Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsCinema Cocina entra en la Sección oficial del 23 Festival de Málaga con 13 documentales inéditos

Current News

11 August 2020
Cinema Cocina entra en la Sección oficial del 23 Festival de Málaga con 13 documentales inéditos
La tercera edición del ciclo comienza el sábado 22 con el chef Dani García y ‘La última cena’

Cinema Cocina, ciclo gastronómico del Festival de Málaga que se realiza en colaboración con Lumen Proyectos Gastronómicos, llega a su tercera edición con 13 documentales españoles e iberoamericanos que se estrenarán en la gran pantalla en homenaje al universo culinario. Como gran novedad, este año se celebra el I Concurso de Documentales Cinema Cocina, cuyo objetivo es destacar el valor de los audiovisuales de temática gastronómica. Será el primer ciclo gastronómico en entrar en sección oficial de un festival cinematográfico. Todas las proyecciones tendrán lugar en el Cine Albéniz, en pase matinal a las 11.00 horas, tendrán aforo reducido y contarán con todas las medidas de prevención sanitarias dentro de la sala de proyecciones. La novedad más destacada de esta tercera edición es la participación de los audiovisuales gastronómicos en competición. Trece documentales -y dos fuera de concurso- que optan a ser reconocidos con los premios de Biznaga de Plata al mejor largometraje, dotado con 5.000 euros; Biznaga de Plata al mejor cortometraje, dotado con 2.000 euros; Biznaga de Plata premio del público al mejor largometraje; y Biznaga de Plata premio del público al mejor cortometraje. Programación El ciclo comienza el sábado 22 con la proyección de La última cena, cortometraje que cuenta con el chef Dani García como protagonista. Dirigido por Jesús Javier Ruiz Aquerreta y Virginia Jönas Urigüen y producido por Visual Comunicación y Grupo Dani García, el corto entra en la última cena que ofrece Dani García a sus compañeros y amigos para cerrar una etapa y anunciar un nuevo camino, un año después de que le concedieran su tercera estrella Michelin y hubiera alcanzado el sueño profesional de su vida. Continuará la jornada con el largometraje documental Oro rojo, dirigido por Jesús Sotomayor. Trafalgar Cinema y Maximus Entertainment producen este trabajo, en el que dos culturas muy diferentes, la mediterránea y la japonesa, muestran su unión por un animal milenario al que se define como el oro rojo de la cocina vanguardista: el atún. Asistimos desde su captura en el Mediterráneo hasta su preparación por los mejores chefs de Tokyo. El domingo 23 veremos Constante y el Floridita de Hemingway, de Ramon Vilaró, producido por Cristina Gibert, que cuenta en su reparto con Jorge Perugorría, Ciro Bianchi, José Rafa Malem y José Villa Soberon. Se adentra en la historia del célebre coctelero Constante Ribalaigua, nacido en Lloret de Mar (Girona), que emigró a Cuba a finales del siglo XIX, alcanzando fama mundial como propietario del “Floridita”, donde un asiduo cliente, el escritor Ernest Hemingway, lo bautizó como “El rey del daiquiri”. Veremos también El sentido del cacao, dirigido por Álvaro Utrera y producido por Llorente y Cuenca y Ana Folgueira. Ahonda en uno de los proyectos más interesantes de Jordi Roca que, motivado por un buen amigo que había perdido del sentido del gusto, decide emprender junto con BBVA un ambicioso proyecto sin precedentes: recuperar el recuerdo del gusto a un grupo de personas a través del cacao. Criollo, una historia de amor familiar sobre la gastronomía uruguaya, protagonizará la jornada del lunes 24. Dirigido por Pablo Banchero y producido por We Cook Films, Criollo explora la cocina de Uruguay, un país hijo de inmigrantes, a través de sus raíces, sabores, aromas y herencias. La vida de un reconocido cocinero nacido en el campo será el hilo conductor. Veremos también La raspa, un cortometraje de Sara Cucala, producido por Pnka Producciones, sobre la influencia de la cocina en la inserción social de los más jóvenes. El martes 25, el Cine Albéniz acogerá la proyección de Cocinar belleza (fuera de concurso), con el chef Quique Dacosta, dirigido por Sergio Piera y producido por The Mediapro Studio, Quique Dacosta y Ananda Project. Cocinar belleza reúne a un grupo de voces autorizadas de diversos perfiles artísticos en torno a una sencilla pregunta: ¿puede un sabor ser bello? Con este concepto se abre un debate que estará dirigido por las figuras del publicista Toni Segarra y el chef Quique Dacosta, referente mundial de la gastronomía de vanguardia. Completa la jornada el corto Jin Tian Bu Hui Xia Yu (No creo que vaya a llover), dirigido por Adrià Guxens y producido por ESCAC Films (Lita Roig). La proyección de En tensión, un corto de Elena López Plaza producido por José López Prieto, abrirá el miércoles 26. Se trata de un documental sobre la Selección Española de Cocina Profesional en su paso por la Culinary World Cup 2018, una de las competiciones más importantes de cocina a nivel internacional. Le seguirá Purity, dirigido por Alfred Oliveri y producido por Fiorela Gianuzzi y Maia Cecilia Paz, sobre un joven cocinero que decide dejar atrás la ciudad para vivir según sus propias reglas, en contacto con la naturaleza y aportando a su gastronomía su vinculación con otras disciplinas. El jueves 27 es el momento del cortometraje Darwin se sienta a la mesa, con dirección de Arturo Menor y producción de Acajú Comunicación Ambiental, en el que cuatro amigas debaten, en torno a una buena mesa, sobre las bondades de los alimentos ecológicos. Veremos también Los últimos de la mejana, rebeldía y esperanza, de Patxi Uriz Domezáin, que también lo produce junto con Jordi Matas. En él, el cocinero holístico tudelano Santi Cordón, hilo conductor del documental, y el permacultor malagueño Alberto Marín planifican un viaje de Norte a Sur de casi mil kilómetros en la ‘verducleta’. La recta final del ciclo, el sábado 29, la protagoniza Bittor Arginzoniz. Vivir en el silencio (fuera de concurso), de Iñaki Arteta, producido por Leize Producciones. Desde un valle perdido en el País Vasco, Bittor Arginzoniz ha conseguido que su restaurante Etxebarri sea el tercero mejor del mundo, creando una tendencia actual hacia la cocina a la brasa. Su personalidad, el esmero por el producto y la práctica artesanal de una cocina ancestral le hacen único. Las entradas del 23 Festival de Málaga se pueden adquirir ya en taquillas e internet a través de la web del Festival (www.festivaldemalaga.com) y en www.unientradas.es
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 July 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
 

More news of interest

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 June 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 June 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 June 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet