'LA MANIOBRA DE HEIMLICH' TRAE LA COMEDIA A ZONAZINE
La película La maniobra de Heimlich ha sido la tercera película presentada en la sección ZonaZine, con la presencia de una amplia representación del equipo artístico y técnico: el director, Manolo Vázquez; el productor, Arán Garriga, los intérpretes Alba Yáñez, Jordi Vilches y Miki Esparbé, y la directora de producción, Ingrid Santos.
La maniobra de Heimlich plantea, como falso documental, la historia de Álex Pareja, un escritor que tuvo un gran éxito con su primera novela, sobre la muerte de su novia, Ana Venturi, al atragantarse con un trozo de pollo en una cena mientras Álex le pedía matrimonio. Ninguna de sus obras posteriores ha contado con el apoyo de la crítica ni el público. Diez años después, Pareja recibe el encargo de adaptar la novela al cine.
Manolo Vázquez ha explicado que La maniobra de Heimlich surge como respuesta ante “la falta de interés de las productoras de poner en marcha un proyecto potente”, así que se planteó realizar una comedia crítica con “ciertos autores sin talento que triunfan por H o por B, gente con contactos que los sitúan en ciertas esferas”. Para ello, apostó por plantearlo como un falso documental, una producción low cost que, además, “justificaba cualquier tipo de fallo, como ruidos o planos desenfocados”. No obstante, el realizador aclaró que “se trata de una crítica hecha desde el cariño; de hecho yo soy el primero que se ríe de sí mismo”.
Lo que, en principio, se planteó como una producción rápida y barata, “empezó a crecer, implicando cada vez a más y más gente, incorporando situaciones que se nos iban ocurriendo; fue creciendo de forma orgánica a medida que la íbamos haciendo”, aseguró Manolo Vázquez. Así, la película cuenta con cameos de personalidades del mundo de la cultura, como Lucía Etxebarría, Enrique Vila-Matas o Quim Monzó, quienes aceptaron participar en la película pero “no tenían guión; ellos pensaban que las entrevistas iban en serio”.
El productor, Arán Garriga, insistió en esa idea, asegurando que “fue una película muy improvisada, reescribiendo el guión, montándola una y otra vez” y, al mismo tiempo, “fue un proceso muy intenso, muy bonito de hacer y que contó con la colaboración inestimable de unos grandes actores”.
Uno de ellos, Miki Esparbé, el alter ego del director en la pantalla, señaló que “en todo momento tuvimos claro que el tono de los personajes tenían que ser muy natural; no podíamos hacer una caricatura porque restaría fuerza a la película”. Jordi Vilches bromeó sobre su personaje, “el más fácil de interpretar” de su carrera, ya que “hago de mi mismo, pero exagerado”, mientras Alba Yáñez dijo que su personaje –interpreta a una diva de la interpretación- “está muy alejado de lo que soy yo en realidad”. En ese sentido, el director confesó que “buscamos los estereotipos de la actriz diva y del actor excesivo en todo”.
Por último, el equipo desveló que el director acudió al concurso de televisión La ruleta de la fortuna y el premio lo destinó al proyecto, una confidencia que, según la directora de producción, Ingrid Santos, demuestra “el empeño y la pasión con el que Manolo ha sido capaz de sacar adelante la película”.
Share