La fantasía musical ‘Esta es mi vida’ se proyecta en el Festival de Málaga en La Cápsula del Tiempo
El largometraje basado en la vida del reconocido artista Miguel de Molina ha sido complementado con una función musical protagonizada por la actriz Laura Ortiz
La Cápsula del Tiempo ha presentado este sábado 15 de marzo su segunda sesión en el Teatro Echegaray, donde se ha proyectado ‘Esta es mi vida’ (1952), un filme basado en la vida de Miguel de Molina durante su exilio en Argentina, país que también acogió su éxito artístico. De esta forma, esta ventana del festival ha hecho justicia a su lema de este año “Biografías de ficción” para recuperar la figura del que fue uno de los cantantes de copla más reconocidos del siglo pasado.
El artista nacido en Málaga, obligado a rehacer su vida saliendo de España por la violencia y amenazas recibidas, llegó a Argentina para reconfirmar su condición de estrella. Así lo ha recordado el cineasta Luis E. Parés, comisario y presentador de esta sección del 28 Festival de Málaga, quien ha dedicado unas palabras antes de la proyección de esta considerada “fantasía musical”.
La trama gira en torno a un personaje sumido en la miseria que no hace más que negarse a volver a actuar y evocar su época de esplendor pasada, tanto en su tierra como al otro lado del océano. “Se permitió el capricho de contar su vida como a él le hubiese gustado”, ha reflexionado Parés sobre un largometraje que considera una “reivindicación” del cantante y un “ajuste de cuentas” con una espinita que tenía en su vida: el cine.
Paralelamente, ha remarcado que se trata de una película argentina, en la que el artista tuvo la libertad de poder expresarse como no habría podido en su país de origen y que aún “no hemos sido capaces de aceptar como nuestra”. Asimismo, aunque la dirección sea de Román Viñoly, el cineasta ha recordado que el autor es el propio Miguel de Molina, encargado de “escribir, protagonizar y supervisar” su obra.
Seguida la proyección, la figura del cantante andaluz ha sido reconocida por la actuación ‘Miguel de Molina: Una luz que no se apaga’, a cargo de la actriz Laura Ortiz, la pianista y compositora Carmen Vidal y el bailaor Sergio Maqueda “El Turrano”. Una obra musical que ha hecho un repaso de las más emblemáticas canciones, poemas y episodios de la leyenda de la copla que siempre será recordada
Share