Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current News‘Miradas del cine español’, una radiografía de la cinematografía nacional

Current News

10 June 2021
‘Miradas del cine español’, una radiografía de la cinematografía nacional
El documental de Ignacio Ortega y Enrique Iznaola recoge los testimonios de 70 directores

Los directores jienenses Ignacio Ortega y Enrique Iznaola junto con el responsable de Publicaciones y Premios de la Fundación Unicaja, Francisco Cañadas, presentaron ‘Miradas del cine español’, un documental que patrocina la institución y que nace de su ciclo ‘Encuentros con directores de cine’. El proyecto de largometraje se encuentra en fase de rodaje. El director Iznaola ha explicado que el punto de partida del documental es la celebración de la actividad. El proyecto audiovisual ‘Miradas del cine español’ se inició coincidiendo con el 20 aniversario de los ‘Encuentros con directores de cine’, que organiza la Fundación Unicaja desde el año 2000. El documental reflexiona sobre las últimas décadas del cine español a través de 70 entrevistas con directores. Aborda la visión de realizadores y realizadoras sobre diferentes temas generales como la industria o la evolución del cine español o la llegada de las plataformas digitales. “Se parte desde los años 90. Se ve el cambio en la narrativa”, comentó Ortega. El Teatro Cervantes de Almería, la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina, Multicines Centro de Cádiz, el Teatro Municipal de Martos, el Teatro de La Merced y el patio del Ayuntamiento de Cazorla, el antiguo hospital de San Juan de Dios y el museo Ibero de Jaén, el Instituto Cervantes, la ECAM y la sede de AISGE de Madrid han sido los diferentes escenarios elegidos para la grabación del film. En este largometraje participan desde nombres veteranos como José Luis García Sánchez, Montxo Armendáriz, Fernando Trueba, Fernando Colomo, Emilio Martínez Lázaro, Imanol Uribe o Carlos Saura y los directores y directoras más de actualidad como Manuel Martín Cuenca, Alberto Rodríguez, Ángeles González Sinde, Salva Calvo, Mabel Lozano, Benito Zambrano, Arantxa Echevarría, Gracia Querejeta o Pablo Berger. El ciclo ‘Encuentros con directores de cine’, que organiza la Fundación Unicaja desde el año 2000, ha reunido a lo largo de estos años a un total de 141 realizadores con los espectadores. Los principales nombres del panorama nacional han participado en esta actividad, que ofrece proyecciones gratuitas de películas y charlas con sus directores. Los encuentros se celebran en Almería, Málaga y Cádiz, y también incluyen visitas a centros escolares de estas ciudades para dar a conocer los títulos entre el alumnado. Más de 60.000 personas han disfrutado en las últimas dos décadas de estos encuentros, reconocidos por su labor de divulgación cultural con uno de los premios ASECAN del Cine Andaluz 2016.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 June 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios
 

More news of interest

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 June 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 June 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento

El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026 30 May 2025

El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet