Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsLa tradición y la sostenibilidad protagonizan la segunda jornada de Cinema Cocina del Festival de Málaga

Current News

15 March 2025
La tradición y la sostenibilidad protagonizan la segunda jornada de Cinema Cocina del Festival de Málaga
Dos documentales que abordan la gastronomía desde su conexión con el campo y el producto de kilómetro cero

La segunda jornada de Cinema Cocina del Festival de Málaga ha puesto el foco en dos productos icónicos: la paella y la trufa. ‘The Dish: La paella’, de Carlos González de la Peña Romero, nos sumerge en la historia de Toni, un agricultor que apuesta por los ingredientes de proximidad y el respeto absoluto por la tierra, mostrando cómo la paella es más que una receta: es un símbolo de identidad y convivencia.

Por otro lado, ‘Las hijas del trueno’, de José Martínez y Marisol Picón, revela los secretos de la trufa. La película explora la importancia de un cultivo sostenible que respete los ritmos de la naturaleza.

Durante la presentación, los asistentes han disfrutado de un aperitivo que ha incluido un vermú de las bodegas A. Muñoz Cabrera y una gilda de boquerón con patatas de Ardales. Tras las proyecciones, el público ha participado en un coloquio moderado por Álvaro Muñoz, director de Lumen Proyectos Gastronómicos, en el que han intervenido Carlos González de la Peña, director de ‘The Dish: La paella’; Tomás Camarero y Zuriñe Saez, truficultores; y Pepe Martínez, director de ‘Las hijas del trueno’.

Carlos González ha querido resaltar que ‘The Dish: La Paella’ “no solo se centra en la elaboración, sino en todos los elementos que intervienen en el plato. El objetivo es crear cultura gastronómica y darle importancia al producto de kilómetro 0”. Un largo del que Álvaro Muñoz ha destacado su factor didáctico: “es uno de los documentales donde mejor se explica cómo hacer bien una paella”.

Algo que también ha resaltado Pepe Martínez, director de ‘Las hijas del trueno’, aclarando que, aunque la paella es algo que todos creemos saber hacer, no siempre se hace bien.
Y de la paella se ha pasado a la trufa. Un producto sobre el que Pepe quiso investigar porque “todo el mundo ha oído hablar de la trufa, pero es una cosa muy difícil de entender, algo muy antiguo. España es el primer productor mundial y, sin embargo, aquí no se consume. Nos interesaba tratar la relación del productor con la tierra”.

Por su parte, Tomás y Zuriñe, truficultores, han explicado que se tarda una media de once años en producir trufa. “A partir de los seis años se empieza a ver alguna trufa, pero se empieza a producir en serio a partir del año once o doce. Es un negocio que exige músculo financiero y un retorno lento”. Álvaro ha destacado cómo Pepe y Marisol han mostrado en su documental “ese tempo. Ese ritmo tan vinculado a la naturaleza”.

Y como no podía ser de otra manera, la trufa ha sido la protagonista indiscutible de la degustación, donde se ha servido un vino Pedro Ximénez añejo de Bodegas Carpe Diem y una tosta de trufa con AOVE y queso semicurado trufado.

Este domingo 16, se podrá disfrutar de una nueva jornada de Cinema Cocina, con la proyección del cortometraje ‘Percebes’, de Alexandra Ramires y Laura Gonçalves, y el largometraje ‘1,17’, de Javier Linares Cadenas de Llano.
 
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 October 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 October 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 October 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

More news of interest

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 September 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 September 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 September 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet