Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations   |  
 

HomeNews | Current NewsEl Festival recibe el Premio Platino por su labor de fomento y difusión del cine en español

Current News

23 April 2015
El Festival recibe el Premio Platino por su labor de fomento y difusión del cine en español
Los premios de la industria iberoamericana celebran su segunda edición, con El Niño y La isla mínima como candidatas

El 18 Festival de Málaga. Cine Español ha recibido el Premio Platino por la labor de fomento y difusión de las filmografías de los países de habla hispana y portuguesa que lleva realizando el certamen en sus dieciocho años de existencia. El presidente de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), Enrique Cerezo, ha entregado el trofeo, una estatuilla obra de Javier Mariscal, al alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, quien ha agradecido el reconocimiento porque representa “un estímulo para seguir trabajando”. La entrega de este galardón ha sido el colofón al acto de presentación de los precandidatos a la segunda edición de los Premios Platino, cuya gala se celebrará el próximo 18 de julio en Marbella (Málaga), en el auditorio natural de la cantera de Nagüeles. Como ya ocurriera el año pasado, congregará a las más destacadas figuras de la industria cinematográfica iberoamericana y contará con una gran cobertura de televisiones iberoamericanas y estadounidenses (en 2014, la entrega de los premios fue retransmitida por 17 televisiones), además de TVE, que transmitirá en directo la gala a través de sus canales internacionales. Los intérpretes Manuela Velasco y Unax Ugalde, miembros del jurado de la presente edición del festival, han sido los encargados de leer las candidaturas españolas preseleccionadas, entre las que destacan las películas El Niño y La isla mínima; sus directores, Daniel Monzón y Alberto Rodríguez; y los intérpretes Bárbara Lennie, Carmen Elías, Elena Anaya, Dani Rovira, Javier Gutiérrez y Óscar Jaenada. Promovidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), los Premios Platino del Cine Iberoamericano se han convertido en el más importante evento global de fomento y apoyo a la industria cinematográfica, destinado a los países hispanohablantes del continente americano así como Brasil, Portugal, Andorra y España. Durante la presentación de los II Premios Platino, conducida por la periodista de TVE Elena Sánchez, intervino Enrique Cerezo, quien destacó el gran acierto del trabajo conjunto realizado por FIPCA y EGEDA en la celebración de estos premios que, en su primera edición, permitió transcender las fronteras a la cinematografía iberoamericana promoviendo la difusión y el buen nombre de este cine. Como novedades, en la segunda edición se anunció la creación de cuatro nuevas categorías (Montaje, Dirección de Arte, Dirección de Fotografía y Dirección de Sonido), que se suman a las ocho existentes. La ceremonia que será conducida nuevamente por la actriz, cantante y compositora mexicana Alessandra Rosaldo y el periodista colombiano Juan Carlos Arciniegas, actualmente conductor del exitoso programa diario de CNN Showbiz. Compromiso de TVE. A continuación, intervino el director de TVE, José Ramón Díez, quien anunció que la cadena transmitirá en directo la gala de los Premios Latino el próximo 18 de julio, tanto en TVE como en el Canal Internacional, como una muestra más del apoyo del ente público a la industria audiovisual española. 760 películas. En esta segunda edición han participado las 760 películas iberoamericanas estrenadas en 2014. De ellas, se han preseleccionado candidaturas de 126 películas, en las diferentes categorías de premios. Posteriormente, un jurado, formado por destacados profesionales de la industria, elegirá las finalistas. Los filmes preseleccionados vienen avalados por sus buenos resultados entre el público, críticas y por su trayectoria en festivales, muestras y premios cinematográficos, nacionales e internacionales. Por citar solo unos pocos, en 2014 tres películas han marcado hitos en la taquilla de sus países: 8 Apellidos Vascos en España, de Emilio Martínez Lázaro llegó a los 9.500.000 espectadores, Relatos Salvajes, de Damián Szifron en Argentina superó los 3.600.000 espectadores y Libertador, de Alberto Arvelo, en Venezuela alcanzó 700.000.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 February 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 January 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 January 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina
 

More news of interest

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 January 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 January 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 January 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet