República Dominicana promociona su sector audiovisual como protagonista de Latin American Focus en MAFIZ        
            El área de industria dará un lugar de honor a profesionales y producciones del país invitado
            
            República Dominicana será el país protagonista en 
Latin American Focus, el evento dentro de
 MAFIZ, el área de industria de 
Festival de Málaga, en el que cada año un país latinoamericano se convierte en invitado de honor. En esta edición una serie de actividades organizadas en coordinación con la 
Dirección General de Cine de República Dominicana (DGCINE) estarán orientadas a promocionar la talentosa y sorprendente industria audiovisual dominicana y a impulsar varios encuentros con profesionales de este país.
La presentación oficial de este Focus República Dominicana será el miércoles 18 de marzo en La Village del Mar (Palmeral de las Sorpresas) y será el viernes 20 (16.00 h) cuando tendrá lugar el pase de la película 
Malpaso de 
Héctor Sovaldez que compite en la sección oficial de Festival de Málaga y al que asistirán el mencionado director y también el actor protagonista 
Luis Bryan Somesa Sánchez.
El Cine Albéniz acogerá el resto de proyecciones del Focus Dominicana durante la semana: la cinta
 Cabaret de
 Iván Bordas el lunes 16 de marzo y 
Mis 500 Locos de 
Leticia Tonos, el jueves 19.
Además, dentro de la sección 
MAFF (Málaga Festival Fund & Coproduction Event) estarán presentes los proyectos
 Orquídea de 
Pavel Marcano; 
Pepe de 
Nelson Carlo de los Santos Arias y 
Posada de 
Ayerim Villanueva, que tendrán su oportunidad de encontrar coproducciones y financiación. Por su parte, la producción
 Morena de 
Victoria Apolinario e 
Iván De Lara participará en la sección 
Málaga Work in Progress y podrá optar a varios premios para su finalización y post producción. Las cineastas dominicanas 
Paula Cury y 
Julia Scrive Loyer serán las jóvenes promesas de este país invitadas al campus 
Málaga Talent. 
Latin American Focus tendrá lugar del 16 al 20 de marzo y pretende ofrecer a los profesionales del audiovisual dominicano un encuentro de coproducción útil que ponga foco en la línea editorial de cada uno de los proyectos que participan, facilitando de este modo la búsqueda de coproducción internacional y reforzando el networking con empresas audiovisuales españolas y del resto de Europa que les permitan explorar las principales otras posibles vías de financiación.