Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsLA NOCHE SE MUEVE: CINE NEGRO EN LA EDAD DE ORO

Current News

23 August 2013
LA NOCHE SE MUEVE: CINE NEGRO EN LA EDAD DE ORO
El ciclo de cine clásico dedicará un espacio especial a este género cinematográfico

El cine negro es, seguramente, el género cinematográfico más difícil de acotar y definir de la historia del cine. Al contrario que en otros géneros (musical, western o comedia) reconocibles de manera clara para el espectador, los límites entre el cine policíaco, de gangsters y el cine negro pueden resultar nimios y complicados de diferenciar. Además, existen numerosas teorías sobre las características propias del film noir, término utilizado por primera vez por el crítico italiano Nino Frank, y su duración en el tiempo. Resumiendo dichas teorías podemos definir el cine negro como un género cuya temática se refiere al crimen y a la violencia de una sociedad concreta (la Norteamérica de la depresión) con una estética neoexpresionista influenciada por los realizadores centroeuropeos emigrados a Hollywood. Un cine de denuncia que tiene en la angulación e iluminación (plano técnico) y en el lenguaje simbólico y elíptico (plano narrativo) sus señas de identidad. Podríamos dividir las etapas de este acontecimiento puramente norteamericano en cuatro: - Década de los 30: Antecedentes. Balbuceo de un género que empieza a definirse gracias a productoras como Warner Bros. - Década de los 40: Esplendor del género. Denuncia de la situación económica, política y social del país tras el crack del 29, la depresión y la Guerra Mundial. - Década de los 50: La llamada Caza de brujas del Senador McCarthy persiguió a los comunistas y personas de izquierdas de la industria del cine. Esto debilitó al género ya que muchos de sus principales autores tuvieron que dejar su oficio. - Década de los 60: El asentamiento de la televisión provocó un cambio en las estructuras industriales y el declive de la estrategia de géneros. Provocando, así, la caída del cine negro. Un género que nos ha dado obras maestras como Perdición, El halcón maltés, La escalera de caracol, La mujer del cuadro, Manos peligrosas, Los sobornados, Los violentos años 20, Gilda, Cuerpo y alma, The pitfall…, estrellas ligadas al género como Humphrey Bogart, James Cagney, Dorothy Malone, Ida Lupino, Robert Mitchum…, directores como Fritz Lang, Robert Rossen, Otto Preminger, Robert Siodmark… La negrura de sus relatos, esa puesta en escena sombría y barroca donde la muerte acechaba detrás de un beso de una femme fatale sin escrúpulos han sido algunos de los ingredientes de este brebaje adictivo para los cinéfilos que es el cine negro. Incluso los que se han acercado con amor y talento al género nos han regalado, recientemente, un buen puñado de grandes películas: Chinatown, L.A Confidential, El halcón inglés o Muerte entre las flores. La Edad de Oro, que se desarrollará entre el 5 y el 12 de septiembre, quiere ofrecer algunos de sus títulos más representativos dentro del ciclo La noche se mueve. Tres películas canónicas del género: El sueño eterno (H. Hawks), El cartero siempre llama dos veces (T. Garnett) y La jungla de asfato (J. Huston). Además, en el ciclo de Tourneur podremos disfrutar de una de las obras claves del negro: Retorno al pasado. Las entradas y abonos ya están a la venta en la taquilla del Cine Albéniz y en www.unientradas.es.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

Málaga de Festival 2025 presenta una programación que dialoga con los 25 años del siglo 21 y piensa a Paul Auster desde múltiples lenguajes 11 February 2025

MaF acoge casi 125 acciones culturales que recorrerán la ciudad desde el 20 de febrero al 13 de marzo con la participación de más de 130 creadores

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 February 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 January 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año
 

More news of interest

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 January 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 January 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 January 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet