El Teatro Echegaray fue de nuevo el centro del cine documental en el 16 Festival de Málaga. Cine Español. Cuatro películas formaron el programa del tercer día de proyecciones con un contenido muy ligado a lo social tanto en la Sección Oficial como en las Sesiones Especiales.
La tarde arrancó, precisamente, con‘Manos arriba, esto es un contrato’, exhibida fuera de concurso. Una película realizada por JavierGascón, que recorrió la geografía española junto a José Luis Burgos, un ciudadano víctima de un fraude bancario y que arrastra una serie de experiencias que le han hecho afrontar con fuerza la vida. A lo largo de ese viaje, la película critica, a través del propio Burgos y con la aportación de más de una treintena de representantes del movimiento social nacional, los numerosos abusos bancarios sufridos por la población durante los últimos años. “Lo importante es cómo la gente se ha desnudado contra la cámara, cómo ha sido hasta terapéutico contar lo que ha pasado a cada uno”, contó Gascón durante la presentación de la cinta.
La Sección Oficial comenzó en la siguiente sesión, la de las 19.30 horas, con una doble sesión de cintas latinoamericanas. De inicio, con ‘Lo Indecible’, una cruda historia del secuestro de la directora de un pequeño colegio chileno en 1974. Dirigida por CarolinaAstudillo, que vivió su infancia y adolescencia en plena dictadura de Pinochet, la cinta se vale de una original forma de narración para relatar esta difícil experiencia. “Se trata de abordar lo difícil que es contar las experiencias sufridas por muchas víctimas de la dictadura, de lo que puede costar contar esas vivencias”, contó Astudillo. Su cinta se complementó a la perfección con ‘PalabrasMágicas (para romper un encantamiento of
cartier replica)’, que se acerca a la Revolución de Nicaragua desde la óptica de la propia directora, la sevillana MercedesMoncada, quien narra en primera persona sus expectativas, la situación de Nicaragua, la catarsis en la que vivió el país latinoamericano tantos años.
El cierre de la jornada corrió a cargo de ElImpenetrable, dirigida por DanieleIncalcaterra y FaustaQuattrini, documental con tono far-west. Cuenta la historia de uno de sus directores que heredóunas tierras en Paraguay en un lugar prácticamente inhabitado y virgen. Y de cómo decidió viajar allí para cederlas a los pobladores indígenas: Sin embargo, este regalo le resultó muy caro de llevar a cabo y más difícil de lo esperado por la existencia de muchos intereses entre los propietarios de las tierras vecinas.