Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current News‘La boda de Rosa’ de Iciar Bollain inaugurará el 23 Festival de Málaga, que sitúa sus fechas del 21 al 30 de agosto

Current News

05 June 2020
‘La boda de Rosa’ de Iciar Bollain inaugurará el 23 Festival de Málaga, que sitúa sus fechas del 21 al 30 de agosto
El consejo de administración aprueba el Plan director del certamen, que se centrará en la exhibición y se adaptará a las medidas sanitarias vigentes en ese momento

El consejo de administración de Festival de Málaga, reunido esta mañana por videoconferencia, ha aprobado por unanimidad el Plan director de la 23 edición, que prevé su celebración del 21 al 30 de agosto, tras el aplazamiento del certamen en marzo debido a al coronavirus. Este documento, que recoge la hoja de ruta del Festival en sus nuevas fechas y adaptado a las condiciones de seguridad e higiénico-sanitarias que sean de aplicación, se someterá a conocimiento y valoración de las autoridades sanitarias. Según ha explicado el director de Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, al consejo, desde el aplazamiento de la 23 edición el pasado 10 de marzo y a solo tres días de su inauguración, la organización no ha dejado de trabajar en la búsqueda de nuevas fechas y nuevo modelo para llevar a cabo el certamen, adaptado a las circunstancias provocadas por la crisis del coronavirus. El Festival sitúa finalmente estas fechas del 21 al 30 agosto, una vez que la Feria de Málaga ha sido suspendida. Una ampliación de las fechas inicialmente previstas que el propio consejo de administración ha considerado necesaria para dar cabida a la programación del Festival en sus distintos espacios, limitados en su uso por los periodos necesarios para la realización de los indicados procesos higiénico-sanitarios. Contará para ello con la mayoría de las cintas seleccionadas para marzo. La boda de Rosa, de Iciar Bollain, que concursa en la Sección oficial, será la película inaugural. El Plan director constituye la hoja de ruta actual del Festival y se complementa con un Plan de producción técnico, documento en el que trabajan todos los departamentos del Festival para llevar a cabo la 23 edición en condiciones óptimas y en un modelo adaptado a las circunstancias y la normativa. El objetivo es hacer un festival amable y seguro en el que primará el cine (exhibición) sobre el evento social, con supresión de encuentros colectivos, actos lúdicos y cualquier otra actividad que suponga aglomeración de público. Se adapta así el ‘modelo’ a las circunstancias convirtiéndolo en ‘formato’. En esas fechas se prevé que las salas de exhibición estarán abiertas con restricciones de aforo y aplicando importantes medidas higiénico-sanitarias. El Festival seguirá ese formato, convirtiendo los teatros en cines y aplicando las mismas medidas que se impongan a estas. Entre las numerosas medidas que prevé el Festival en cuanto a sus contenidos y seguridad: • Reprogramación de contenidos, centrados prioritariamente en las películas incluidas en las distintas secciones oficiales a competición, que se proyectarán en espacios cerrados en los que es más fácil controlar el respeto a las medidas de seguridad. • Reducción del número de espacios donde se desarrolla el festival. • Anulación de encuentros colectivos, actos lúdicos y toda actividad susceptible de aglomeración de público. • Sustitución de la tradicional alfombra roja con público a las puertas del Teatro Cervantes por un gran photocall para medios de comunicación en un espacio que reúna las condiciones adecuadas para la seguridad y el correcto desempeño de los profesionales. • Aplicación en su caso de las restricciones de aforo según la normativa sanitaria vigente mediante una venta selectiva de localidades. • Limpieza y desinfección de las salas entre proyecciones, así como aseos y espacios comunes. • Disponibilidad de mascarillas y gel hidro-alcohólico en accesos. • Emisión en directo de presentaciones y programación específica en grandes pantallas situadas en espacios de referencia de la ciudad. • Proyección al aire libre de una parte de la programación, siguiendo el modelo de ‘Cine abierto’, con pantallas gigantes en grandes espacios. • Potenciación de la comunicación online con público y prensa, eliminando folletos informativos, programas de mano, etc. • Eliminación del soporte físico y papel, tanto en material para prensa, acreditaciones, entradas, etc. • Se fomentará la venta online de entradas y el pago con tarjeta en taquilla. • Información detallada a medios y público, a través de los medios oficiales del Festival (web, redes sociales, WebTV, app, pantallas, etc), de las medidas de seguridad adoptadas y manual de buenas prácticas en la cobertura y asistencia a actos y proyecciones. • Adaptación de los eventos con medios (ruedas de prensa, junkets, photocall, etc) a las medidas de seguridad, tanto en la elección de espacios como en su realización, de acuerdo a la normativa sanitaria de aplicación. • Organización del público en los espacios comunes, accesos a taquillas y salas de manera que se respete la distancia de seguridad. • Formación del personal en las medidas de seguridad. Se les facilitará equipos de protección adecuados a su puesto. Málaga crece con su Festival Tres razones fundamentales llevan a defender la necesidad de celebrar la 23 edición en agosto: 1. Lo presencial es esencial: el de Málaga es un festival de público y prensa y, aunque con algunas limitaciones este año en el primer aspecto, no queremos dejar de abonar esta identidad, asentada y valorada. Por ello es fundamental esta dimensión presencial, de encuentro con el sector y el público, de promoción de las películas en salas y de dinamización socioeconómica para el sector y la ciudad. 2. Necesario apoyo al sector audiovisual: por sus características intrínsecas, el sector audiovisual se ha visto afectado como pocos por la crisis del coronavirus. Si antes el apoyo del Festival de Málaga era fundamental tanto en el ámbito nacional como en el internacional, ahora lo es mucho más. Por ello, el Festival ha mantenido sus ayudas a la producción; ha trasladado al formato online su Área de Industria MAFIZ, más compleja por los viajes internacionales; y adapta el modelo de esta 23 edición, en un gran esfuerzo de organización ampliamente celebrado por todos los agentes del sector. 3. La cultura no es un gasto, es una inversión: un festival de cine –como la cultura, en general- dinamiza una sociedad desde el punto de vista socioeconómico, generando riqueza, empleo, desarrollo empresarial y un importante retorno de imagen de marca para la ciudad. El consejo de administración del Festival está formado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (presidente); la concejala delegada de Cultura, Noelia Losada (vicepresidenta); los vocales Gemma del Corral, María Rosa Sánchez y Carlos Conde (por parte del Grupo del PP del Ayuntamiento de Málaga); Lorena Doña, Pablo Orellana y María del Carmen Sánchez (PSOE) y Nicolás Sguglia (Adelante Málaga) y el secretario, Jorge León Gross. La boda de Rosa Iciar Bollain dirige La boda de Rosa, película inaugural del 23 Festival de Málaga, escrita por la propia directora junto con Alicia Luna. Producida por Tandem Films, Turanga Films, Setembro Cine, La boda de Rosa la película AIE y Halley Productions (Francia), con la participación de RTVE, Movistar+ y À Punt Mèdia, la cinta está distribuida por FILMAX. Candela Peña, Sergi López, Nathalie Poza, Ramón Barea y Paula Usero protagonizan esta tierna comedia, que según su directora se parece a sus primeras películas. “Es una historia de personajes, de sus relaciones entre ellos y con el mundo y que intenta hablar de cosas que de una forma u otra nos afectan a todos, pero siempre con humor y con emoción”, explica Bollain. La cinta narra la historia de Rosa, que a punto de cumplir 45, se da cuenta de que ha vivido siempre por y para los demás y decide apretar el botón nuclear, mandarlo todo a paseo y tomar las riendas de su vida. Pero antes, quiere embarcarse en un compromiso muy especial: un matrimonio consigo misma. Pronto descubrirá que su padre, sus hermanos y su hija tienen otros planes, y que cambiar de vida no es tan sencillo si no está en el guion familiar. Casarse, aunque sea con ella misma, va a ser lo más difícil que haya hecho nunca.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga abre la convocatoria para la programación abierta de MaF 2026, centrada en Europa y el centenario de Rafael Azcona 15 May 2025

Málaga de Festival llenará la ciudad de actividades culturales del 12 de febrero al 5 de marzo para dar paso a la 29 edición del certamen de cine

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga
 

More news of interest

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 March 2025

We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet