual "afecta fundamentalmente a su recorrido". El resultado de todos estos datos expuestos por Yagüe es "un cine mermado; una situación claramente anómala donde la creación está mayoritariamente en manos de los compañeros varones". Si trasladamos el papel de la mujer creadora a otras disciplinas, el panorama no resulta mucho mejor. La artista plástica María Bueno ha confesado haberse sentido "coja" en cuanto a referencias artísticas durante gran parte de su vida, ya que le faltaban figuras femeninas, hasta que conoció a Remedios Varo y Leonora Carrington. La pintora, que forma parte de la asociación Mujeres en las Artes Visuales (MAV), ha expresado que "resulta triste que el año pasado pasaran por ARCO solo un 4% de pintoras españolas. Junto con las extranjeras llegaban a un 25%". Por su parte, Lula Amir, bailarina de danza contemporánea, ha explicado su proyecto de danza, que busca "utilizar el baile como elemento de apropiación y empoderamiento del cuerpo". Lo lleva a la práctica por distintos distritos de Málaga y gracias a él ha comprendido que "el cuerpo se mueve, suena y luce según el patriarcado ordena" y que conocer sus límites "hace también saber cuándo hay que decir ‘hasta aquí". Además, Amir ha recordado que "los cargos de poder en el mundo del baile siempre los ocupan los hombres", como es el caso de los coreógrafos. Tanto Rocío Huertas como Nagore Eceiza han destacado la importancia de tomar decisiones y lanzarse a conquistar retos como estrategia para lograr el empoderamiento. La primera fue la única estudiante de Escenografía en un aula llena de hombres, lo cual le determinó en un principio, ya que ha admitido que le "imponía un poco". Aunque nadie la creía capaz de ello, consiguió una beca para estudiar en Praga y desde allí fue consciente de “la importancia del asociacionismo”. De ahí a que ahora esté ocupada con un proyecto que muestra "la feminización de la pobreza". Por su parte, Eceiza, ganadora de los premios que otorga la sección por su película Fifty Rupees Only, ha contado su propia experiencia, que más bien parece una película: tras estar un año trabajando en una discoteca, se compró una cámara de vídeo con la que decidió viajar a la India para conocer al profesor Fida Hassnain, cuya obra le había fascinado e inspirado. Allí estuvo un año y comprendió que "debía devolver a ese país de luces y sombras" todo lo que le había dado. Tras conseguir 18.000 euros en un programa de boxeo de la ETB, Eceiza marchó a la India para rodar la película triunfadora, que versa sobre los matrimonios concertados. Por último, la actriz Mercedes Hoyos ha reconocido que desde su posición le dejan "poco espacio donde poder trabajar para empoderarse", ya que las actrices no eligen sus personajes, más aún teniendo en cuenta el "90% de paro" que padece la profesión. "Los personajes femeninos suelen ser la mujer víctima, la mermada, la acompañante, la compañera o la madre", ha explicado Hoyos, que ha recalcado que "el vehículo de mayor impacto cultural en este momento es el audiovisual, luego lo que estamos proyectando para las generaciones venideras es una mujer que no está representada".
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 January 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 January 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 January 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo
 

More news of interest

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 January 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 January 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica

El Kanka ofrecerá el concierto de clausura del 28 Festival de Málaga en el Teatro Cervantes 10 January 2025

El cantautor malagueño hará parada en su ciudad el 23 de marzo con su última gira, ‘Las canciones’
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet