ALMERÍA COLLECTION. CRISIS EN EL DESIERTO REIVINDICA EL SPAGUETTI WESTERN
Se trata de una coproducción internacional que presenta siete historias contadas por ocho jóvenes directores europeos
La sesión de Foro de Proyectos ha acogido hoy la presentación de Almería Collection. Crisis en el Desierto en el marco de las actividades paralelas del Festival de Málaga. Cine Español. Se trata de una coproducción internacional que presenta 7 historias diferentes contadas por 8 jóvenes directores europeos. Entre ellos, se encuentran dos cineastas españoles, Daniel Martín y Pau Bacardit, que han asistido al acto junto a su productor, José Antonio Hergueta y el director de producción, Kiko Medina.
Hergueta ha explicado que el proyecto surge como una iniciativa conjunta de cinco productoras europeas: Village 42 (París), Angevine Productions (Angers, Francia), Pistachio Pictures (Londres), Red Sun Pictures (Berlín), MVS Music Publishiing y MKL Producciones (Málaga, España), “con la intención de abrir brecha a jóvenes cineastas y realizadores”. Además, ha explicado que “en convocatoria abierta a toda Europa fueron seleccionadas las siguientes historias para componer el film: El testigo definitivo, Lazard Timsit (Francia); Érase una vez en Almería, Tinothy Bricknell (Gran Bretaña); Cobradores, Fabien Oliva (España); Atrapado en el Paraíso, Alexis Chevalier (Francia); 9 pm en punto, Jean-François y Vicent Guillou (Francia); Belle George, Marc Lahore (Francia); El Vals, Pau Bacardit (España); Indios, Daniel Martín (España)”.
El productor también ha comentado que las historias tienen el espacio como elemento conductor. Todas están inspiradas en las tabernas y entornos almerienses como imaginario colectivo del spaguetti western, y patrimonio del cine europeo. Esto hace que cada obra tenga un género y argumento diferente, que les lleva desde la comedia al drama.
Por su parte, Daniel Martín, director de la pieza El Vals, ha contado que su propuesta “reflexiona sobre los últimos años de decadencia del western, cuando la llegada a la luna acaba con este género y comienza el auge de la ciencia ficción futurista”. Su historia versa sobre un astronauta que viaja en el tiempo y cae en el desierto de Almería, “allí se encuentra con dos turistas chinos y mantienen una conversación algo absurda en un inglés difícil”.
Pau Bacardit, ha explicado que ha empleado Almería “como un espacio metafórico y onírico donde los personajes reflexionan sobre sí mismos en pleno desierto”, un espacio idóneo para descubrir su interior. La pieza está tratada en tono cómico y no ha descartado que contenga algún cameo.
El film comenzará a rodarse en septiembre, según ha contado el director de producción, Kiko Medina. Serán “seis semanas de rodaje cuyo personal técnico y audiovisual se pretende que sea íntegramente andaluz y joven”. También ha especificado que la producción costará 1.100.000 euros y que se espera que llegue a los cines en 2015 con una duración aproximada de 105 minutos.
Share