Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsEl flamenco de Camarón revoluciona la sección de documentales del Festival de Cine de Málaga

Current News

20 April 2018
El flamenco de Camarón revoluciona la sección de documentales del Festival de Cine de Málaga
El documental basado en la vida y obra del cantaor se ha estrenado en pase especial junto a otros seis proyectos, como cierre al último día de proyecciones del Festival de Cine de Málaga

La última tarde de proyecciones de la sección documental del Festival de Cine de Málaga se ha iniciado con los pases especiales de Exchange y Down n´hi DoLa cámara bailarina. En el caso del primero, Juan Carlos Travieso y Harold Cárdenas ofrecen un trabajo cubano contado con gran astucia y ritmo en el guion. Con grandes rostros conocidos de la cultura cubana como protagonistas, se forma como un puente de conexión entre Cuba y Estados Unidos, que aborda los conflictos, prejuicios, aciertos y errores en este proceso de intercambio cultural en un esfuerzo de unir a estos dos países a través de la cultura. Mireia Ros y su Down n´hi DoLa cámara bailarina ha centrado la segunda proyección de la tarde. Una historia pequeña, como ella misma ha afirmado, que empezó como un taller de aproximación al cine para jóvenes con síndrome de Down y discapacidad intelectual. Organizado en cooperación con la Fundación SGAE y la propia fundación Asin-Down, tres años después se presenta en forma de largometraje documental en el Festival de Cine de Málaga. La máxima ambición de la directora era “aproximarme a los protagonistas con una mirada sin filtro y captar la capacidad humana desde el respeto”. Objetivo que ha cumplido con esta historia humana que habla de capacidades, desde la frescura, espontaneidad y sentido del humor que los protagonistas derrochan, acercando con cotidianidad a los jóvenes protagonistas y ubicando al espectador en un lugar donde los prejuicios se diluyen. En el segundo pase de la tarde se ha presentado la obra de la gallega Xiana Do Teixeiro, Todas las mujeres que conozco, una recopilación de vivencias de mujeres que reflexionan sobre la violencia que sigue viva en la calle. Tres conversaciones reveladoras con amigas, colaboradoras y estudiantes de secundaria, con las que la directora busca mostrar un discurso sobre el miedo sin fomentar el miedo. Con un lenguaje claro y el uso de la imagen en blanco y negro que incrementa la sensación de autenticidad a los relatos, “se consigue la claridad perseguida en el tipo de lenguaje de cada una de las mujeres que aparecen en el documental”, como ha declarado su directora durante la presentación. El brasileño Rodrigo Séllos junto con su productora y protagonista Tais Alvés, ha presentado su último trabajo Voce nao me conhece, minutos después de recoger en la ceremonia de entrega de premios de cortometrajes de sección oficial, la Mención especial del jurado. Tanto su director como la protagonista del cortometraje han hecho hincapié en la importancia “de seguir activos por la defensa de los derechos humanos”. La dura historia que trata el documental premiado, tiene como trama principal la violencia sobre una mujer que lucha por permanecer erguida. Armada de coraje traza un camino para superar la terrible experiencia y ayudar a otras mujeres. La revolución de la tarde ha llegado con el documental dirigido por Alexis Morante sobre la vida y obra de Camarón. En pase especial y con parte de la familia del artista y la presencia del actor y narrador del proyecto Juan Diego, la sala 1 del cine Albéniz se ha llenado de arte para acoger durante cien minutos todo el genio de este ídolo del pueblo gitano. El director ha agradecido el apoyo de los productores que desde el inicio del proyecto tuvieron clara su participación en el estreno en primicia del largometraje. El actor y narrador del proyecto Juan Diego, que conoció personalmente a José Monje Cruz, no dudó en ponerse al servicio de Alexis para mostrar el estilo del cante puro. “Supe que tenía que hacerlo. Que iba a contar la verdad de un hombre corriente, que sufre y que sueña”. “Camarón es una gloria para Andalucía y para España”. Las emocionadas palabras de Juan Diego han dado paso a la proyección especial de la tarde donde se ha dado muestra de la dificultad de tener una vida tan intensa y determinante como la del cantaor. Denostado por los puristas del flamenco, Camarón se convirtió en vida en un dios para el pueblo gitano y ahora se descubre la persona detrás del mito, como nunca antes se había abordado. La última sesión de la tarde ha estado protagonizada por la proyección de La vida suspendida de Harley Prosper . El largometraje dirigido por Juan Manuel Sepúlveda, se centra en el niño Harley Prosper, que tras ser elegido para convertirse en el chamán de su pueblo, rechaza la responsabilidad y huye hasta Vancouver. Confinado en un albergue para enfermos terminales la película sigue la diaria ritualidad de un hombre dispuesto a profanar su sagrada misión hasta el último momento. El amor en los tiempos del match, de Ginna Ortega, ha cerrado la jornada de proyecciones de sección documental de esta 21 edición del Festival de Cine de Málaga. Una historia de relaciones basadas en el uso de plataformas y aplicaciones digitales para conseguir las citas. Presentado por su directora, muestra un tema tan cercano a nuestro día a día en un intento de reflexionar sobre la forma en que las nuevas generaciones configuran su experiencia en el amor. Un universo lejano a los ideales más tradicionales de las relaciones sentimentales. Tres proyecciones especiales, tres largometrajes y un cortometraje con historias diferentes pero conectadas en el lenguaje real del género documental han protagonizado la recta final de esta edición del Festival de Cine de Málaga con cerca de 50 producciones participantes. El teatro Echegaray ha sido la sede principal de esta sección con otras muestras en el Cine Albéniz y Auditorio del Museo Picasso, en una edición marcada por los temas sociales, de denuncia y por la alta presencia femenina en la dirección de los proyectos participantes.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

More news of interest

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 March 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 March 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet