Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current News‘La niña de la cabra’ dialoga sobre la amistad en una sesión de Cinefórum con su directora y sus protagonistas

Current News

18 March 2025
‘La niña de la cabra’ dialoga sobre la amistad en una sesión de Cinefórum con su directora y sus protagonistas
El segundo largometraje de la directora Ana Asensio, que será estrenado en abril, se ha presentado en la Sección Oficial Fuera de Concurso del Festival de Málaga

La Sección Oficial Fuera de Concurso de este 28 Festival de Málaga ha presentado este 18 de marzo ‘La niña de la cabra’, el segundo largometraje de Ana Asensio, que se ha proyectado en formato Cinefórum en el Teatro Cervantes. Un público compuesto por diversos centros educativos ha tenido la oportunidad de disfrutar del estreno anticipado de una película que será presentada comercialmente en salas el próximo 11 de abril.

El guion gira alrededor de Elena, una niña que pierde a su abuela mientras está preparando su Primera Comunión. En este periodo, crea un vínculo de amistad con Serezade, que proviene de una cultura diferente y es inseparable de su cabra. De esta relación surgen paradigmas que le hace replantearse a la protagonista si todo lo que vive es la realidad que siempre ha creído entender.

Esta iniciativa de Cinefórum, impulsada por el Festival de Málaga junto a las Áreas de Educación y Juventud y al Área de Cultura de la Diputación de Málaga, ha acogido en esta sesión a diversos centros educativos de la provincia. Han tenido representación el IES Los Manantiales y el IES Costa del Sol, de Torremolinos; el IES Escultor Marín Higuero, de Arriate; así como el IES Universidad Laboral, el CDP Maristas, el EA San Telmo y el centro CESUR - Pedro Pacheco Arlandi, de la ciudad de Málaga.

En el coloquio han participado la directora Ana Asensio, el actor Javier Pereira y sus compañeras de elenco, Juncal Fernández, Alessandra González y Ángela García. Respondiendo a las preguntas de los asistentes, el equipo ha podido desgranar y dar su visión tanto del proyecto, como los secretos y la realización de este.

Ambientada en una Madrid de finales de los años 80, este filme ha supuesto una vuelta al pasado de Ana Asensio: “quería hacer un viaje a la infancia y ahondar en valores como la amistad y la fe”. Para ello, eligió desarrollar la historia en un barrio obrero de la periferia de Madrid, su ciudad natal, a la que volvió hace dos años para hacer el rodaje de su primera película española. Su primera, ‘Most Beautiful Island’, ganó el Gran Premio del Jurado en el SXSW y fue nominada al Premio John Cassavetes en los Film Independent Spirit Awards en 2018; además de presentarse a más de 50 festivales internacionales.

La historia nos pone en perspectiva de cómo estábamos antes y cómo estamos ahora”, ha comentado la autora de la película; quien ha asegurado que “no hay intención de dar respuesta ni de presentar ningún dogma, pero sí de hacer reflexionar sobre cómo nuestro país ha mejorado en cuanto a diversidad”. Además, ha añadido esa importancia de los sueños en los niños, los cuales aparecen continuamente “como parte de la narrativa que muestra esa libertad, creatividad y subconsciente”.

Trabajar con Ana como directora ha sido una experiencia gratificante”, ha recordado Javier Pereira; quien ha afirmado haber sido una película “muy especial y un lujazo” poder ayudar a tres niñas tan jóvenes a introducirse en el mundo de la actuación. Por su parte, las actrices noveles han mostrado su entusiasmo por interpretar papeles en los que se han sentido identificadas.
 
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

Clara Lago y María Hervás protagonizan el viernes 5 el encuentro de La Edad de Oro en el Cine Albéniz 01 September 2025

La muestra de cine clásico ofrecerá 22 proyecciones en VOSE del 5 al 12 de septiembre y un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 August 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 July 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray
 

More news of interest

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 July 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 July 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet