Seis películas del 17 Festival de Málaga, nominadas a los Goya 2015
La Academia de Cine ha anunciado hoy las nominaciones a los Premios Goya 2015, cuya gala se celebrará el próximo sábado 7 de febrero en Madrid. Entre estas nominaciones, encontramos seis largometrajes de ficción programados en la 17 edición del Festival de Málaga. Cine Español, celebrada en 2014.
Entre ellas, 10.000 km, película ganadora en Málaga de la Biznaga de Oro y de otros cuatros premios (mejor director, mejor actriz, guionista novel y premio del jurado de la crítica), y que ha logrado tres nominaciones que incluyen mejor dirección novel (Carlos Marques-Marcet), mejor actriz (Natalia Tena) y actor revelación (David Verdaguer).
Otra galardonada en el Festival que logra una nominación a los Goya es Elena Anaya, que recibió en Málaga el premio a la mejor actriz (ex aequo con Natalia Tena) y que ha sido nominada a mejor actriz protagonista por Todos están muertos. Su directora, Beatriz Sanchís, ha sido nominada por mejor dirección novel. Esta película logró además en el Festival de Málaga el Premio Especial del Jurado y el reconocimiento a mejor banda sonora, obra de Akrobats.
Carmina y Amén, de Paco León Barrios, ha obtenido la nominación en la categoría de mejor actriz revelación para Yolanda Ramos, que fue galardonada en el Festival de Málaga como mejor actriz secundaria.
Y otras tres películas que pasaron por el 17 Festival de Málaga. Cine Español han conseguido nominaciones: Por un puñado de besos, por mejor diseño de vestuario, Anochece en la India, a mejor guión adaptado y Conducta, a mejor película iberoamericana
En esta 29 edición de los Premios Goya, se han presentado 110 películas, de las que 64 son de ficción, 42 son documentales y cuatro de animación. También concurren 15 cintas iberoamericanas, 117 largometrajes europeos y 34 cortometrajes.
La Fiesta de Nominados se celebrará el 19 de enero en los Teatros del Canal de Madrid, y la entrega de galardones tendrá lugar el sábado 7 de febrero, en el transcurso de una gala que tendrá lugar en el Centro de Congresos Príncipe Felipe del Hotel Auditorium de Madrid, conducida por el actor y monologuista malagueño Dani Rovira bajo la dirección de Juan Luis Iborra y la producción ejecutiva de Emiliano Otegui.
Share