Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsAVANCE DE LA SECCIÓN OFICIAL DEL 17 FESTIVAL DE MÁLAGA

Current News

27 February 2014
AVANCE DE LA SECCIÓN OFICIAL DEL 17 FESTIVAL DE MÁLAGA


La 17 edición del Festival de Málaga. Cine Español, que este año se celebra del 21 al 29 de marzo, avanza varios de los títulos que compondrán su Sección Oficial a concurso. 321 DÍAS EN MICHIGAN Dirigida por Enrique García, 321 días en Michigan es el primer largometraje malagueño que compite en la Sección Oficial del Festival de Málaga. Cine Español. Producida por Lanube Películas y Encanta Films y con guión de Isabel Sánchez y Enrique García, la película está protagonizada por Chico García, Virginia DeMorata, Héctor Medina, Virginia Muñoz y Salva Reina. La película es un cuento contemporáneo en el que comprobamos cómo la vida siempre se abre camino con sitio para las risas, el dolor, las soledad, la amistad, el amor, o la esperanza. 321 días en Michigan es un drama con toques de comedia que profundiza en temas universales como la búsqueda de uno mismo o el valor de las segundas oportunidades. 321 días en Michigan narra la historia de Antonio, que se enfrenta a una temporada en la cárcel por delito financiero. Joven y brillante ejecutivo, elaborará un plan para evitar esa mancha en su currículum: Convencer a todo el mundo de que va a estudiar un Máster en la Universidad de Míchigan. Todo está controlado, excepto los 321 días que tiene que pasar en la cárcel. DIOSES Y PERROS Dioses y perros, escrita y dirigida por David Marqués en colaboración con Rafael Montesinos en la dirección y Rafael Calatayud en el guión, es según su director “una historia en la que, con cierto sabor amargo, pero con buenas dosis de comedia y una trama romántica central, se muestra la situación actual de gran parte de nuestra sociedad, en la que el desempleo y la falta de esperanza, se ven reflejadas en la vida del protagonista, un sparring que soporta estoicamente los golpes que le dan en el ring y en la vida”. De la productora Nadie es Perfecto, Dioses y perros está protagonizada por Hugo Silva y Megan Montaner, junto a Elio González, Ricard Sales, Juan Codina, Lucía Álvarez, Víctor Palmero, Enrique Arce y Miriam Benoit. Pasca (Hugo Silva), está inmerso en una vida gris que se ha autoimpuesto a causa de un sentimiento de culpa que le corroe el alma. Pasa sus días cuidando de su hermano minusválido (Elio González), recibiendo golpes como sparring e intentando ayudar a Fonsi (Juan Codina), su mejor amigo, un exboxeador alcohólico que malvive al borde del abismo con una mujer y un hijo que cuidar. Anclado en la crisis y la falta de esperanza, tratará de despertar de su pesadilla, ante la irrupción en su vida de Adela (Megan Montaner), una joven profesora que llega al barrio y le hace volver a ver las cosas de una manera más optimista. Pero los problemas con Toni y, sobretodo, con Fonsi le situarán en una difícil encrucijada que cambiará su vida para siempre. Y la de los que lo rodean. AMOR EN SU PUNTO Amor en su punto, dirigida por Teresa de Pelegrí y Dominic Harari, es una comedia romántica situada en Dublín sobre un popular escritor gastronómico irlandés y una resuelta española que le inspira a guiarse por su corazón en lugar de su estómago. La película, con guión de Teresa de Pelegrí, Dominic Harari y Eugene O'Brien y protagonizada por Richard Coyle y Leonor Watling junto a Simon Delaney, Bronagh Gallagher, Lorcan Cranitch, Ger Ryan, David Wilmot y Gines García Millán, está producida por Tornasol Films - Parallel Films – Haut & Court y Fox International Productions con la participación de Telefónica Studios,Bord Scannán Na Héireann // The Irish Film Board, TVE, Canal + Francia, ICO, ICAA y Eurimages. Oliver Byrne (Richard Coyle), periodista gastronómico, está en crisis. A pesar de que su columna multimedia sobre el buen comer y la búsqueda del alma gemela es un éxito, su vida sentimental es un desastre, un largo listado de relaciones que parecen apetitosas al principio pero que nunca duran. Al conocer a Bibiana (Leonor Watling), comisaria de arte española, Oliver siente una insólita e innegable atracción por ella a pesar de que no tienen nada en común. A ella la van las buenas causas, a él la buena comida. Ella es una kamikaze en el amor, lanzándose de cabeza a relaciones imposibles, mientras que a él le aterran los compromisos. ¿Es su romance una receta desastrosa o ha encontrado Oliver finalmente los ingredientes para el amor verdadero? BIOGRAFÍAS ENRIQUE GARCÍA Enrique García (1971) es realizador y profesor de Historia de la Imagen y de Proyectos Audiovisuales. También dirige la Escuela de Cine Atralla en Málaga y colabora asiduamente con la Universidad de Málaga dando ponencias sobre temas cinematográficos. Anteriormente ha trabajado como periodista y jefe de la edición digital del diario malagueño La Opinión de Málaga, siendo parte de su equipo fundador en 1999. Enrique García tiene gran experiencia como director de cortometrajes, con los que ha obtenido cuatro premios RTVA y tres del Festival de Málaga. Cine Español. Filmografía 2014.- 321 Días en Míchigan (largometraje). 2012.- Napoleón (cortometraje). 2012.- La libertad a través del arte (documental). 2011.- Malabestia (cortometraje). 2010.- Tr3s razones (cortometraje). 2008.- La corporación (cortometraje). 2007.- Elena y Rebeca (cortometraje). DAVID MARQUÉS Filmografía 2013.- Espacio 2011.- En fuera de juego 2010.- Desechos 2005.- Aislados 2003.- Cualquiera RAFAEL MONTESINOS Filmografía 2013.- 1.000 maneres de menjar-se un ou 2011.- Senyor Retor 2010.- Gavilanes 2010.- Gormandia 2009.- Unió musical da Capo 2008-09.- Herederos 2004.- Aquitania TERESA DE PELEGRÍ Y DOMINIC HARARI Teresa De Pelegrí (Barcelona) y Dominic Harari (Londres) empezaron a colaborar como guionistas y directores en Nueva York, mientras cursaban el Master de Cine en la Columbia University. Su primer trabajo fue el premiado cortometraje Roig (1994), proyectado en selección oficial en los festivales de Venecia, Sundance, Nueva York, Edimburgo, Londres y Tampere. Siguieron con Gusto, uno de los segmentos dentro del largometraje El dominio de los sentidos (1996), y con el telefilm Atrápala (2000). Su debut en el largometraje fue la comedia Seres queridos (Only Human, 2004), distribuida en 18 territorios, incluido Estados Unidos. La película se presentó en el Festival de Locarno, donde el reparto recibió el premio conjunto por su interpretación. Posteriormente fue premiada como Mejor Película y Mejor Guion en Montecarlo, Mejor Película en el Festival de Comedia de Alpes d’Huez, y recibió el Fénix de Plata en Varsovia y el Premio de la Ciudad en el Festival Internacional de Cine de Jerusalén. Como guionistas, Teresa y Dominic han obtenido varios premios por parte de festivales y críticos, y tres nominaciones al Goya al Mejor Guión Original y Adaptado. Sus créditos incluyen Novios (1999), Sin vergüenza (2001), La isla del Holandés (2001), Inconscientes (2004) y la miniserie Serrallonga (2009). Su último encargo ha sido la reescritura de la película de ciencia ficción Steel Moon, en desarrollo en el Reino Unido. Su guión original más reciente, el thriller Face Blind, está en desarrollo en EEUU.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

Clara Lago y María Hervás protagonizan el viernes 5 el encuentro de La Edad de Oro en el Cine Albéniz 01 September 2025

La muestra de cine clásico ofrecerá 22 proyecciones en VOSE del 5 al 12 de septiembre y un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 August 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 July 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray
 

More news of interest

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 July 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 July 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet