Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current News`Trenes que van al mar´, la ciudad como personaje en un nuevo pase de Zonazine

Current News

22 August 2020
`Trenes que van al mar´, la ciudad como personaje en un nuevo pase de Zonazine
La cinta dibuja un retrato de Hong Kong, Londres y Seúl a caballo entre la ficción y el documental

Sin apenas diálogo, sin movimientos de cámara, sin banda sonora, sin expresión de sentimientos, sin primeros planos y con escenarios donde los personajes se ven reducidos en tamaño, así es Trains Bound for the Sea (Trenes que van al mar), que se ha presentado hoy en la sección de Zonazine. Inspirado en el cine asiático, la omisión es la gran protagonista de este vanguardista largometraje a caballo entre la ficción y el documental dirigido por los santanderinos Hugo Obregón y Manuel Álvarez-Diestro. La película se ha hecho “a fuego lento a lo largo de 8 años”, como ha reconocido Manuel Álvarez-Diestro, quien ha sido el encargado de presentarla y quien ha reconocido que en ella hay mucho de su vida personal. “Tanto Hugo como yo llevamos viajando muchos años, yo he estado viviendo fuera de España 30 años. Toda la película salpica mi vida personal en esos países. La cinta es un ejercicio de 30 años de viaje, muy personal. En ella aparece mi casa en Corea, mi ex mujer, etc.”, ha añadido el codirector de este “tríptico de 3 ciudades: Seúl, Londres y Hong Kong”. “Esta es una cinta de sitios y cirscunstancias. La mitad de la película es lo que queríamos contar, pero la otra son elementos con los que saltábamos de la ficción al documental y viceversa” ha especificado. Una dualidad muy importante de este título, al igual que el concepto de la figura y el fondo o la vida y la muerte. Trenes que van al mar trata sobre “las relaciones de pareja, amores que no se encuentran”, ha indicado Manuel Álvarez-Diestro, quien confiesa que primero se enamoraron de los sitios, “queríamos hacer una película sobre Hong Kong, Londres y Corea. Nos interesaba más el fondo de la ciudad, su parte subjetiva. Por eso el contexto es más subjetivo que la objetividad que sacamos de los personajes”. Un proyecto “de dos personas”, según ha reconocido el codirector, quien confiesa que Hugo “le introdujo la parte más literaria” y él, “la más cinematográfica”. Trenes que van al mar es su primera película, el “viaje de la vida” de Hugo y suya, amigos del instituto, ambos muy influenciados por el cine asiático. “Queríamos mostrar un cine donde no se encuentran las cosas, donde es tan importante omitirlas como realmente contarlas”, ha agregado el codirector de esta cinta de producción propia. Hugo Obregón (Santander, 1970) es licenciado en Cine y Producción por la Boston University en 1997. Máster en Dirección de Cine por la Escuela de Artes Visuales en Madrid, 1999. Filmografía: Trains Bound for the Sea (2019), Another Year Without Love (cortometraje, 2018), Los últimos días de Margaret Thatcher (cortometraje, 2014), Nunca más esta flor (cortometraje, 2013). Manuel Álvarez-Diestro (Santander, 1972) es artista visual que, a través de la fotografía y el cine, explora la relación del ser humano con el paisaje y la ciudad. Su obra fotográfica aparece regularmente en publicaciones y se expone en diferentes certámenes internacionales. Filmografía: Trains Bound for the Sea (2019), Another Year Without Love (cortometraje, 2018), The Trader (cortometraje, 2016), Los últimos días de Margaret Thatcher (cortometraje, 2014), Nunca más esta flor (cortometraje, 2013), Desplazamientos (cortometraje documental, 2013).
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 October 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 October 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 October 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

More news of interest

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 September 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 September 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 September 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet