HomeNews | Current NewsSalvador Simó lleva a la gran pantalla el cómic 'Buñuel en el laberinto de las tortugas' de Fermín Solís
Current News
17 March 2019
Salvador Simó lleva a la gran pantalla el cómic 'Buñuel en el laberinto de las tortugas' de Fermín Solís
Único largometraje de animación que competirá en Sección Oficial antes de su estreno el 26 de abril
El director Salvador Simó ha llevado a la gran pantalla el cómic Buñuel en el laberinto de las tortugas, de Fermín Solís, una década después de su publicación. Esta adaptación escrita por Eliogio Montero, realiza un retrato psicológico del cineasta justo después del escandaloso y revolucionario estreno de su primer largometraje La edad de oro.
Involucra al espectador en un recorrido íntimo por parte de la historia de Buñuel desde el momento después de su primer largo hasta alcanzar su madurez artística. Es un homenaje al que más tarde se convertiría en el mejor director de la historia del cine español, ha expresado Montero.
Simó ha explicado en rueda de prensa que su película es principalmente una historia de amistad. Tenían claro que querían evitar el formato de documental para centrarse en una obra diseñada especialmente para el público. La cinta alterna secuencias grabadas por el propio Buñuel con las de Simó, impregnándose de momentos mágicos de la historia del cine.
Tras su el estreno de La edad de oro, Buñuel comienza su periplo a las Hurdes, una de las regiones más pobres y abandonadas de España, donde pondrá en marcha el documental, Las Hurdes, tierra sin pan. Con él quería denunciar el estado deplorable de esta tierra relegada a la exclusión y a la más profunda insignificancia. Y todo en un contexto en el que España emprendía su camino hacia la guerra. Este proyecto fue posible gracias a la financiación de Ramón Acín, su amigo íntimo escultor, quien le prometió ayudarle si ganaba la lotería. Afortunadamente el azar jugó a su favor. Todo lo que aconteció en este rodaje se ha convertido en la trama principal del largometraje de Simó sin perder de vista la relación de amistad como telón de fondo.
Fermín Solís se inspiró para hacer realidad su cómic cuando viajó a la misma comarca de las Hurdes. Se percató de que algunos escenarios seguían intactos tal y como los había grabado Buñuel en 1933. Se empapó del espíritu de Buñuel como si el alma del genio del surrealismo todavía permaneciera allí. Tenía claro que había identificado una historia que quería contar e ilustrar. Nunca se imaginó que esta experiencia terminaría en el cine.
Este capítulo ocupaba muy poco espacio en la biografía de Buñuel por lo que inició una ardua labor de investigación para la que recurrió a documentos de la Filmoteca de Extremadura y del Centro de Documentación de Las Hurdes.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn
This may interest you
El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia
02 July 2025
Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga
19 June 2025
Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga
11 June 2025
El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios
More news of interest
Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga
09 June 2025
El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia
Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga
04 June 2025
El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento
El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026
30 May 2025
El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed
economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.