Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsLa paridad entre hombres y mujeres en el audiovisual a estudio en ´La mitad del mundo’, el libro del crítico de cine Carlos F. Heredero

Current News

12 March 2023
La paridad entre hombres y mujeres en el audiovisual a estudio en ´La mitad del mundo’, el libro del crítico de cine Carlos F. Heredero
La mesa redonda Cuando las actrices no solo son ficción completó el acto en el Museo Carmen Thyssen

Un repaso sobre la creciente participación de las mujeres en el cine español entre los años 2020 y 2023. Este es el leitmotiv del reciente libro del historiador y crítico de cine Carlos Heredero La mitad del mundo, presentado hoy en la 26ª edición del Festival de Cine de Málaga. La presentación que tuvo lugar este domingo en el auditorio del Museo Carmen Thyssen de Málaga, contó con la presentación de la periodista Paula Ponga y con la participación del director del Festival, Juan Antonio Vigar que posteriormente dio la bienvenida a las participantes de la mesa redonda Cuando las actrices no solo son ficción. Organizado por la Asociación Andaluza de Mujeres en los Medios Audiovisuales, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales y Mujeres en V.O, el encuentro puso en valor el talento de las actrices sin importar la edad.

La mitad del mundo. Mujeres en el cine español (2020-2023) sirve de alegato a la contribución de directoras, productoras, actrices y demás profesionales de la industria cinematográfica. Según argumenta Carlos F. Heredero, director editorial de la revista Caimán Cuadernos de Cine, entre 2020 y 2022, un total de 196 películas españolas han sido dirigidas por mujeres, lo que supone un 25,2% de la producción total. En solo seis años, se ha pasado del 11,5% (la media de los años 2000-2016) a este 25,2%.  Un crecimiento del 119% sobre el porcentaje del periodo anterior pero que aun así revela lo lejos que está la paridad entre hombres y mujeres. ‘Si las mujeres son la mitad del mundo, ellas también quieren contar la mitad de las historias que vemos en el cine. La presencia de las mujeres es ascendente, pero es un combate a largo plazo’, afirmaba Heredero en la presentación del libro que cuenta con la colaboración de Sara Álvarez Sarrat, Cristina Andreu, Concha Gómez, Mabel Lozano, Pedro Medina, Áurea Ortiz Villeta, Javier Rueda, Elsa Tébar, Daniela Urzola y Jara Yáñez.

Las páginas de La mitad del mundo ofrecen al lector la posibilidad de reflexionar sobre el papel del colectivo femenino en la constante lucha por equipararse al masculino dentro de la industria audiovisual y cinematográfica. Igualmente, la mesa redonda Cuando las mujeres no sólo son ficción abrió un debate sobre el daño que la industria audiovisual puede causar en las futuras generaciones si no se generan películas, series y otros contenidos donde se vean mujeres reales, no idealizadas. ‘Las actrices que interpretan a madres de hijos adolescentes tienen 25 años y eso no es real. Son cosas sangrantes’. Así empezó el debate la actriz Paz de Alarcón que compartió mesa con la también actriz Cristina Almazán, la directora de casting Marichu Sanz, la directora Daniela Fejerman y la presidenta del Observatorio de Igualdad de RTVE, Concepción Cascajosa.

‘Si tienes 40 años y no has metido la cabeza, ¡Olvídate!. Esto es lo que dicen a las actrices que empiezan más tarde en la industria’, contó la actriz Cristina Almazán algunas de las anécdotas vividas durante sus casi 20 años de carrera y aprovechó para sincerarse sobre el impacto que la televisión tuvo en su adolescencia: ‘Empecé a ser consciente de que las chicas jóvenes que salían en la pantalla no se parecían a mí. Todas eran altas, delgadas y guapas’.

‘Es evidente que hay un problema de representación de la sociedad’, ponderó la presidenta del Observatorio de Igualdad de RTVE que hizo hincapié en la necesidad de fomentar la concienciación sobre la existencia del techo de cristal para mujeres y en especial, para mujeres actrices mayores de 35 años.

Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

More news of interest

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 March 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 March 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet