PRESENTACIÓN DEL CARTEL OFICIAL DEL 16 FESTIVAL DE MÁLAGA
Hoy viernes 11 de enero, a las 12:30h, en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga, ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación del cartel y avance de contenidos del 16 Festival de Málaga. Cine Español, con la presencia de:
- Francisco de la Torre, Alcalde de Málaga.
- Damián Caneda, Concejal de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Málaga.
- Adelaida de la Calle, Rectora de la Universidad de Málaga.
- Rosa Pérez, Productora de Antena 3 Films – Patrocinador Oficial del Festival.
- Ada Bernal, Sponsoring Manager de Cruzcampo – Patrocinador Oficial del Festival.
- Joaquín Cestino, Director de Marketing de Diario SUR – Patrocinador oficial del Festival.
- Juan Antonio Vigar, Director del Festival de Málaga. Cine Español.
El cartel de esta edición es el ganador del concurso convocado al efecto por el Festival, al que concurrieron 368 obras. La presentación del cartel ha corrido a cargo de Eva María Gómez López, autora del mismo.
La elección de este cartel se realizó por unanimidad del Jurado, compuesto por:
- José Lebrero Stals, Director Artístico del Museo Picasso Málaga.
- Salvador Haro González, Decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga.
- Lorenzo Saval, Artista plástico y Director de la revista ‘Litoral’.
- Joaquín Laguna Jiménez, Administrador de la Fundación Picasso. Museo Casa Natal.
- Carmelo Romero de Andrés, Director del Festival de Málaga. Cine Español.
Actuando como Secretario del Jurado, sin voto, Juan Antonio Vigar Gutiérrez, Coordinador General del Festival de Málaga. Cine Español.
Dicha reunión del Jurado tuvo lugar el día 8 de noviembre de 2012 en la Sala de Juntas del Cine Albéniz.
ARGUMENTACIÓN DEL CARTEL GANADOR
‘LA PASARELA DEL CINE’
El cartel opta por un diseño que intenta comunicar lo más posible con el mínimo de elementos. Su intencionalidad es extraer la máxima expresividad de un elemento icónico, referencial para el Festival de Málaga, como es la alfombra roja. Una alfombra transformada en celuloide, como referencia al cine de todos los tiempos. Sobre esta alfombra roja, una figura que camina con paso firme y decidido, consciente de hacia donde se dirige. Todo ello como metáfora de un Festival en movimiento, que abre caminos y, a su vez, camina consciente de cuál es su dirección y objetivos.
EXPOSICIÓN DE CARTELES
Para una adecuada puesta en valor de los carteles presentados al concurso público convocado por el Festival de Málaga, se ofrece, por primera vez y con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, una exposición de estos trabajos que incluye la totalidad de las 368 propuestas presentadas. Unas en formato físico y otras en audiovisual.
Esta exposición tendrá lugar en la Sala Moreno Villa, en la planta baja del Teatro Cervantes, desde el 11 de enero al 9 de febrero, en horario de lunes a viernes de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h, y sábados de 11:00h a 14:00h.
AVANCE DE CONTENIDOS DE LA 16 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE ESPAÑOL
Málaga de Festival (MaF)
‘Málaga de Festival’ (MaF) nace de la idea de darle la vuelta al nombre del Festival de Málaga para, durante el mes de abril, poner por delante algo muy importante: la unión de la ciudad, en su cultura, con el cine.
El Festival de Málaga no debe ser un evento que se reconoce solo cuando se instala su alfombra roja. Si no que, ha de generar expectativas, ha de vivir una cuenta atrás que haga más deseada su llegada. El Festival es la gran fiesta del cine español, pero también un hecho cultural del máximo nivel y como tal ha de armarse desde la cultura y la participación de los malagueños. Para ello, el cine nos ofrece múltiples referencias que pueden servir de inspiración a otras formas creativas y artísticas.
Así, desde el 4 al 19 de abril, está previsto desarrollar una variada programación de actividades culturales (artes escénicas, cine, literatura, música,…) que tendrán lugar en distintas ubicaciones de la ciudad de Málaga, conformando con ello una programación plural en la que el cine será el protagonista de la cultura y ésta el centro de interés de la ciudad. En definitiva, el Festival ha de vivirse antes de existir, para que, cuando exista, lo haga lleno de vida.
Concierto BSO. Fernando Velázquez y la OFM
Continuando con la iniciativa desarrollada en la edición anterior, el Festival vuelve a reencontrarse con la música de cine. En esta ocasión, la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) interpretará el martes 23 de abril, a las 19:00 horas, en el Teatro Cervantes, una selección de bandas sonoras compuestas por el músico Fernando Velázquez, quien también dirigirá a la orquesta. En este concierto se incluirá la suite de ‘Lo imposible’, compuesta por Velázquez para la película de Juan Antonio Bayona; sin duda, el filme de referencia para el cine español en 2012.
Exposición ‘Yvonne Blake. Cine De Seda’
La 16 edición del Festival reconoce al reciente Premio Nacional de Cinematografía, la diseñadora de vestuario, Yvonne Blake, con una exposición de sus diseños y figurines. Esta exposición ocupará la calle Larios, convirtiendo a la principal arteria de Málaga en plató al aire libre donde se recrearán los ambientes y personajes de las principales películas del cine español.
Para cualquier aclaración o información adicional, no dude en ponerse en contacto con el Festival de Málaga. Cine Español
info@festivaldemalaga.com
prensa@festivaldemalaga.com
Share