Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsJúlia de Paz presenta 'Ama', su ópera prima con la que quiere desmitificar la maternidad y romper esquemas

Current News

04 June 2021
Júlia de Paz presenta 'Ama', su ópera prima con la que quiere desmitificar la maternidad y romper esquemas
'Ama' es la adaptación del corto que lleva el mismo nombre y que fue concebido como su proyecto de fin de carrera

Júlia De Paz ha presentado su ópera prima Ama, con la que compite en Sección Oficial del Festival. El largometraje está concebido como un homenaje a todas las madres reales porque es necesario desmitificar la maternidad y retratarla sin filtros, rompiendo falsos clichés, ha sentenciado en rueda de prensa. Ama exhibe un retrato de muchas mujeres expuestas en soledad a la maternidad, una historia narrada a través de un guión que refleja con dureza sentimientos como el arrepentimiento y la angustia que provoca sentirse abandonada por una sociedad injusta. “Las madres se cuestionan continuamente qué han podido hacer mal para que sus hijos hayan cometido determinados errores o hayan tomado decisiones desacertadas. Y con esta película quiere lanzarles un mensaje claro para que se libren de ese sentimiento injustificado de culpa permanente”, ha explicado durante la presentación. “Lo hacéis bien, la maternidad ideal no existe. Basta de lamentos y de culpas” ha proseguido Nuria Dunya, que ha escrito el guión junto a la directora. Ambas han insistido en la importancia de abordar la maternidad como una relación humana. Y consideran que el concepto idealizado de madre debe deconstruirse para que deje de ser una herramienta del sistema que termina oprimiendo y frustrando a la mujer. Tamara Casellas, Leire Marín, Estefanía de los Santos, Ana Turpin, Manuel de Blas, Pablo Gómez-Pando, Chema del Barco, María Marrero y Carmen Ibeas componen el reparto. “Ya es hora de dejar de pensar en buenas y malas madres. Hay miles de maternidades y todas son válidas” ha continuado su actriz protagonista Tamara Casellas, que interpreta a una madre que termina desamparada en la calle con su hija pequeña, papel interpretado por la pequeña Leire Martín. Casellas ha destacado que los propios actores han formado parte del proceso creativo, que ha contado con un arduo trabajo de documentación e investigación previo. El rodaje ha estado marcado por la improvisación porque buscaban naturalidad y espontaneidad en los diálogos y en la forma de relacionarse madre e hija. “Queríamos reflejar un personaje que se equivocase, que huyese de la perfección”. Está bien que las mujeres hagamos cosas mal, han insistido. “A la hora de construir el personaje, no éramos del todo conscientes de que quizás la gente no empatizase con el personaje principal por tratarse de una madre políticamente incorrecta. Pero nos dimos cuenta de lo importante que era poder abrir ese debate. Si el personaje puede llegar a provocar rechazo, es el momento de plantearse el porqué de dicho rechazo”. “Ahí está la magia del personaje, ayudarnos a despertar del letargo y ser conscientes de que la sociedad y la educación nos condicionan a diario”, ha argumentado la directora. Casellas también ha resaltado la importancia de trabajar con una actriz como Leire Marín porque considera que cuando se trabaja con niños, todo el trabajo se nutre de la espontaneidad y la viveza que los caracteriza. La trama comienza cuando Ade echa a su amiga Pepa de su casa y ésta termina en la calle junto a Leila, su hija de seis años. No tienen a nadie que les ayude y tendrán que luchar solas para encontrar un lugar donde vivir. Este viaje serpenteante por obstáculos y retos desafortunados las enfrentará, pero terminará por acercarlas y sanar su relación. Este nuevo vínculo es el que hará remover conciencias y romper esquemas, han explicado guionista y directora. El proyecto inicial de este largometraje era su corto homónimo Ama, que fue concebido como su trabajo final de carrera. La directora participó en el Festival de Cine de Ibiza y ganó un premio que consistía en la financiación de un largometraje. Y a partir de aquí el equipo pudo hacer realidad esta ópera prima que presentan ahora en el Festival de Málaga. A pesar de que el rodaje comenzó en marzo de 2020 y tuvo que ser suspendido por la pandemia, el equipo ha insistido en que este parón se ha traducido en una revisión exhaustiva del material y en repensar escenas que –según consideran-han mejorado el trabajo final. El rodaje se realizó en L´Albir, Alicante, Benidorm y Sevilla.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga abre la convocatoria para la programación abierta de MaF 2026, centrada en Europa y el centenario de Rafael Azcona 15 May 2025

Málaga de Festival llenará la ciudad de actividades culturales del 12 de febrero al 5 de marzo para dar paso a la 29 edición del certamen de cine

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga
 

More news of interest

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 March 2025

We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet