Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsEL FESTIVAL DE MÁLAGA, EN LA 8ª TRIBUNA ESPAÑA-COREA

Current News

07 November 2013
EL FESTIVAL DE MÁLAGA, EN LA 8ª TRIBUNA ESPAÑA-COREA
El director del Festival de Málaga destaca los recientes proyectos de colaboración con Asia

El director del Festival de Málaga. Cine Español, Juan Antonio Vigar, ha participado en la 8ª Tribuna España-Corea, organizada por la Universidad de Málaga, la Casa Asia, la Korea Foundation y Hangkuk University of Foreing Studies (HUFS). Juan Antonio Vigar ha intervenido hoy jueves en la mesa sobre 'Cultura y Turismo', moderada por el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, junto a Moo-Jong Park, presidente y editor de The Korea Times; Miguel Sánchez Hernández, presidente del Consejo Empresarial de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía y Luis Prados, director del Gabinete de Dirección del Instituto Cervantes. Juan Antonio Vigar, en una ponencia sobre 'La experiencia de los Festivales de Cine Internacionales', ha explicado la trayectoria, objetivos y estrategias del Festival de Málaga. Cine Español desde su creación en 1998 y el trabajo desarrollado estos años “con el objetivo fundamental de dar impulso a la industria audiovisual de España y, por extensión, de Latinoamérica, acogiendo el encuentro de sus diversos sectores profesionales y potenciando su desarrollo así como su comercialización internacional”. Repercusión internacional Centrándose en la participación activa en la promoción y difusión del cine español en el mercado internacional, Vigar ha destacado la creación por parte del Festival de ventanas recíprocas para la difusión del cine español en prestigiosos festivales internacionales como los de Guadalajara (México), La Habana (Cuba), Biarritz y Marsella (Francia), Pinamar (Argentina) y Montreal (Canadá), entre otros. También está en fase de construcción un proyecto de colaboración con el prestigioso Festival Internacional de Cine de Miami, para dar forma a un evento específico de cine español –a modo de Ventana del Festival de Málaga- en el verano de 2014 en aquella zona geográfica, considerada la gran puerta de entrada de la cultura latina a Estados Unidos. Proyectos en Asia Juan Antonio Vigar ha destacado asimismo los recientes proyectos de internacionalización del Festival en el área asiática. En primer lugar, la participación en el ciclo 'España de Cine', organizado en la última semana de octubre por la Embajada de España en Pekín, con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, “una iniciativa cultural que ha gozado de un amplio eco y seguimiento por parte del público chino”. En segundo lugar, el acuerdo de colaboración suscrito con el Festival Internacional de Cine de Pekín (BJIFF), dirigido a incrementar notablemente la presencia del cine español y latinoamericano en sus distintas secciones, “lo que convertirá al Festival de Málaga en prescriptor de nuestro cine en el BJIFF”. Y en tercer lugar, el Festival de Málaga ha estrechado lazos en los últimos meses con la cinematografía de la India, con el popular Bollywood, mediante el trabajo de la Málaga Film Office. Esto con un doble objetivo: por un lado favorecer e impulsar el rodaje de películas de aquella cinematografía en Málaga, con el consiguiente efecto positivo sobre el empleo y la economía local; y por otro, promocionando a través de estos rodajes los paisajes, belleza y patrimonio de Málaga, con la lógica incidencia favorable en el incremento del turismo de aquel país en Málaga. Nuevas estrategias Juan Antonio Vigar ha resaltado la importancia de la internacionalización del Festival, ya que “con una adecuada estrategia en este sentido, se pueden alcanzar objetivos de gran interés para el evento –con la lógica promoción y difusión del cine que representa- y también para la propia ciudad que lo sostiene, generando un importante retorno de imagen de marca con el consiguiente efecto positivo para el turismo y la economía local”. El director del Festival de Málaga ha concluido su intervención, aprovechando la oportunidad de la Tribuna España-Corea, planteando la posibilidad de abrir proyectos de colaboración con festivales internacionales coreanos “con la intención de favorecer la difusión mutua de ambas cinematografías entre los públicos de cada uno de nuestros respectivos países”, resaltando el interés que despierta el cine en español entre el público coreano y el prestigio que el cine de Corea se ha ganado entre el público europeo y, más concretamente, español.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

Málaga de Festival 2025 presenta una programación que dialoga con los 25 años del siglo 21 y piensa a Paul Auster desde múltiples lenguajes 11 February 2025

MaF acoge casi 125 acciones culturales que recorrerán la ciudad desde el 20 de febrero al 13 de marzo con la participación de más de 130 creadores

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 February 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 January 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año
 

More news of interest

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 January 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 January 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 January 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet