Hoy lunes 10 de marzo, a las 12:30 horas, ha tenido lugar en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga, la rueda de prensa de presentación de los contenidos de la 17 edición del Festival de Málaga. Cine Español, que se celebrará del 21 al 29 de marzo.
El acto, presidido por el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, contó asimismo con la presencia de Damián Caneda Morales, concejal de Cultura, Turismo y Deporte; Juan Jesús Bernal Ortiz, diputado delegado de Cultura y Deportes; Chantal Pérez Hernández, vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de Málaga (UMA); Jorge Gutiérrez Zapico, en representación de Gas Natural Fenosa; Ada Bernal Martínez, sponsoring manager de Cruzcampo; Rosa Pérez Hernández, productora de Atresmedia Cine; Manuel Castillo López, director de Diario SUR; y Juan Antonio Vigar Gutiérrez, director del Festival de Málaga. Cine Español.
Durante la presentación de contenidos del Festival se ha hecho mención a la alta capacidad de convocatoria, ya que se han presentado 1605 películas a las distintas secciones del Festival:
Largometrajes Españoles – 109
Cortometrajes – 832
Documentales – 439
Largometrajes Latinoamericanos – 123
Afirmando los Derechos de la Mujer – 102
Con estos datos de participación, la 17 edición presenta una Sección Oficial de Largometrajes que mantiene el modelo de la pasada edición, aunando nombres con una trayectoria importante, con veteranía y muy reconocidos en nuestro país, con otros directores más jóvenes, con una mirada distinta y más contemporánea, lo que, según la organización, representa la foto fija del cine español del momento.
En cuanto al Jurado de la Sección Oficial de la 17 edición, estará formado por el director Manuel Gómez Pereira, como Presidente; las actrices Najwa Nimri y María Barranco; el actor Ernesto Alterio; el director Xavi Puebla; el escritor José Antonio Garriga Vela; y la directora del Festival CineHorizontes de Marsella, Jocelyne Faessel.
Por otra parte, se ha hecho mención al aumento de días en el Festival, ya que, además de comenzar en viernes, el domingo 30 formará parte del Festival con un maratón de cine en el que el público podrá visionar las películas ganadoras de las distintas categorías.
Entre otras novedades, se ha desvelado que el concierto de este año estará centrado en la música de Pablo Cervantes, compositor de casi la mayoría de las películas recientes de José Luis Garci y también de
ELS NENS SALVATGES, ganadora de la 15 edición del Festival
fishing kayak. Este concierto tendrá lugar en el Teatro Cervantes el día 25 a las 19:00h, y estará a cargo de la Orquesta Filarmónica de Málaga, dirigida por Claudio Ianni.
En el apartado internacional, la organización ha informado de que Argentina será el país invitado a la 17 edición del Festival, así como la inclusión por primera vez del Festival de Málaga dentro del Plan para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), lo que permitirá que directores y programadores de seis importantes festivales internacionales visiten Málaga para visionar y seleccionar películas para las programaciones futuras de sus festivales. Estos festivales son:
• Quinzaine des Réalisateurs
• Moscow International Film Festival (MIFF)
• Internationale Trickfilm – Festival Stuttgart (ITFS)
• Chicago International Children’s Film Festival (CICFF)
• Miami International Film Festival (MIFF)
• ¡Viva! Spanish and Latin American Film Festival de Manchester
La exposición que este año se situará en Calle Larios lleva por título
60 SEGUNDOS EN EL FESTIVAL DE MÁLAGA, y está formada por las fotografías realizadas en el backstage del Teatro Cervantes por el fotógrafo Daniel Alea.
También se expondrá el material de la película
LA TÍA TULA, recopilado por Enrique Iznaola, dentro de una exposición organizada por la Diputación de Jaén, que podrá visitarse en el Centro Cultural Provincial de la Diputación de Málaga.