Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsEl 21 Festival de Málaga dedicará sendos ciclos retrospectivos a Fernando Birri y Basilio Martín Patino

Current News

13 February 2018
El 21 Festival de Málaga dedicará sendos ciclos retrospectivos a Fernando Birri y Basilio Martín Patino
El certamen editará junto a Pálido Fuego un libro en el que Pablo Piedras y Carlos F. Heredero desgranan la obra de ambos cineastas

Los cineastas Fernando Birri y Basilio Martín Patino serán los protagonistas de sendas retrospectivas en el 21 Festival de Málaga, que se celebra del 13 al 22 de abril. Estos ciclos irán acompañados por la publicación del libro Birri/Patino. Estrategias frente a lo real, editado por la editorial malagueña Pálido Fuego y escrito por Pablo Piedras y Carlos F. Heredero. Las películas programadas serán: De Fernando Birri: - Tire dié (1958) - Los inundados (1962) - Un señor muy viejo con unas alas enormes (1988) De Basilio Martín Patino: - Nueve cartas a Berta (1966) - Canciones para después de una guerra (1971) - Madrid (1987) - Ojos verdes (1996) - Libre te quiero (2012) Fernando Birri Santafecino y latinoamericano, cineasta y titiritero, inspirador de escuelas y utópico andante, el legado de Fernando Birri trasciende el cuerpo de su obra fílmica: una veintena de trabajos realizados a lo largo de más de cincuenta años. De todas las circunstancias que lo encontraron en momentos fundacionales, seguramente la creación del Instituto de Cinematografía en el marco de la Universidad Nacional del Litoral (1956) –más tarde conocido como Escuela Documental de Santa Fe– es el acontecimiento que los críticos e historiadores del cine suelen destacar para construir su semblanza. El proyecto educativo establecido en el litoral argentino es una pieza clave e imprescindible para caracterizar los inicios de aquel movimiento de índole continental denominado Nuevo Cine Latinoamericano. Las primeras obras de Birri dan cuenta de los diálogos entre diversas tradiciones del documental y de la ficción orientadas a retratar a las clases populares. Tire dié (1958) es el film-manifiesto, de creación colectiva, germen de una mirada social y sociológica de la realidad que radicalizará sus vetas político-militantes hacia fines de los años sesenta con La hora de los hornos (Grupo Cine Liberación, 1968). Los inundados (1962) es la película que tensiona el impulso documental con la herencia de la picaresca criolla, el sainete y la literatura regional. La filmografía de Birri da cuenta de las búsquedas y contradicciones de un artista inquieto, que intentó entablar un diálogo con las neovanguardias, el cine experimental y la psicodelia en una película maldita como ORG (1967-1978) y exploró las arenas movedizas del realismo mágico en Un señor muy viejo con unas alas enormes (1988), transposición del cuento de su amigo y cofundador de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Gabriel García Márquez. Su último film, El Fausto criollo (2011), cierra el círculo de su derrotero internacional con el retorno a Santa Fe, su tierra natal, en un relato que reelabora los orígenes de la literatura nacional y de su propia trayectoria artística. Basilio Martín Patino Decía Basilio Marín Patino que el cine había sido para él “un oficio afortunado”, que nunca había renunciado al “trabajo como pasión” y que éste le había resultado muy gratificante por lo que tiene de “juego creativo”, de instrumento que le confería “el poder de imaginar y objetivar lo real”. No se podría describir mejor lo que el arte de las imágenes en movimiento significó siempre para el director que inició su trayectoria con Nueve cartas a Berta en 1965 y que la cerraba en 2012 con Libre te quiero. Cuarenta y siete años separan ambas películas. Casi medio siglo en cuyo transcurso la filmografía de Patino recorre un itinerario sembrado de sucesivas indagaciones en la memoria individual y colectiva de España. Inconformista y heterodoxo desde sus comienzos como activista de cine-club hasta sus últimos días, Patino contribuyó de manera decisiva a poner en pie aquel cónclave fundamental de la disidencia crítica frente al cine oficial del franquismo. Y también a impulsar, con un vibrante chute de energía modernista, al entonces incipiente Nuevo Cine Español. Y lo que vino luego fue un permanente combate de la voluntad y de la inteligencia contra toda forma de conformismo y contra todas las mentiras del cine en busca de nuevas formas –estéticas y narrativas– que permitieran a sus espectadores acceder a parcelas de conocimiento y de reflexión. Para Patino, más que para ningún otro cineasta de su generación, las imágenes fueron siempre un vehículo de conocimiento, una herramienta para abrir grietas en nuestras convicciones. Su obra entera es un hermoso palimpsesto de voces, ecos y retornos, articulado sobre sucesivas capas y planos en un trabajo de investigación y de búsqueda personal. Un sendero de innovación y libertad irredenta, una luz que alumbra en medio de tanta oscuridad y que ofrece una referencia ineludible para el cine de este país.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 August 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 July 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 July 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

More news of interest

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 July 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet