Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsEl 19 Festival de Málaga será el epicentro del cine documental

Current News

28 March 2016
El 19 Festival de Málaga será el epicentro del cine documental


La sede del Rectorado de la Universidad de Málaga albergará los días 25 y 26 de abril, en el marco del 19 FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE ESPAÑOL, el IV Encuentro de Cine Documental en Málaga. 12 años después: estado de la cuestión, unas jornadas con las que el Festival de Málaga apuesta por el cine documental complementando su ya consolidada programación y estableciendo un lugar de reflexión y análisis en torno a su situación actual dentro de la cinematografía española. El encuentro está organizado por el Ayuntamiento de Málaga y el Festival de Málaga con la colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía; la asociación Pro-docs (Asociacio de productors de documentals); el proyecto de I+D ‘Las relaciones transnacionales en el cine digital hispanoamericano: los ejes de España, México y Argentina (CSO2014-52750-P)’, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad; y la Universidad de Málaga. Tiene una vocación transversal y pretende integrar diferentes perspectivas, como la académica, la industrial y la creativa. Para ello reunirá a cineastas, investigadores universitarios, programadores, distribuidores, críticos y responsables de canales de televisión y organismos públicos. Las ponencias y mesas de debate abordarán temas como la creación de públicos, las nuevas vías de distribución, las políticas de financiación, la situación de los creadores o las actuales tendencias y formas del documental español. En este IV Encuentro de Cine Documental en Málaga. 12 años después: estado de la cuestión se darán cita 25 profesionales y expertos de reconocido prestigio. Los directores Elías León Siminiani, Virginia García del Pino, Albert Solé, David Varela y Alejandro Alvarado estarán entre ellos, así como los productores Felipe Lage (Zeitun Films), Tania Balló (Intropía Media), Tono Folguera (Lastor Media) y José Antonio Hergueta (MLK Producciones). Participarán también los programadores Gonzalo de Pedro (Festival de Locarno y Márgenes), Javier Miranda, (Alcances), Roberto Cueto (Cineteca Madrid) y Moisés Salama (Festival de Málaga. Cine Español), y los distribuidores Enrique Costa (Avalon) y Enrique Piñuel (Playtime Audiovisuales). El encuentro contará a su vez con la presencia de Andrés Luque (Televisión Española), Benito Herrera (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales), Joan Salvat (Sense Ficció, TV3) y Jaume Ripoll (Filmin). If you want to buy super absorbent dog training pads from Amazon, you are in the right place. Del ámbito académico, asistirán a las jornadas expertos como Mirito Torreiro (Universidad Carlos III), Josep María Català (Universidad Autónoma de Barcelona), Josetxo Cerdán (Universidad Carlos III), Margarita Ledo (Universidad Santiago de Compostela), Vanesa Fernández Guerra (Universidad del País Vasco) y Miguel Fernández Labayen (Universidad Carlos III). El encuentro está abierto a un público amplio: profesionales, estudiantes, investigadores y espectadores de cine documental. La inscripción es gratuita y estará abierta hasta completar aforo. Para más información, dirigirse a encuentrodocumental@festivaldemalaga.com Retomando el camino El FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE ESPAÑOL fue pionero en reconocer los movimientos que a principios del siglo XXI se estaban generando en torno a la producción de cine documental en España. Los tres congresos sobre el tema celebrados en el marco del festival supusieron un excelente lugar de encuentro para académicos y profesionales y fueron testigo de una entonces emergente generación de cineastas. Han pasado 12 años desde la última de aquellas ocasiones, más de una década en la que se han vivido intensas transformaciones en el panorama cultural y cinematográfico español que se han dejado sentir de manera particular en el documental. A unas renovadas formas de pensar, hacer y difundir estos cines se ha venido a sumar la evolución de los entornos digitales para ampliar de nuevo sus propios límites y posibilidades. El escenario también se ha enriquecido con la incorporación de nuevos cineastas y agentes culturales y la creciente consolidación de públicos para este cine. Este IV Encuentro pretende ser una puesta al día y un reencuentro entre amantes del cine documental. Se trata por tanto de reunir, sin voluntad de establecer categorías, a aquellos que piensan, escriben, realizan, producen, distribuyen, financian, programan y son espectadores de cine documental. Con esta actividad, el Festival de Málaga. Cine Español quiere fomentar una tarea indispensable para el fortalecimiento de cualquier tejido: generar un espacio para el pensamiento y la discusión.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

More news of interest

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 March 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 March 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet