Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsAvance de películas a la Sección Oficial del 18 Festival de Málaga. Cine Español

Current News

05 March 2015
Avance de películas a la Sección Oficial del 18 Festival de Málaga. Cine Español
'Los exiliados románticos', de Jonás Trueba, 'Requisitos para ser una persona normal', de Leticia Dolera, 'Los héroes del mal', de Zoe Berriatúa, y 'A cambio de nada', de Daniel Guzmán.

El 18 Festival de Málaga. Cine Español avanza algunos de los títulos que compondrán su Sección Oficial a concurso, con los que busca un equilibrio entre profesionales con una reconocida trayectoria y jóvenes talentos de nuestra cinematografía con obras que aportan una mirada vanguardista e indagadora de ese nuevo cine español. Entre otras, estas últimas propuestas nos llegan de la mano de Jonás Trueba (Los exiliados románticos), Leticia Dolera (Requisitos para ser una persona normal), Zoe Berriatúa (Los héroes del mal) y Daniel Guzmán (A cambio de nada). LOS EXILIADOS ROMÁNTICOS Producida por Los Ilusos Films, la idea de Los exiliados románticos surge -según explica su director, Jonás Trueba- de un envite entre amigos. “Quería hacer una película que tuviese la virtud de la levedad y que, sin embargo, estuviera cargada de personajes y situaciones. Que se sintiera ligera, sin coartadas dramáticas ni falsas expectativas, y que se pareciese a la vida; o, al menos, a un fragmento de la vida. Sobre la marcha descubrí que lo que estábamos haciendo era una película sobre la amistad”, asegura. Los exiliados románticos -protagonizada por Vito Sanz, Renata Antonante, Francesco Carril, Isabelle Stoffel y Luis E. Parés- cuenta la historia de tres amigos que emprenden un viaje sin motivo aparente, al encuentro de amores idílicos y a la vez efímeros, con la única misión de sorprenderse a sí mismos y seguir sintiéndose vivos. REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA NORMAL El debut de Leticia Dolera como directora, de la mano de Acontracorriente films, está protagonizada por la propia Dolera, junto a Manuel Burque, Silvia Munt, Jordi Llodrá, Alexandra Jiménez y Miki Esparbé. Requisitos para ser una persona normal está producida por El estómago de la Vaca (Paco Plaza), Corte y Confección de películas y Telefónica Studios y cuenta con la colaboración de Televisión Española, Televisió de Catalunya y Canal + y el apoyo del ICAA y del ICEC. La película gira en torno a María de las Montañas, una chica de 30 años un tanto peculiar y con un objetivo: convertirse en una persona normal. Para ello, elabora una lista con los requisitos fundamentales para serlo, se da cuenta de que no cumple ninguno de ellos y se propone hacer todo lo posible para cumplirlos.
 LOS HÉROES DEL MAL Producida por Nadie es perfecto, Álex de la Iglesia y Carolina Bang a través de su productora Pokeepsie Films, y La Bestia Produce, Los héroes del mal está dirigida por Zoe Berriatúa y protagonizada por Jorge Clemente, Emilio Palacios, Beatriz Medina y Macarena Gómez. En Los héroes del mal, Esteban, Sarita y Aritz se conocen por un denominador común: son jóvenes y asociales. Pronto surge una amistad rodeada de violencia, alcohol y drogas. Esta espiral hace que los tres se planten su vida como venganza hacia todo aquel que les humilló de una forma u otra. Pero una situación creada por Aritz, hará que Esteban y Sarita se cuestionen todo lo que les está pasando… hasta llevarles a una situación límite. A CAMBIO DE NADA A cambio de nada, primer largometraje de Daniel Guzmán y coproducido por Telefónica Studios, cuenta con un extenso reparto que incluye a Miguel Herrán, Antonio Bachiller, Felipe García Vélez, Antonia Guzmán, Luis Tosar y María Miguel. Está producida por La Competencia, El Niño Producciones, Ulula Films, La Mirada Oblicua y Zirco Cine. Darío malvive la separación de sus padres en un barrio obrero de Madrid. Mantiene una amistad incondicional con Luismi, su vecino y amigo del alma. Venden piezas de moto, robadas, a Justo Caralimpia, el dueño de un taller de barrio, un pieza venido a menos que intenta sobrevivir día a día tapando sus propias miserias. Darío se escapa de casa y comienza a trabajar en el taller de Caralimpia, que se convierte en su familia junto a Luismi y Antonia, una anciana que vende muebles en el rastro. Tres generaciones en una ciudad demasiado grande para estar solo. Es verano. BIOFILMOGRAFÍAS DE LOS DIRECTORES JONÁS TRUEBA Jonás Trueba (Madrid, 1981) ha escrito y dirigido los largometrajes Todas las canciones hablan de mí (2010) -por el que fue nominado al Goya al Mejor Director Revelación-, y Los ilusos (2013), que obtuvo muy buena acogida por parte de crítica y público, además de un largo recorrido por festivales internacionales. También es autor del mediometraje Miniaturas (2011) y ha sido coguionista de las películas Más pena que Gloria (2000) y Vete de mí (2005), ambas dirigidas por Víctor García León, y de El baile de la Victoria (2009 スーパーコピー時計販売), dirigida por Fernando Trueba, por la que fue nominado al Goya al Mejor Guión Adaptado. Es autor del libro Las ilusiones (editorial Periférica) y ha trabajado esporádicamente como editor de libros de cine para la editorial Plot. Colabora en diversos medios de comunicación y escribe sobre cine en el blog de El Mundo (El viento sopla donde quiere). Compagina su trabajo como director con la docencia universitaria como profesor de Dirección Cinematográfica; también ha realizado los videoclips La gran broma final, de Nacho Vegas, o Balada Baladí, de El Hijo. LETICIA DOLERA Nacida en Barcelona, su carrera como actriz comenzó con trabajos en su ciudad natal, pero fue en la serie Al salir de clase donde dio el salto nacional. A partir de ahí comenzó su carrera cinematográfica, en la que destacan títulos como El otro lado de la cama, Imagining Argentina, Semen, una historia de amor, Man push cart, película que tuvo tres nominaciones a los Independent Spirit Awards, la serie cinematográfica [REC], Los últimos días, Kamikaze o La novia. Además ha intervenido en otras series en televisión y películas de éxito internacional. Ha rodado varios cortometrajes como directora, entre ellos Lo siento, te quiero (premio a Mejor Cortometraje Fantástico en El Festival Fantastic Fest de Austin en 2010) y A o B (Mejor Corto Español en la Seminci en 2011). En 2014 rueda su primer largometraje como directora, guionista y protagonista, Requisitos para ser una persona normal. ZOE BERRIATÚA Los héroes del mal es su primer largometraje como director y guionista, aunque se encuentra ya trabajando en el segundo, En las estrellas. Es autor de los cortometrajes El último plano (2013), La cosa en la esquina (2011), Quédate conmigo (2010), El despropósito (2004) y Moebio (2000). Además, lleva más de 20 años trabajando como actor en numerosos largometrajes y series de TV. DANIEL GUZMÁN Tras numerosos trabajos como actor en cine, televisión y teatro, Daniel Guzmán inicia su carrera en la escritura y dirección de películas con el cortometraje Inseguridad. Más tarde, realiza el documental Mar de fondo y en 2003 gana el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción con el cortometraje Sueños, la Espiga de Oro al mejor cortometraje en el Festival de Cine Internacional de Valladolid y más de setenta premios nacional e internacionales. Además, ha trabajado en la realización de varios spots de publicidad y en la campaña del Ministerio de Igualdad sobre la violencia de género titulada 'Sin razón'.

Los héroes del mal

Los héroes del mal

Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 October 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 October 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 October 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

More news of interest

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 September 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 September 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 September 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet