Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsEl legado de Pablo Ráez y la concienciación social de ‘Todos los caminos’ en la sección Documental

Current News

16 March 2019
El legado de Pablo Ráez y la concienciación social de ‘Todos los caminos’ en la sección Documental
‘Siempre fuerte’ narra la lucha del joven malagueño que consiguió un millón de donantes de médula

La memoria de Pablo Ráez, sigue viva. Su lucha titánica y el trabajo que realizó para concienciar sobre la importancia de la donación de médula ósea son parte fundamental del documental de TVE que repasa el legado de Ráez y lo lleva a la gran pantalla. Un trabajo testimonial con declaraciones de personas del círculo más cercano del joven, que ayudan a reconstruir su vida y construir el carácter de un luchador anónimo que inició una lucha particular a través de las redes sociales, concienciando sobre la importancia de la donación de médula. Los directores Vladimir Ráez y Miguel Ángel Hernández Arango han sido los encargados de presentar el largometraje documental tras más de un año de rodaje. Para Ráez, además coproductor y tío del protagonista, se trata de un proyecto que desprende el buen hacer de Pablo y su constante lucha en ayudar a los demás para cambiar el mundo. Para Miguel Ángel Hernández, que no conoció personalmente a Pablo, el reto de contar esta historia no era otro que verbalizar el mensaje de Pablo para hacer inmortal su legado. La presentación ha estado acompañada por la presencia del padre del protagonista, Paco Ráez y protagonistas del documental como el actor Dani Rovira, que por iniciativa propia ha renunciado a posar ante los medios para no restar importancia al verdadero protagonista de la historia. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre también ha estado presente en este estreno especial del largometraje documental que ha iniciado la segunda jornada de documentales de la semana. Tras su paso por el Teatro Echegaray el documental que recoge el testimonio de familiares y personas cercanas a Pablo, se podrá ver en abierto por TVE. En la línea de historias de concienciación social y a la misma hora pero en el Auditorio Museo Picasso Málaga, se ha presentado Todos los caminos. Protagonizada por Dani Rovira y el padre de Martina, una niña afectada por el síndrome de Rett, y dirigida por la sevillana Paola García Costas, la roadmovie trata temas como la amistad, la identidad, la defensa de la infancia a través del viaje en bicicleta que inician en Barcelona y terminan en Roma con un único objetivo; llegar con su causa social al Papa Francisco. La directora, ha presentado el proyecto ganador de la Sección Talento Andaluz en la pasada edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva junto a Francisco Santiago, padre de la niña. La idea, que según la propia directora surgió como un proyecto de cortometraje, se torna en un largometraje al conocer a Dani Rovira y observar la amplitud de recursos que ofrecía el tema, y la posibilidad de hacer buenas acciones por los demás a través del cine. Por su parte, Francisco, protagonista y padre de Martina, ha reseñado la importancia de aprender a vivir sin la preocupación de las pequeñas cosas para poder crecer y ha agradecido la involucración de Rovira en el proyecto. El segundo pase de documentales de la tarde lo ha iniciado la ‘Semana Internacional de cine de autor de Benalmádena’. Un homenaje al encuentro mítico de cineastas que se organizó entre 1969 y 1989. 17 ediciones que nacieron bajo la dictadura franquista y se desarrolló durante la transición. El pase especial en el Museo Picasso Málaga ha sido presentado por su director Eduardo Trías que ha puesto de manifiesto “la importancia de un acontecimiento que supuso la iniciación al cine de toda una generación y que pronto se convirtió en un certamen de referencia en el cine de autor”. Trías, que ya pasó por la edición anterior del Festival de Cine de Málaga con su proyecto Rodar en andaluz, vuelve a la sección de documentales con una ampliación de este trabajo de sobre el prestigio que llegó a conseguir una historia de cine y libertad y que hoy el Festival de Málaga celebra en forma de homenaje al cumplirse el 50 aniversario del certamen. Los durmientes es la propuesta del mexicano Alejandro Ramírez, que se ha presentado como una historia sobre migrantes centroamericanos que se inicia en un albergue en la frontera Sur de México donde recuperan fuerzas para continuar su travesía a los Estados Unidos. El cortometraje documental estuvo presente en la pasada edición del Festival de Cine de La Habana y se trata del quinto proyecto del realizador mexicano especializado en cine documental y de ficción. El cuarto reino, de los valencianos Adán Aliaga y Alex Lora ha cerrado el segundo pase de la tarde. Un retrato de la vida de los habitantes de Sure We Can, un centro de reciclaje a las afueras de Nueva York donde los más desfavorecidos canjean envases vacíos por dinero. Aliaga ha presentado el proyecto en el que se sintió completamente involucrado desde que comenzó su labor para la ONG, que hoy considera una gran familia en persecución del sueño americano. El tercero y último pase de la tarde lo ha iniciado el último cortometraje documental de Laura Herrero. Con ¿Me vas a gritar? la realizadora mexicana trata en profundidad la violencia y los juicios de la sociedad con los que Melissa tiene que cargar a diario. La protagonista vive en una sociedad machista a la que se enfrenta constantemente. En palabras de la propia Laura se trata de un grito de todas las mujeres que sienten el ahogo en sus vidas como la protagonista. Otra historia de mujeres, en este caso ‘Fabiana’, ha cerrado la segunda jornada de sección Documentales en el Teatro Echegaray. Una mujer transexual que vive como una camionera por todo Brasil mientras se enfrenta a la llegada, cada vez más próxima, de la jubilación. Su directora Bruna Laboissiére ha sido la encargada de presentar su ópera prima, que surge como un encuentro casual entre la realizadora y la protagonista de la historia, cuando se conocen en un tramo entre Sao Paulo y Brasil. Un viaje en auto stop es el causante del inicio de la relación entre estas dos mujeres y del hecho de que Bruna decidiese cambiar su profesión enmarcada en el campo de arquitectura y urbanismo para contar historias a través del cine.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 October 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 October 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 October 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

More news of interest

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 September 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 September 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 September 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet